De nuevo, llega el Plan Movea

Si apuestas por vehículos propulsados con energías alternativas puedes beneficiarte de las ayudas del Plan Movea, que está dotado con 14,26 millones de euros y ofrece descuentos para motos y varios tipos de coche, eléctricos, híbridos o de gas.
Este año el Gobierno destinará 14,26 millones de euros a todos aquellos que apuesten por un vehículo propulsado con energía alternativa. Aunque la ayuda es algo inferior a la ofrecida en 2016 (entonces fue de16,6 millones de euros) ten en cuenta que puedes optar a ella si lo solicitas antes del próximo 15 de octubre.
Si estás pensando en comprar un coche, aprovéchate de las ayudas de Plan Movea. Mira en nuestro comparador y elige el coche que más te conviene.
El Plan Movea se trata de un Plan de Impulso a la Movilidad de vehículos de energías alternativas que incluyen ayudas a:
- Coches, furgonetas, camiones, autobuses, bicicletas y motocicletas, de propulsión eléctrica, híbrida enchufable, hidrógeno o por gas natural y GLP.
- La cuantía de las ayudas es:
- Vehículos de GLP: a partir de 500 euros.
- Vehículos de gas natural: a partir de 1.000 euros.
- Vehículos de pila de combustible: 5.500 euros.
- Vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de autonomía extendida: a partir de 1.100 euros.
- Motocicletas: entre 1.000 y 2.000 euros.
- En el caso de turismos para obtener la ayuda, el precio máximo sin IVA tiene que ser de 25.000 euros para turismos de gas, y de 32.000 euros en el caso de los eléctricos.
- Coches eléctricos o híbridos enchufables de más de 90 km de autonomía eléctrica y coches de pila de combustible: 5.500 euros.Co
- Coches eléctricos o híbridos enchufables de entre 40 y 90 km de autonomía eléctrica: 2.600 euros.
- Coches eléctricos o híbridos enchufables de menos de entre 15 y 40 km de autonomía eléctrica: 1.300 euros
- Coches de gas natural: 2.500 euros.
- Coches de glp: 500 euros para coches de precio sin impuestos inferior a 11.000 euros, y 1.000 euros para coches de precio entre 11.000 y 25.000
- Respecto a las motocicletas, el precio máximo sin IVA será de 8.000 euros.
- Para obtener la ayuda en camiones y autobuses, hay que achatarrar el vehículo antiguo. Para turismos no es necesario, pero si se hace, se obtiene una ayuda extra de 750 euros.
- En el caso de que el vehículo adquirido sea eléctrico, el punto de venta tiene que comprometerse a instalar un punto de carga.
- También hay ayudas a puntos de recarga, con un máximo del 40% del coste total, y de 1.000 euros para puntos convencionales, 2.000 para puntos de carga semirrápida y 15.000 para puntos de carga rápida.
- Los concesionarios que se adscriban al plan tendrán que hacer un descuento adicional de 1.000 euros, excepto para cuadriciclos (400 euros) y motocicletas (no se necesita).
Este año el Gobierno destinará 14,26 millones de euros a todos aquellos que apuesten por un vehículo propulsado con energía alternativa. Aunque la ayuda es algo inferior a la ofrecida en 2016 (entonces fue de16,6 millones de euros) ten en cuenta que puedes optar a ella si lo solicitas antes del próximo 15 de octubre.
Si estás pensando en comprar un coche, aprovéchate de las ayudas de Plan Movea. Mira en nuestro comparador y elige el coche que más te conviene.
El Plan Movea se trata de un Plan de Impulso a la Movilidad de vehículos de energías alternativas que incluyen ayudas a:
- Coches, furgonetas, camiones, autobuses, bicicletas y motocicletas, de propulsión eléctrica, híbrida enchufable, hidrógeno o por gas natural y GLP.
- La cuantía de las ayudas es:
- Vehículos de GLP: a partir de 500 euros.
- Vehículos de gas natural: a partir de 1.000 euros.
- Vehículos de pila de combustible: 5.500 euros.
- Vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de autonomía extendida: a partir de 1.100 euros.
- Motocicletas: entre 1.000 y 2.000 euros.
- En el caso de turismos para obtener la ayuda, el precio máximo sin IVA tiene que ser de 25.000 euros para turismos de gas, y de 32.000 euros en el caso de los eléctricos.
- Coches eléctricos o híbridos enchufables de más de 90 km de autonomía eléctrica y coches de pila de combustible: 5.500 euros.Co
- Coches eléctricos o híbridos enchufables de entre 40 y 90 km de autonomía eléctrica: 2.600 euros.
- Coches eléctricos o híbridos enchufables de menos de entre 15 y 40 km de autonomía eléctrica: 1.300 euros
- Coches de gas natural: 2.500 euros.
- Coches de glp: 500 euros para coches de precio sin impuestos inferior a 11.000 euros, y 1.000 euros para coches de precio entre 11.000 y 25.000
- Respecto a las motocicletas, el precio máximo sin IVA será de 8.000 euros.
- Para obtener la ayuda en camiones y autobuses, hay que achatarrar el vehículo antiguo. Para turismos no es necesario, pero si se hace, se obtiene una ayuda extra de 750 euros.
- En el caso de que el vehículo adquirido sea eléctrico, el punto de venta tiene que comprometerse a instalar un punto de carga.
- También hay ayudas a puntos de recarga, con un máximo del 40% del coste total, y de 1.000 euros para puntos convencionales, 2.000 para puntos de carga semirrápida y 15.000 para puntos de carga rápida.
- Los concesionarios que se adscriban al plan tendrán que hacer un descuento adicional de 1.000 euros, excepto para cuadriciclos (400 euros) y motocicletas (no se necesita).