Listeria en varios quesos españoles
Varios prestigiosos quesos de origen Navarro están implicados en una nueva alerta de seguridad alimentaria de la que ha informado AESAN, pues se ha detectado la presencia de Listeria monocytogenes en algunos de ellos. Infórmate de cuáles son los productos afectados y de cómo debes proceder si tienes alguno de ellos.
¿Cuál es el problema?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN, ha sido informada por las autoridades sanitarias de Navarra de la presencia de Listeria monocytogenes en varios quesos de madurados elaborados con mezcla de leche cruda de oveja y vaca.
¿Cuáles son los productos afectados?
Son varias las marcas afectadas por esta alerta, pues los productos contaminados pertenecen a distintos lotes de quesos de las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski:
Beiardi : Queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda,en distintos formatos:
- Queso Beiardi 3 kg. Está contaminado el lote 2528410, con fechas de caducidad: 09/09/2026, 10/09/2026, 17/09/2026 y 22/09/2026.
- Queso Beiardi 500 g Está afectado el lote 2528430 con fecha de caducidad: 29/09/2026.
- Queso Beiardi 200 g el contaminado es el lote 2528410, con fecha de caducidad: 16/09/2026.
La Borda de Agort. Queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda. Es un queso de 3 kg. El contaminado es el lote 2528410, que caduca 12/09/2026.
Udabe, queso mezcla elaborado con leche cruda ahumado. Es un queso de 250 g, del que está afectado el lote 2528410, con fecha de caducidad: 22/10/2026.
Eroski. Queso mezcla elaborado con leche cruda ahumado, también de 250 g, con número de lote: 2528410 y fecha de caducidad 07/10/2026.
Estos productos, que se habían distribuido sobre todo en las comunidades autónomas de País Vasco, Navarra, Castilla - La Mancha y Aragón, ya se han retirado de la venta.
Más información sobre esta alerta en AESAN
¿Qué debes hacer?
Si tienes algún queso de alguna de estas marcas en tu casa, comprueba el lote. Si está entre los afectados no lo consumas.
En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes contaminados, si notas cualquier síntoma extraño: vómitos, diarrea, fiebre... puede que tengas listeriosis, debes acudir a tu centro de salud.
¿Qué riesgos entraña Listeria monocytogenes?
Esta es una bacteria resistente a la refrigeración, que solo desaparece con una adecuada cocción y pasteurización de los alimentos. Listeria monocytogenes es muy ubicua, y la encontramos en lácteos elaborados con leche cruda, como estos quesos, pero también en pescados ahumados, conservas, derivados cánicos o incluso verduras.