OCU Informa

Productos reacondicionados. Manifiesto

placeholder

Los firmantes de este manifiesto se comprometen a:

1. Fomentar un consumo más sostenible mediante el reacondicionamiento de los productos y su puesta de nuevo a la venta.

2. Impulsar una definición legal y armonizada a nivel europeo para saber qué puede entenderse por un producto reacondicionado, de manera homogénea en todos los países miembro de la UE. 

3. Proporcionar una garantía de al menos dos años desde la entrega del bien reacondicionado y de tres años si el producto se vende bajo la alegación de “como nuevo”.

4. Informar a los consumidores de manera clara y transparente sobre:

  • (i) el estado real del producto, esto es, los daños que el producto pudo haber sufrido, estado de la batería o accesorios disponibles,
  • (ii) las revisiones y controles que han pasado,
  • (iii) las reparaciones que se han efectuado y piezas utilizadas durante el reacondicionamiento,
  • (iv) identificación del técnico del reacondicionamiento, tanto en el punto de venta, ya sea en línea o en una tienda, como en el futuro Pasaporte Digital de Producto y
  • (v) los derechos que le amparan si opta por adquirir un producto reacondicionado.

5. Participar en la elaboración de una plataforma nacional de reparadores de inscripción obligatoria.

6. Garantizar que la durabilidad, el estado de la batería y las actualizaciones del software permitan una funcionalidad original de los dispositivos digitales después del reacondicionamiento.

¿Quieres adherirte a este manifiesto?

Si suscribes este manifiesto, manifiesta tu adhesión:

Descarga el documento que corresponda a tu caso (empresa o administración pública).

Descargar el manifiesto productos reacondicionados (Adhesión empresas)

Descargar el manifiesto productos reacondicionados (Administración)

Rellena el pdf editable con tus datos. 

Grábalo.

Envíalo con tu nombre a nuestro correo relacionesinstitucionales@ocu.org

Recomendado para ti