Noticia

¿Naranjas españolas? En octubre no

20 octubre 2020
Frutas con vitamina C

Con la llegada del otoño nos despedimos de melocotones o higos y damos la bienvenida a los cítricos. Pero atento: por mucho que algunos presuman e indiquen "envasadas en...",  las naranjas que se venden durante septiembre u octubre no son originarias de España. Sí hay mandarinas españolas en octubre, pero naranjas aún no.

¿Sabes de dónde vienen las naranjas que estás comprando?

Con el otoño llegan mandarinas y naranjas a hacerse un hueco en nuestra mesa. Las naranjas son un alimento típicamente español, pero no solo se producen en nuestro país. En el mercado encontramos en ocasiones naranjas que indican menciones como "envasado en Valencia" o "envasado en España"  pero eso no alude al origen de la fruta.

Si te preocupa el origen de los alimentos, y das prioridad al consumo local y de temporada, debes saber que, pese a lo que a veces se presume, las naranjas que se venden en España en septiembre o en octubre no son españolas

#Nocuela que vengan de España

no cuela 2

Las variedades más precoces de naranjas españolas empiezan a recogerse a mediados o finales de octubre, con lo que hasta noviembre no llegan al mercado: en estos días, las que encuentras en el mercado, ponga lo que ponga, son frutas que vienen de Sudáfrica, Uruguay Perú o Chile (este año una plaga en Argentina ha impedido que se puedan exportar).

Dispondremos de naranjas españolas a partir de noviembre, y la temporada de producción nacional se alarga durante todo el invierno y la primavera: la última variedad en recogerse son las naranjas Valencia late, más para zumo, que aguantan en cámara y se pueden encontrar en las fruterías hasta julio, pero en agosto, septiembre y octubre los meses que no hay disponibilidad de naranjas españolas en absoluto. 

El calendario del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias  (IVIA) es muy elocuente

calendario naranjas

Las mandarinas sí pueden ser españolas

¿Y qué pasa con las mandarinas, la fruta típica del otoño español? Algunas variedades de clementinas empiezan a recolectarse a finales de agosto, pero en general se empiezan a recoger a mediados de septiembre, con lo que ya en octubre empieza a haber en el mercado algunas mandarinas españolas, normalmente conviviendo con otras que vienen de países del hemisferio sur, como Sudáfrica.

Fíjate en el origen

Elegir alimentos frescos, priorizando los de origen vegetal (como frutas, verduras, legumbres... ) es un principio fundamental para una dieta más saludable y sostenible. Y también lo es elegir es optar, siempre que sea posible, por productos de temporada y de proximidad. 

Descubre cuál es la mejor temporada de cada fruta

Fijarse en el origen de las frutas o verduras que compras en el súper o en la frutería es fácil:

  • Si la fruta fresca está envasada, en bandejas o cajas, debe aparecer en su etiqueta el país de origen.
  • Si se vende a granel, debe poder consultarse la procedencia del producto o en el envase original, si es que están aún dentro de él, o en carteles informativos visibles para el consumidor.

Apúntate a un consumo más sostenible

Y tú, ¿también apuestas por la sostenibilidad? Da un paso adelante para un mejor consumo, para un consumo más responsable de los alimentos:

Cámbiate al verde con OCU