Actualizado el: 25/09/2023

Ayudas y subvenciones para autoconsumo del Gobierno

El pasado día 29 de junio de 2021, se publicaron en el BOE un conjunto de subvenciones y ayudas para instalar paneles solares y baterías, dentro del marco del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’.

Son ayudas a nivel nacional, por lo que vivas donde vivas te podrás beneficiar. El programa incluye ayudas para empresas, comercios y viviendas. En este artículo nos vamos a centrar en las ayudas para viviendas, para el sector residencial. Los programas de las ayudas para este sector son el 4 y el 5.

Programa 4. Instalar paneles solares para autoconsumo con o sin baterías.

Programa 5. Añadir baterías a una instalación fotovoltaica existente.

Actuaciones subvencionables. ¿Qué puede cubrir la subvención?

La subvención podrá cubrir cualquier parte del presupuesto para instalar paneles solares: los materiales, la mano de obra del instalador, la redacción de la memoria técnica, la gestión de los trámites administrativos para pedir la ayuda…

Eso sí, para que los gastos se puedan cubrir en la subvención, han de incluirse en el presupuesto total incluido en la solicitud de la ayuda y que este presupuesto se justifique mediante contrato, facturas y justificantes de pago.

¿Cómo se gestionan las ayudas al autoconsumo?

Las gestionan las Comunidades Autónomas

Cada Comunidad Autónoma, hasta el 29 de septiembre, deberá facilitar la manera de solicitar las ayudas. Esto es, un portal donde poder descargarse la información, rellenar los documentos necesarios y atender dudas.

Por ejemplo en la Comunidad Valenciana, se gestionarán mediante el IVACE.

Se adjudican según el orden de entrada.

Una vez el trámite esté abierto por parte de las comunidades autónomas, las adjudicaciones van en orden de entrada. Entonces, para adelantar faena, encuetra un buen instalador en el buscador de Sunalizer que te gestione las ayudas.

Los instaladores de Sunalizer las gestionan por ti.

El plazo de justificación

Las ayudas están disponibles hasta el año 2023 o hasta agotamiento de los fondos destinados a las mismas. Es por ello que el plazo de justificación de las ayudas es muy extenso y no tiene que preocuparnos en este proceso.

User name

Unirme a la conversación

Participa dejando tu comentatio o pregunta en Producción de energía y autoconsumo de Energías Renovables.

86 Comentarios

Filtrar por:
Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
25/09/2023

Yo llevo un año con Sotysolar y estoy bastante satisfecho, tanto por la instalación que la hizo una empresa externa ( a la cual con anterioridad le pedí presupuesto y salía más cara y con una marca de paneles que me gustaban menos) como en la gestión de documentos para la legalización y la subvención. Dejo mi número de referido por si a alguien le hace falta y lo quiere utilizar (P1006039)

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
04/07/2023

Hola, yo dejé todo en manos de una entidad colaboradora, que también me hizo la instalación, pero ha realizado toda la solicitud de la subvención mal. No ha realizado la Cuenta Justificada Simplificada ni tampoco el Certificado Previo y Posterior de la ejecución. ¿Que puedo hacer?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/06/2023

Os comento mi caso para que os hagáis una idea de lo tedioso que han hecho el trámite para solicitar las ayudas.
Solicito la ayuda en diciembre del 2021 a la Junta de Andalucía, prácticamente cuando habilitan la plataforma para ello, es decir, mi solicitud es de las primeras, por lo que con total seguridad tengo fondos disponibles.
En septiembre del 2022, es decir 9 meses después me comunican la resolución estimatoria, es decir que me dicen que me darán los fondos, pero primeramente me dan un plazo para presentar la documentación justificativa.
Habilitan la plataforma para presentar dicha documentación en marzo del 2023, es decir, ya ha pasado 16 meses desde desde el inicio del trámite. Presento inmediatamente la documentación justificativa, la cual es sumamente tediosa de cumplimetar, considerándome yo hábil para ello y aún así me supone una mañana de trabajo el cumplimentar la misma conforme a las exigencias, que no son pocas y para ello necesitas conocimientos informáticos casi avanzados.
En mayo del 2023 me comunican que tras revisar TODA la documentación, hay una de las fotografías presentadas que no les gusta como está hecha y me solicitan que la repita. Concretamente un cartel que tienes que poner obligatoriamente visible desde la calle en el que diga que te han concedido la subvención y con el numero de expediente, vamos que me decían que no se veía en la foto la vía publica. Bueno ridículo, pero subsano la documentación y entiendo que el resto de documentos estaban bien presentados ya que solo me solicitaron la foto indicada. PUES NO, a principios de Junio del 2023 me comunican nuevamente que hay que subsanar otros documentos, tales como que el presupuesto que les he aportado no está firmado por mi, cuando soy yo el que se lo presento, o que los recibos de las transferencias que le hice al instalador no consta el numero de la factura… como va a constar si le hice las trasferencias antes que la factura, ridículo.
Bueno pues subsano nuevamente la documentación, y es el punto en el que estoy a día de hoy.
Viendo lo farragoso del tramite, no confiaría en ninguna empresa para que me lo haga, ya que como no tengas mucho ojo en lo que te piden, en rellenar los documentos de forma escrupulosa conforme al manual, que en muchos apartados esta incompleto, y en recibir la notificaciones que te hacen, pues pierdes el dinero. Y las empresas que te dicen que te lo gestionan a ellos ya les has pagado y les da igual.
El sistema esta pensado en que finalmente acabes renunciando indirectamente a las ayudas por agotamiento, pero conmigo han dado con un hueso duro. Pero es de vergüenza el trámite que tiene, al menos en la Junta de Andalucía. Yo creo que el sistema está pensado para poner continuas trabas burocráticas y retrasar el pago de las mismas o quedarse en las arcas de la comunidad autónoma que las gestiona.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
17/06/2023

Tramitaron la subvención 3 días después de la instalación y puesta en marcha en Toledo. Eso fue en abril de 2022 con número de expediente 6234, el viernes salió la última resolución .
www.castillalamancha.es/.../resoluciones-de-concesión-y-desestimación-ayudas-autoconsumo
Y van por el 2451.
Así que creo que al menos mi expediente no lo resolverán hasta dentro de un año . Jjjja que vagos . Tendrán a un solo funcionario.
Pero esque además tramitaron también el registro de la instalación y a día de hoy sigue el expediente tramitándose.
Y que signica esto?.
Pues que no me puedo cambiar de compañía, porque no figura en el registro de instalaciónes fotovoltaicas .
Como puede ser que me estén pagando mis excedentes si no está registrada?.
Pues porque la propia comercializadora está haciendo algo ilegal completamente ilegal con el beneplácito de la junta de castilla la mancha.
Me gustaría saber cuántos somos los que tenemos instalaciones fotovoltaicas en la misma situación que yo.
Y que conste que todo me lo instalo y tramito una comercializadora grande

Venga suerte.
***. Deberíamos crear una plataforma y montar el pollo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/06/2023
, ha respondido:

Hola.
Yo presenté los papeles el 29 de diciembre de 2021 (expediente 1100) y ha salido la resolución de la subvención en Marzo del 2023 en el BOE. Pero todavía no he recibido el dinero.
Para que os hagáis una idea de lo que tardan. Yo estoy en Castilla la mancha

Un saludo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/06/2023

Acabo de hablar por teléfono con Fenercom, organismo de la Comunidad de Madrid responsable de las subvenciones para instalaciones fotovoltaicas (no nos equivoquemos, la gestión de las subvenciones es responsabilidad de las autonomías con los fondos que ya han recibido del Estado). Me dicen que no han resuelto ni un solo expediente, ni uno solo. Tenían un plazo inicial de 6 meses, pero como no cumplen se lo amplían ellos mismos y solucionado. En mi caso, ya van 17 meses, vergonzoso.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
19/06/2023
, ha respondido:

Mucho ánimo

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
12/06/2023

Buenos dias. Como puedo saber el estado de mi subvención?. Presentada y en lista de espera desde el 25 de octubre de 2022. Gracias

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
29/05/2023

Hay subvenciones europeas a razón de 600 € KW llamados fondos Feder que para una instalación normal de 6 placas solares y 2,4 kW representa una ayuda de 1440 €. En el IBI también, según los Ayuntamientos, bonifican con el 50% de la cuota anual pero, según la sentencia que nos ha ido llegando existen unos límites de 100 € y 200 € según las instales en viviendas plurifamiliares o unifamiliares.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
03/06/2023
, ha respondido:

Todo eso es la téoria.De momento, todo el mundo pregunta pero nadie dice " yo he cobrado la subvencion" Yo incluido, y llevo 15 meses con los paneles funcionando.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/05/2023

Yo creo que esto de las ayudas, subvenciones es un timo. Creo que ellos crean instalaciones ficticias y se quedan las pasta. igual que con la Agencia IDEA en Andalucía, a las pequeñas empresas no les llega nada, años de papeleo y perdida de tiempo para nada. Ellos crean empresas ficticias y se llevan la pasta de las subvenciones. Pura corrupción en el sistema, da igual el partido que gobierno, debería de haber una inspección potente y real por parte de Europa.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/05/2023

Buenas,
Yo trabajo en una empresa que realiza instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, no somos comercializadora ni tenemos acuerdos con ellos ni nada.
Los que habéis instalado en 2022 y los que vayáis a instalar en 2023, viendo lo lento que va el tema de las subvenciones europeas, os aconsejo solicitar la deducción del IRPF.
Si instaláis en el año 2023, podréis meterlo en la declaración de la renta de 2024, cubre hasta un 40% del coste de la instalación, y esto se cobra si o si.
El único requisito es hacer un certificado energético anterior y uno posterior a la instalación.

No son acumulables, es decir si ahora os beneficiais de la deducción del IRPF, y en el futuro cobraseis la subvención, no se puede beneficiar de las dos. Si se cobra una hay que renunciar a la otra, en el caso de que finalmente se cobre la subvención.

Pero visto lo visto con la lentitud que van las subvenciones... Y que seguramente no haya fondos para tantas solicitudes que se han hecho, habrá gente que se quede fuera.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
01/03/2023

Yo las monte en febrero del año pasado y no me las pusieron hasta q no me dieron la subvencion

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/05/2023
, ha respondido:

Eso no es posible. Te hacen la instalación, a los 3-4 meses te la legalizan. Te presentan la subvención, y la administración ni pescao frito, ni en su aplicación se puede consultar nada, no atienden el teléfono, nos responden los emails. Se quedan con las pasta, seguimos en pura corrupción.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
01/03/2023

Entonces? las ayudas son un timo no? tambien, ya casi un año con los paneles y aqui no recibi ayuda ni de mi padre. Me parece una verguenza. Si existe algun tipo de reclamo conunjunto por el tema por favor que alguien me lo diga. So estoy en Barcelona.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/05/2023
, ha respondido:

Un auténtico timo, yo creo que es mejor comprar las placas y el inversor en Bricomart o un mayorista y que te la instale un electricista, y que te las legalice un perito. Os va a salir mucho más barato, olvidarse de las ayudas y las subvenciones son un timo. Se quedan con la pasta. Tenemos 470.000 políticos, la solución que nadie pida ayudas, que todas las que presenten que sean falsas, como hacen, y los cogerán tarde o temprano los cogerán. Saldrán inmunes claro.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
11/02/2023

La tramitacion de esta ayuda la estoy haciendo a traves de Naturgy y hace 4 dias recibi una notificacion diciendo que se ha encontrado documentacion incorrecta en mi expediente y que tengo un plazo de 20 dias para enviar la documentacion corregida o pierdo los fondos que ya se habian asignado.
Ahora no recibo noticias de Naturgy para saber si estan realizando las debidas correcciones y yo no puedo acceder a ningun tramite. Nada mas esperar y ver como pierdos los fondos que supuestamente tenia asignados por incompetencia de Naturgy o de la CAM. Me imagino que algun amigo de ellos disfrutara de ese dinero a costilla mia.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/02/2023

No estaria de màs que la OCU prepare una encuesta de satisfacion sobre este tema,ya que en este foro y otros, todo el mundo pregunta por las subvenciones,pero no aparece nadie que diga " yo he cobrado" Eso si, mucho marketing para que la gente se anime a colocar paneles solares con el "caramelo" de las ayudas.Por otro lado,parece ser que ante la demanda, las ayudas se agotan ràpido,pero como,cuando,a quien? Yo todo lo que veo es gente preguntando que cuando le va a llegar. En mi caso,13 meses,y aùn nada.Y eso que van anunciando en segùn que sitios sobre 6 meses. De momento, nos ha tocado pagar,después Dios dirà!!

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
20/02/2023
, ha respondido:

Mi caso es idéntico. 13 meses y no hay nadie que te diga en qué situación está mi expediente.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/02/2023

Nadie conoce a nadie que le hayan subvencionado nada !!!!!

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
22/05/2023
, ha respondido:

Yo no conozco a nadie que haya recibido una ayuda o una subvención de esta o de cualquier otro tipo, se la quedan los 470.000 políticos + miles de asesores y allegados. Es mejor que Europa no deje de dar ayudas, por que solo sirve para endeudar España y a los ciudadanos no les llega nada. Estoy deseando que se acaben las ayudas por parte de Europa, panda de cabrones.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/02/2023

Alguien a cobrado alguna subvención de placas fotovoltaicas o baterías? Porque la verdad que solo veo gente con casi dos años preguntando y nadie dice haberlas cobrado.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
27/01/2023

Buenos días,hay manera de saber en que estado se encuentra la solicitud de subvencion solicitada?

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
08/06/2023
, ha respondido:

incentivos.agenciaandaluzadelaenergia.es/.../login.xhtml
En Andalucia aqui te dicen en que estado está tu solicitud.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
15/01/2023

Ya presente todos los documentos en Diciembre de 2021, Cuando cobro la subvención

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
07/01/2023

En la comunidad de Madrid registré mi expediente el 4 de enero de 2022. En Agosto de 2022 me informaron que habían reservado fondos y que procedían a la revisión de la primera documentación. (normalmente entre 6 y 12 meses), luego viene la justificación (hasta 18 meses) y luego una verificación sin plazo. Es decir, más de 2 años y medio para pagar la subvención,

Se puede verificar el estado del expediente si lo han tramitado en tu nombre introduciendo tu DNI en esta página (SOLO COMUNIDAD DE MADRID): gestion.ayudasrenovablesmadrid.com/.../check-status

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
28/12/2022

Hola a mi tambien me gutaria saber despues de que te aprueban la subvención e instalas las placas cuanto tiempo tardan en pagarte??? Yo las instale hace 2 meses y medio tenia la subvencion concedida y aun no se nada.

Inicia sesión con tu cuenta para acceder.
26/12/2022

Se están pagando algunas subvenciones? Se sabe cuándo van a ampliar el segundo tramo de las ayudas?