El butano baja casi otro 5%, hasta los 13,17 euros

El precio oficial de la bombona de butano pasa de los 13,86 euros a los 13,17 euros desde el 21 de mayo, lo que supone una bajada del 4,98% desde la última revisión bimensual. Esta bajada es prácticamente la máxima permitida, ya que desde que se estableció el nuevo sistema de fijación de precios, la variación máxima que se puede experimentar en cada revisión bimestral es de un 5%.
A partir del 21 de mayo, el precio de la bombona de butano baja de precio. El precio oficial pasa de los 13,86 € a los 13,17 €, un descenso del 4,98%. Los precios de la bombona de butano siguen mostrando una fuerte volatilidad, ya que después de tres subidas del casi 5% (17 de julio, 18 de septiembre y 20 de noviembre) y dos bajadas, también del casi 5% el 15 de enero y el 19 de marzo, los precios vuelven a apurar los límites de la variación máxima permitida en cada revisión.
Una revisión al límite
Esta caída es la máxima posible, ya que si hubiera bajado un céntimo más se habría sobrepasado ese límite. En todo caso, dicho límite parece más la indicación de lo que va a variar el precio, pues rozar o llegar a ese límite ha sido la tónica de las revisiones bimestrales desde marzo de 2018. Desde entonces, los precios han oscilado siempre al borde de lo permisible, lo que transluce dos hechos:
- El primero, que los elementos que inciden en el precio de la bombona tienen una fuerte volatilidad y que el sistema no deja de generar superávits o déficits de tarifa que se dejan para revisiones subsiguientes.
- El segundo, que los consumidores han sufrido en un año oscilaciones en el precio de la bombona muy fuertes, de más de dos euros en apenas cuatro meses (este año ha pasado tanto entre julio y noviembre, con subidas, como entre enero y mayo, con bajadas), lo que dificulta las previsiones de los consumidores a la hora de consumir este producto.
Todo esto va en contra del espíritu del sistema de revisiones bimestrales, que pretendía amortiguar los cambios en el precio de la bombona de butano, un producto sensible para muchos hogares de bajos recursos. El precio actual es casi idéntico al que había hace un año (13,27 €), con un descenso interanual de apenas un 0,8% (variación interanual casi idéntica a la que vimos el 15 de enero y el 19 de marzo).
¿Y en la próxima revisión de julio?
Los motivos de esta bajada se encuentran en la absorción del superávit de tarifa que no se pudo consumir en la anterior bajada. Un superávit que era muy considerable, dado que en los últimos meses otros factores que influyen en el precio tuvieron una evolución muy negativa. Así, el coste de los fletes (transporte), subieron un 22,9% y la materia prima un 2,9%.
No obstante, dado que la bajada fue la máxima permitida, implica que todavía resta algo de superávit de tarifa para futuras revisiones. Sin embargo, con la evolución reciente del precio de la materia prima y de los fletes, existe la posibilidad de que el superávit se agote, lo que daría una evolución incierta para la revisión de julio, aunque no sería de extrañar una subida, tal como pasó el año pasado.
El precio regulado solo se aplica en la bombona de 12,5 kg
Recordamos que este precio máximo sólo se aplica a la bombona tradicional de butano, aquella que tiene 12,5 kilogramos de carga y que en vacío pesa más de 9 kilos. Las que poseen una tara inferior a 9 kilos o no tengan una carga entre 8 y 20 kilos tienen el precio liberalizado desde hace años, por lo que pueden costar más que este precio regulado.