Noticia

5 compañías de alquiler de coches que no actúan bien

03 julio 2025
comprarse coche

03 julio 2025

Centauro, Europcar, Goldcar, Hertz y Sixt son las empresas de alquiler de coche que OCU ha denunciado ante el Ministerio de Consumo por cláusulas abusivas y falta de transparencia en la contratación. Si sufres alguna de estas malas prácticas, no te conformes ¡reclama! Y si estás planeando alquilar un coche, infórmate bien sobre cómo evitar problemas.

¿Alquilas coche este verano? Atento a las malas prácticas

El verano, las vacaciones, es uno de los momentos “fuertes” del alquiler de coches… alquilar un coche en destino nos puede resultar muy cómodo, pero también pueden surgir problemas. Y, una vez más, los usuarios son la parte débil, como sabemos tanto por las reclamaciones de los usuarios, como por nuestros estudios.

5 compañías de alquiler, en el punto de mira

Un estudio realizado por OCU ha puesto de manifiesto que grandes empresas de alquiler de coches, como Centauro, Europcar, Goldcar, Hertz y Sixt, están incurriendo en prácticas comerciales desleales, como la falta de transparencia en la información al consumidor en los contratos de alquiler, o la presencia de cláusulas abusivas. No nos vamos a cruzar de brazos: las hemos denunciado a Consumo. ¿Por qué? Pues básicamente por irregularidades en sus prácticas comerciales.

Falta transparencia: lo que no te cuentan al alquilar

Al alquilar un coche, lo primero que debe recibir el consumidor es información clara y completa sobre las condiciones del alquiler. Sin embargo, hemos comprobado que muchas empresas de alquiler de coches no proporcionan todos los detalles online, sino que se conocen una vez se va a recoger el vehículo. Entre esas “sorpresas” están:

  • Las compañías ofrecen un seguro Premium por defecto, con lo que dificultan que los clientes encuentren opciones más económicas.
  • No se informa adecuadamente sobre el precio del combustible o dónde están las gasolineras cercanas para rellenar el depósito antes de devolver el coche.
  • Exigen a los usuarios una fianza desproporcionada (y no informan sobre los plazos y las condiciones de devolución de ese dinero).
  • Ocultan información clave, como los recargos por alquiler en aeropuertos, por ejemplo.

Esta falta de transparencia impide a los consumidores comparar opciones y llegar a tomar una decisión informada.

Piden demasiados datos personales

Otra irregularidad que hemos detectado en nuestros estudios es que algunas empresas piden datos personales a los usuarios antes de ofrecer información básica sobre el alquiler, algo que va en contra de la normativa de protección de datos y también denunciamos.

Incluyen cláusulas abusivas en los contratos

Algunas de las compañías de alquiler de coche, en concreto las que hemos denunciado, imponen cláusulas abusivas a los usuarios que alquilan uno de sus vehículos. Algunos ejemplos:

  • Cobros excesivos por elementos que, por ley, deben ser proporcionados para la seguridad de los pasajeros, como las sillas para niños o las cadenas para circular en invierno.
  • Cargos desproporcionados e injustos por conductor adicional o la gestión de multas.
  • Condiciones injustas en la valoración de los daños del vehículo: las compañías  cobran de más por daños que no fueron reportados correctamente al inicio del alquiler, o incluso por robos y daños causados por terceros.
  • También hay contratos que presentan cláusulas abusivas sobre la responsabilidad civil de la compañía o la jurisdicción aplicable en caso de conflicto, etc.

ventas

La denuncia de OCU ante Consumo

Ante la gran cantidad de abusos y situaciones irregulares, desde OCU damos un paso más. No queremos que tengas problemas al alquilar coche este verano, y por eso nos dirigimos al Ministerio de Consumo, en concreto a la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, pidiendo que inicie un procedimiento de inspección contra Centauro, Europcar, Goldcar, Hertz y Sixt.

Instamos a las autoridades en la materia para que, si detectan este tipo de malas prácticas en el alquiler, sancionen a los responsables.

Consejos para un alquiler seguro ¡y justo!

¿Planeas alquilar un coche este verano? Si quieres evitar problemas:

  • Lee siempre las condiciones del contrato antes de reservar. No te límites a mirar el precio. Revisa bien los detalles sobre el seguro, la política de combustible, y cualquier cargo adicional que puedan aplicar.
  • Asegúrate de que lo entiendes bien. Cuando vayas a recoger el coche, si hay algo que no te parece claro, pregunta antes de firmar.
  • Revisa el vehículo cuidadosamente y señala cualquier daño visible antes de salir de la oficina. Incluso puedes grabar un vídeo como prueba de su estado.
  • Al devolver el coche, solicita un documento que confirme que el vehículo está en buen estado y que el nivel de combustible es el adecuado. Pide también que te devuelvan la documentación.
  • Si crees que la empresa no está cumpliendo con sus obligaciones, no te calles: denuncia. En OCU podemos ayudarte.

Consejos para alquilar un coche sin problemas

 

Recomendado para ti