Chopped contaminado con Listeria
AESAN ha dado a conocer una nueva alerta de seguridad alimentaria provocada por la presencia de Listeria Monocytogenes en un producto cárnico procedente de España. Infórmate de cuál es y qué hacer si lo tienes en casa.
¿Cuáles es el producto afectado?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía de la presencia de Listeria monocytogenes en chopped lata finas lonchas de la marca Nuestra Alacena (DIA).
Datos del lote
- Nombre del producto: Chopped lata finas lonchas
- Nombre de marca: Nuestra Alacena (DIA)
- Aspecto del producto: Envasado loncheado 150 g
- Número de lote: 252771
- Fecha de caducidad: 18/11/25
- Peso de unidad: 150 g
- Temperatura: refrigerado
¿Qué debes hacer?
Según la información, la distribución comercial inicial de producto se ha realizado en Andalucía, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
- Si eres aficionado a este tipo de productos, comprueba que no tienes la nevera el lote afectado. En caso de que así sea, no lo consumas. Llévalo al establecimiento donde lo compraste.
- Si ya lo hubieras consumido y presentas algún síntoma de los típicos de la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), se recomienda acudir a un centro de salud.
Listeria, cuidado con mayores y embarazadas
La Listeria es una bacteria que está detrás de muchas de las alertas de seguridad alimentaria. Es resistente a la refrigeración, y puede sobrevivir incluso a muy bajas temperaturas, con lo que la única forma de acabar con ella es una adecuada cocción y pasteurización de los alimentos.
Esta bacteria es también muy ubicua, y la encontramos en quesos y lácteos elaborados con leche cruda, en pescados ahumados, conservas, derivados cárnicos o incluso verduras.
Listeria monocytogenes provoca listeriosis, una toxiinfección que en individuos sanos apenas presenta unos síntomas leves, es muy preocupante en niños, ancianos, personas inmunodeprimidas… Y resulta especialmente grave la listeriosis en mujeres embarazadas, pues puede afectar al feto.