Noticia

Precio máximo de la bombona en más de 3 años

20 noviembre 2018
Bombonas de butano

Desde el 20 de noviembre, el precio de la bombona oficial pasa de los 14,61 € a los 15,33 €, una subida del 4,93%.  Esta subida es prácticamente el máximo permitido, ya que desde que se estableció el nuevo sistema de fijación de precios, la variación máxima que puede experimentar en cada revisión bimestral es de un 5%.

Con la actual revisión bimestral, llevamos tres revisiones consecutivas (17 de julio, 18 de septiembre y 20 de noviembre) con subidas del 5% del precio del butano, lo que ha llevado a que, en poco más de cuatro meses, la bombona tradicional de butano se haya encarecido más de dos euros y alcance el precio más alto en tres años y medio. A partir del 20 de noviembre, el precio oficial pasa de los 14,61 € a los 15,33 €, una subida del 4,93%.

La bombona de butano un 6,1% más cara que hace un año

El precio actual es un 6,1% más alto que hace un año (14,45 €) y, lo que es más notable, dos euros y un 15,5% mayor que el que había a comienzos de este verano, hace poco más de cuatro meses (13,27 €). Hay que recordar que el sistema de revisiones de precios bimestrales se estableció para amortiguar las oscilaciones del precio de la bombona de butano, un producto sensible para muchos hogares de bajos recursos.

subida bombona butano

Precios máximos en el butano este invierno

Se ha cumplido la previsión que indicaba que este invierno se podrían alcanzar precios máximos de la bombona de butano. Precios máximos desde que en 2015 se estableció el nuevo sistema de fijación de precios a través de revisiones bimestrales, porque todavía queda el recuerdo del periodo entre 2013 y 2015 en el que el precio de la bombona alcanzó el máximo absoluto con 17,5 € por botella.

En todo caso, son malas noticias, agravadas incluso más debido a que es en invierno cuando se incrementa su consumo en los hogares que lo emplean como fuente de energía todo el año, hogares que, además, suelen ser aquellos que tienen menos recursos o viven en zonas donde escasean las alternativas.

¿Y en la próxima revisión?

Los motivos de esta subida se encuentran en el déficit de tarifa que no se cubrió en revisiones anteriores a pesar de subir el precio el máximo permitido. Dicho déficit rondaba los 70 céntimos por bombona y, dado que esta nueva subida del precio ha sido de ese nivel, es posible que se haya conseguido enjugar la totalidad o gran parte de este déficit, que ha motivado las últimas subidas del precio.

Aunque los fletes (transporte), con una subida del 7,6%, y una leve depreciación del euro frente al dólar (0,4%) sí están añadiendo nuevas tensiones que podrían llevar a nuevos incrementos del precio de la bombona en el futuro, afortunadamente el principal factor, el coste de la materia prima, apenas ha subido un 0,6%, de modo que, si no hay perturbaciones importantes en los próximos dos meses, la próxima revisión no muestre una nueva subida máxima del precio de la bombona.

El precio regulado solo en la bombona tradicional

Recordamos que este precio máximo sólo se aplica a la bombona tradicional de butano, aquella que tiene 12,5 kilogramos de carga y que en vacío pesa más de 9 kilos. Las que poseen una tara inferior a 9 kilos o no tengan una carga entre 8 y 20 kilos tienen el precio liberalizado desde hace años, por lo que pueden costar más que este precio regulado.