Noticia

La bombona de butano alcanza su precio máximo

26 marzo 2014
butano

La bombona de butano no podrá costar más de 17,5 euros hasta marzo de 2015. La buena noticia es que no habrá subidas hasta esa fecha. La mala es que tampoco habrá bajadas y que por el horizonte acechan fuertes incrementos en el precio de la llamada "energía de los pobres".

El Ministerio de Industria ha fijado un precio máximo para la bombona de butano: 17,5 euros que no podrán rebasarse hasta marzo de 2015. Aunque a primera vista parece una buena noticia para los consumidores, se puede estar incubando un problema tan grande como el del déficit tarifario de la luz.

El Ministerio admite que el precio de venta no está cubriendo el coste de producción y distribución del butano. ¿Cuándo recibirán las comercializadoras este dinero que están dejando de ganar? Este es un punto delicado que queda aplazado. 

No habrá subidas (ni bajadas)

Hasta marzo de 2015 los precios de la bombona se revisarán bimestralmente. Muy probablemente no habrá apenas variaciones: el precio no puede subir más (ha tocado techo) y difícilmente bajará

Para el futuro se espera una liberalización del sistema de revisión de precios del butano. Cuando llegue, la bombona podría encarecerse fuertemente: sería todo un mazazo para la denominada "energía de los pobres".

OCU exige que el sistema asuma la realidad

OCU exige que el sistema de fijación de precios tenga en cuenta la realidad del sector español: oligopolista y con muy poca competencia, tal y como ha reconocido el propio Gobierno.

Si se establece un nuevo mecanismo de precios, deberá ser completamente transparente, claro y basado en costes y cotizaciones que no sean manipulables por los agentes que operan en el mercado.

Además, OCU pide que un precio social las familias que estén en situación de pobreza energética, del mismo modo que existe una tarifa social en el mercado de la luz.