Bajan los descuentos del bono social en julio
Desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, bajan los descuentos del bono social al irse retirando las medidas excepcionales adoptadas durante la crisis energética: el de consumidores vulnerables pasa del 50% al 42,5% y para los consumidores vulnerables severos pasa del 65% al 57,5% . A partir del 2026, los descuentos quedarán en el 35% y 50% respectivamente.

Los descuentos del bono social eléctrico experimentan una reducción a partir del 1 de julio de 2025 de acuerdo con el plan de retirada de las medidas extraordinarias que se implantaron con motivo de la crisis energética.
¿Cuál es el descuento por bono social en julio 2025?
Para contrarrestar la fuerte subida de los precios de la energía en 2022, el Gobierno acordó aumentar los descuentos del bono social, que llegaron a ser del 65% para el consumidor vulnerable y 80% para el consumidor vulnerable severo. Pero desde el último trimestre de 2024 y todo el año 2025 esos aumentos se han ido retirando progresivamente para recuperar los descuentos habituales que, a partir de 2026, se quedarán en el 35% (consumidor vulnerable) y 50% (consumidor vulnerable severo).
Ahora mismo, entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, los descuentos que se aplican a los beneficiarios del bono social eléctrico son:
- Consumidores vulnerables: 42,5% (antes era del 50%)
- Consumidores vulnerables severos: 57,5% (antes era del 65%).
¿Cómo afectará a las facturas la reducción del descuento?
Para un hogar medio que tiene 4.6 kWh de potencia contratada y consume 292 kWh de energía al mes, la reducción de los descuentos encarecerá su factura en 5 euros aproximadamente (30 euros hasta finalizar el año).
Se trata de un importe nada desdeñable y más cuando los precios de la electricidad no se han reducido lo suficiente como para considerar que han vuelto a la normalidad.
Sigue siendo la mejor tarifa disponible
Pese a esta reducción de los descuentos, el bono social sigue siendo la mejor tarifa disponible: comprueba si cumples los requisitos y solicítalo si tienes derecho a través de alguna de las comercializadora reguladas. Además da derecho al bono social térmico y puede ser clave para contar con otras ventajas, como una mayor protección en caso cortes de suministro por impagos.
Si no puedes acceder al bono eléctrico, usa el comparador de OCU para localizar la tarifa eléctrica que más te interesa en función de tus hábitos:
Se debería conceder automáticamente
Desde OCU reclamamos que, ante la reducción de los descuentos, se promocione la mayor visibilidad del bono social, pues muchos hogares que tienen derecho a él no lo disfrutan por desconocimiento o por las dificultades para solicitarlo. Para que llegue a quienes de verdad lo necesitan, se debería estudiar algún sistema de aplicación automática del bono social para garantizar el acceso a los hogares vulnerables.
También abogamos por una reducción de los impuestos a la energía (IVA e Impuestos de electricidad), que en el caso de los consumidores vulnerables es imprescindible, pues les dificulta el acceso a un bien de primera necesidad.