4160 Visualizaciones
2 Respuestas
0 Votos
Alerta
Tortillas envasadas sospechosas de botulismo
El consumo de tortillas de patatas envasadas ha sido el origen de varios casos de botulismo este verano. Ahorramás fue el primero en informar de la retirada de sus productos y le siguieron otras cadenas que tenían como proveedor al fabricante Palacios, que retiró los productos y suspendió la actividad de la fábrica donde se elaboraban estas tortillas frescas envasadas en atmósfera protectora. Tras los controles y comprobaciones de seguridad, el 11 de agosto se ha informado de la vuelta a la actividad.
20 julio 2023

Agosto 2023. Actualizamos información
Desde que surgió el primer caso de botulismo motivado por las tortillas envasadas fabricadas por Palacios, AESAN ha ido actualizando la información a través de distintos comunicados.
La información más reciente sobre este brote es que en agosto la fábrica ha reanudado su actividad tras realizar varios controles e inspecciones. Por tanto, ya es posible encontrar en el supermercado tortillas elaboradas por Palacios con lote igual o superior a 10001 y con fecha de caducidad igual o posterior a 02/09/23, tal y como ha informado la empresa en este comunicado.
La última publicación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria también da a conocer los números de lote implicados en el brote, los comprendidos entre los dígitos 5426 y el 5563 (ambos incluidos), información que no se había hecho pública hasta el momento. Reiteran que, en caso de tener una tortilla de esos lotes, no deebe consumirse
Consulta aquí el último comunicado de AESAN
Julio 2023. Brote de botulismo
Según se informó desde AESAN, este mes de julio se han producido varios casos de botulismo, que tienen en común el consumo, en los días previos de tortilla de patata envasada adquirida en diferentes supermercados.
Un comunicado del fabricante, Grupo Palacios, señaló que además de las tortillas que comercializa Ahorramás con su marca blanca Alipende y Eroski (los primeros en retirarlas), afectaba a las tortillas envasadas de Chef Select, Auchan, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Inglés, Carrefour, Grupo IFA, Rikissimo, Netto, Salling, Intermarche, Naysa, Gestus y Te gusta, además de la suya propia, informando de que se habian retirado de la venta y dejado de fabricarlas y pidiendo a los consumidores que no las consuman.
En OCU nos hemos hecho eco de esta alerta: así lo contamos
¿Cuál es el problema?
En varias comunidades autónomas se han detectado casos de botulismo (algunos de ellos confirmados), que se relacionan con bastante certeza con el consumo de tortilla de patatas envasadas. Según las informaciones del Ministerio de Sanidad, se han notificado de momento 7 casos con un antecedente de consumo de tortilla de patata envasada en los días previos al inicio de los síntomas, y tres de ellos han requerido tratamiento en unidad de cuidados intensivos
El botulismo es una grave enfermedad causada por toxina que genera la bacteria Clostridium botulinum, que puede causar síntomas muy procupantes, e incluso tener consecuencias fatales.
Los productos afectados
No tenemos información concreta de las marcas y los lotes afectados, si bien al parecer, son varias las tortillas contaminadas, elaboradas por el mismo fabricante, que además de vender para su marca propia, suministra a varios supermercados.
Ahorramás fue quien dio un paso adelante y, aplicando el principio de precaución, decidió retirar de la venta los productos a los que han apuntado las encuestas epidemiológicas, las tortillas de la marca Alipende, incluidas las fabricadas por Palacios, en espera de que las investigaciones avancen y puedan detectar en qué momento del proceso se habría podido producir la contaminación. Se habían retirado de la venta todas las marcas: además de Alipende, Chef Select, Auchan, Eroski, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Ingles, Carrefour, Grupo IFA, Netto, Salling, Intermarche, Naysa, Gestus, Te gusta y Rikissimo, que se venden en los principales establecimientos de nuestro país. Se recomienda abstenerse de consumir este tipo de producto hasta nueva información.
¿Qué puedes hacer?
Desde OCU instamos tanto a los responsables como a las autoridades en materia de seguridad alimentaria a informar a los consumidores con más detalle sobre los productos afectados, los lotes o la fecha de caducidad.
La tortilla de patatas envasada es un producto muy consumido (más aún en estas fechas cuando muchos tiran de platos preparados) y no puede recaer la sospecha sobre todos. Además los consumidores deben poder identificar claramente cuál es el producto peligroso para actuar rápidamente.
Esperemos tener cuanto antes más información, que te transmitiremos con urgencia. Hasta ese momento:
- Si tienes alguna de estas tortillas no la consumas y, siguiendo las instrucciones, llévala al supermercado donde la compraste.
- Si has consumido una de estas tortillas, y notas síntomas extraños, como fatiga, debilidad, vértigo, visión borrosa, dificultad para respirar y hablar... dirígete cuanto antes a un servicio médico de urgencia o contacta con el teléfono de emergencias 112.
- El periodo antes de que se manifiesten síntomas suele variar, en general, entre 12 y 36 horas tras el consumo del alimento.
- La toxina botulínica puede producir parálisis respiratoria y muscular, e incluso causar la muerte: una rápida reacción es vital.
¿Tienes dudas?
Para tratar de resolverlas, Palacios ha puesto a disposición de los usuarios el teléfono 941277700 (en horario de 10 a 18 h) y un correo electrónico palacios@palacios.es
No rompas la cadena del frío
Insistimos, haciéndonos eco también de las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Alimentaria y de los principios básicos de seguridad e higiene, en la importancia de conservar los alimentos en frío y seguir las indicaciones de consumo, algo fundamental para garantizar que un producto está en buen estado.
Las tortillas de patata envasadas, en concreto, deben mantenerse refrigeradas, nunca a temperatura ambiente.
En OCU realizamos un reciente análisis de estos productos: aunque algunos productos obtuvieron una valoración negativa, en ningún caso de detectaron problemas de higiene.
OCU te cuida
Sabemos que para ti es prioritario garantizar la salud y el bienestar de toda tu familia. En OCU te ayudamos a cuidarlos con la mejor información, independiente y veraz, sin alarmismo. Confía en nuestros expertos y vive más tranquilo.