Alerta

Listeria en morcilla y otros embutidos

15 octubre 2022
alerta

Se amplía la alerta de seguridad alimentaria por listeria monocytogenes, inicialmente detectada en morcillas gaditanas de la marca Chacinas El Bosque: ahora son varias morcillas de otras marcas, así como chacinas y embutidos de varias marcas andaluzas. Infórmate de cuáles son los productos afectados.

¿Tienes en casa estas morcillas? Atento

AESAN, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, informa de un nuevo caso de alerta alimentaria: en esta ocasión ha tenido conocimiento del caso gracias a las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Andalucía

¿Cuál es el problema?

La alerta ha sido provocada por la presencia de Listeria monocytogenes, en productos cárnicos. Inicialmente se trataba de una morcilla (embutido de hígado), pero ahora la alerta se ha ampliado, y se han retirado otros productos

¿Cuáles son los productos afectados?

Se trata de morcillas y otros embutidos fabricados en Andalucía. Aunque originariamente se detectó en Chacinas El Bosque, hace unos días AESAN amplió la información, concluyendo que  afectaba a otras morcillas comercializadas con distintas marcas.

  • Morcilla (embutido de hígado) de las marcas Chacinas del Bosque, Hermanos Gómez Jiménez de Villamartín y La Trastienda Ibérica.
  • El lote afectado es el 120922, con fecha de caducidad 12/03/2023.

Ahora de nuevo se hace pública una ampliación de esta alerta por listeria, anunciando la retirada del mercado de varios productos más: otros lotes de las mismas morcillas (por ejemplo 190922 con fecha de caducidad 19/03/2023) y , distintos embutidos de estas y otras marcas. Entre ellos

  • Morcilla de hígado Gourmet del Sur. Lote 190922 y fecha de consumo preferente: 19/03/2023,
  • Chorizo Rosario, Chorizo Rosario picante, Chorizo herradura y Chorizo herradura picante de las marcas Chacinas El Bosque y Hermanos Gómez Jiménez de Villamartín. S.L. El afectado es el lote  150922 con fecha de consumo preferente: 15/03/2023, si bien se retiran todos los fabricados depués del 13 de septiembre.
  • Cabeza de lomo mechada de marca Chacinas del Bosque, lotes 130922 con fecha de consumo preferente 13/03/2023, y 200922 con fcha de consumo preferente: 20/09/2023.
  • Salchichón extra de la marca Chacinas del Bosque, lote 150922 con fecha de consumo preferente 15/03/2023.
  • Salchichón ibérico casero Chacinas del Bosque, lote 150922 con fecha de consumo preferente 15/03/2023.
  • Buche Chacinas del Bosque, lote 210922 con fecha de consumo preferent e21/03/2022.
  • Buche Pradro de la marca Gourmet del Sur. Lote 140922 con fecha de consumo preferente 14/03/2023.

La Junta de Andalucía ha publicado más información más detallada:

Consulta más detalles sobre esta alerta

¿Qué debes hacer?

Tras detectar esta contaminación, se ha procedido a informar a las distintas comunidades autónomas (se tiene constancia de que se ha distribuido sobre todo localmente, en varias ciudades andaluzas y en algún caso en Cataluña y Madrid), para que se retiren del mercado los productos afectados.

Si tienes alguno de ellos en tu casa, no lo consumas y devuélvelo al punto de venta.

Por ahora no hay constancia de ningún caso asociado con esta alerta.

Listeria, una contaminación común

La listeria monocytogenes es una bacteria que está detrás de un buen número de infecciones alimentarias, pues es muy resistente a las bajas temperaturas. Este patógeno se puede encontrar en consumir fiambres y embutidos, como esta moccilla o salchichas, quesos o lácteos frescos o vegetales crudos.

La infección por listeria monocytogenes, en personas sanas, puede ser asintomática o presentar una sitomatología muy leve, pero el riesgo de la listeriosis es mucho mayor en las mujeres embarazadas, personas mayores o enfermas o niños. 

Cocinar bien los productos, a elevadas temperaturas, es la mejor manera de acabar con esta bacteria.

Al día con OCU Salud

Los socios de OCU Salud tienen a su alcance toda la información para comer mejor y cuidar de la salud de toda la familia: alertas de seguridad alimentaria, análisis comparativos, consejos, ventajas o valiosos servicios, como la Línea OCU Salud, una exclusiva asesoría, u OCU Market, la app que te ayuda a comprar y comer mejor, cuidando de tu salud y tu bolsillo.

Únete a OCU Salud