Consejos

¿Moto eléctrica o de gasolina?

Si estás pensando en comprarte una moto, seguramente te has planteado qué es mejor, una moto eléctrica o una convencional con motor de combustión. Hemos comparado la moto eléctrica más vendida con el scooter de gasolina más popular. Nuestro veredicto: la moto eléctrica no solo tiene menos impacto ambiental, sino que te va a salir más barata. Aquí los datos.

16 mayo 2024
Mujer circulado en una moto tipo scooter

En los últimos años han ido apareciendo cada vez más modelos de motos eléctricas y sus ventas han aumentado. En la actualidad suponen casi el 7 % del total de motocicletas y del 32% de ciclomotores vendidos son eléctricos. En algunas grandes ciudades, hay empresas que han puesto en marcha sistemas de alquiler por horas de motos eléctricas, por lo que es bastante frecuente verlas circular.

¿Tienes dudas y no sabes si decantarte por una motocicleta eléctrica o una convencional? Tal vez su precio de compra te ha echado para atrás.Te contamos ventajas e inconvenientes de las motos eléctricascomparamos la moto eléctrica más vendida, Silence S01, con el scooter de 125 cm3 más popular, Honda PCX 125.

Eléctricas: limpias, silenciosas y con menos autonomía

Como ocurre con casi todo en esta vida, las motos eléctricas tienen sus ventajas frente a un ciclomotor o un scooter convencional, pero también algunas pegas.

Ventajas de las motos eléctricas

  • Usan electricidad, más barata que la gasolina.
  • No contaminan mientras se utilizan.
  • Muchas disponen de batería extraíble, con lo que se pueden cargar en cualquier toma de corriente.
  • Son más silenciosas que las motos de gasolina.
  • Menores impuestos, al estar bonificadas en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en muchos ayuntamientos.
  • Menor coste de mantenimiento.

Inconvenientes de las motos eléctricas

  • Menor gama de motocicletas para elegir que las de gasolina.
  • Precio de compra más elevado.
  • El tiempo de carga es más largo que un repostaje de gasolina.
  • Menor autonomía, aunque resulta suficiente para un uso en ciudad normal .
  • No están preparadas para viajes largos.

Moto eléctrica versus scooter de gasolina

Como vemos, hay puntos a favor y en contra de este tipo de vehículos. Vamos a ver con un ejemplo práctico, comparando dos modelos, la Silence S01, que es la moto eléctrica más vendida en España, con el scooter también superventas Honda PCX 125 cm3 para saber cuánto cuestan, cuánto consumen y por cuánto te salen al final.

¿Scooter eléctrico o de gasolina?
 

 Silence S01

Moto electrica Silence S01

 

 Honda PCX 125

 Scooter Honda PCX 125
Precio   6.680 €  3.325 €
Potencia  9 kW  9,2 kW
Velocidad máxima  95 km/h  105 km/h
Autonomía  115 km  > 250 km
Consumo  4,8 kWh/100 km  3,1 l/100 km
Consumo en euros  100 €/año  525 €/año
Emisiones CO2 en uso   13 g/km (producción electricidad)  56 g/km

La moto eléctrica aventaja a la convencional

A la vista de los datos, la moto eléctrica resulta ganadora por dos cuestiones...

1. Por su menor impacto ambiental

En materia de medio ambiente, merece la pena decantarse por el vehículo eléctrico, puesto que no contaminan mientras se usa. Esto te permite acceder a todas las zonas de bajas emisiones sin restricciones.

Y no es solo por las 0 emisiones de CO2 y de partículas, sino que la moto eléctrica también disminuye la contaminación acústica, pues su motor es prácticamente silencioso. Todo tu vecindario te lo agradecerá.  

2. Por ser más económica

El precio de compra de la moto eléctrica es mayor: en este caso concreto la Silence S01 cuesta 3.355 euros más que la Honda, ambas nuevas. Sin embargo, esa diferencia se amortiza porque la energía eléctrica que utiliza es mucho más barata que la gasolina.

  • Para el cálculo de los consumos hemos considerado un consumo de electricidad o gasolina un 15% superior al homologado. Además, hemos estimado que recorres unos 30 km diarios, que en un año serían alrededor de 10.000 km. Ese uso supone unos 525 euros al año en gasolina, o unos 100 de electricidad si la pagas con la tarifa de discriminación horaria y la cargas por la noche
  • Además, si se aprovecha algún plan de ayudas del Gobierno, la compra puede estar bonificada: de hecho, con el actual plan Moves tienes una ayuda de 750 euros, por lo que la diferencia con la moto de gasolina se reduce.
  • Y otra cuestión que hay que tener en cuenta: los motores eléctricos son más sencillos y precisan de menos revisiones, por lo que el mantenimiento debe salir más barato. También pueden disfrutar de menos impuestos y otros costes asociados.
  • Se amortiza en menos de 100.000 km. Optando por la moto eléctrica te puedes ahorrar unos 425 euros cada 10.000 km, con lo que en 10 años habrás ahorrado 4.250 euros, una cifra que supera ampliamente a los 3.355 euros de diferencia que te costó de más la eléctrica.  

En resumen, si estás pensando en un scooter para un uso diario en ciudad, una moto eléctrica es una opción más ecológica y rentable a largo plazo.

¿Prefieres coche?

Si eres más de coches que de motos, echa un vistazo a nuestro comparador de vehículos enchufables donde puedes encontrar una gran variedad de ellos, con sus precios, características y los resultados que han obtenido en nuestras pruebas.

Los mejores coches enchufables

65 BUENA
CALIDAD
COMPRA MAESTRA
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 24.990,00 
68 BUENA
CALIDAD
COMPRA MAESTRA
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 40.060,00 
73 BUENA
CALIDAD
MEJOR DEL ANÁLISIS
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 50.345,00 
79 MUY BUENA
CALIDAD
MEJOR DEL ANÁLISIS
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 54.475,00 
79 MUY BUENA
CALIDAD
MEJOR DEL ANÁLISIS
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 63.395,00 
79 MUY BUENA
CALIDAD
MEJOR DEL ANÁLISIS
Analizado en el laboratorio
Coches eléctricos
Precio de referencia 76.420,00 

Recomendado para ti