Qué dice la etiqueta de tu coche

La DGT está enviando la etiqueta ambiental que representa la clasificación de los vehículos en función de su consumo y su potencial contaminante. Una etiqueta que dirá si tu coche tendrá derecho a algunos privilegios al ser más ecológico. ¿Has recibido ya la tuya?
Si tu coche se merece una de los 4 millones de etiquetas que la DGT está terminando de enviar a los titulares de vehículos menos contaminantes (domiciliados en Madrid, provincia de Barcelona, Granada, Valencia y Sevilla) pégala en la parte inferior derecha del parabrisas delantero. No es obligatorio, pero sí recomendable, ya que podrías beneficiarte de una serie de privilegios como; aparcar gratis en zonas de estacionamiento regulado, circular por carriles de alta ocupación o acceder al centro de las ciudades durante los episodios de alta polución.
Las etiquetas adhesivas son de colores y depende de la clasificación de tu vehículo recibirás una pegatina de color azul, verde o amarillo:
- Azul - vehículo cero emisiones. Se trata de vehículos eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables de más de 40 km de autonomía en modo eléctrico.
- Azul y verde - vehículos ECO. Aquellos vehículos híbridos no enchufables o enchufables con una autonomía eléctrica de menos de 40 km, a gas natural o gas licuado del petróleo.
- Verde - vehículos C. Los vehículos de gasóleo Euro 6 (matriculados a partir de 2014) o de gasolina Euro 4, 5 ó 6 (matriculados a partir de 2006).
- Amarillo - vehículos B. Son vehículos de gasolina matriculados a partir del año 2000 (Euro 3) o de gasóleo matriculados a partir del año 2005 (Euro 4 y 5).
¿Y el resto?
Si tu coche no se encuentra entre ninguna de las clasificaciones anteriores, lo sentimos, no tendrás derecho a ninguna distinción ya que tu vehículo se considera contaminante. Si quieres poner remedio y estás pensando en comprarte un coche menos contaminante te ayudamos a elegir el más adecuado. Entra en nuestro comparador;