Consejos

Ahorra con los enchufes inteligentes

Los enchufes inteligentes te ayudan a programar un horario de funcionamiento de tus electrodomésticos y también a hacer un seguimiento de cuánto consumen. Combinados con una buena tarifa con discriminación horaria, puedes ahorrar hasta 25 euros al mes. Hemos probado cinco modelos con buenos resultados, pero no hay que confundirlos con los condensadores, que se venden como ahorradores de energía pero no lo son.

10 febrero 2025
Enchufe inteligente

Si quieres ahorrar en electricidad, lo primero y más importante es tener contratada una buena tarifa eléctrica. Para empezar, podemos ayudarte con eso, solo tienes que entrar en el comparador online de tarifas de luz y gas. Acertar al elegir la tarifa te puede suponer un ahorro de hasta 800 euros al año.

COMPARA TARIFAS ELÉCTRICAS

Pero además de la selección de la tarifa, te presentamos hoy otra forma de aumentar ese ahorro: usar enchufes inteligentes conectados a los grandes electrodomésticos. Combinados con una tarifa con distintos tramos horarios de precios por kWh consumido, estos enchufes inteligentes pueden aportar un ahorro adicional de unos 25 euros al mes en la factura de la luz.

¿Qué es un enchufe inteligente?

Los enchufes inteligentes son pequeños dispositivos que conectas a una toma de corriente y, en ellos, insertas la clavija del aparato. Se combinan con una aplicación para el móvil desde la que puedes programar el funcionamiento de los aparatos que están conectados, conectarlos o desconectarlos a distancia, vigilar cuánto han consumido e, incluso, manejarlos con comandos de voz a través de Alexa, Siri o Google.

¿Qué ventajas tienen?

Su principal ventaja es que puedes ajustar el uso de tus electrodomésticos a la franja horaria con el kWh más barato. Si tienes la tarifa regulada PVPC, el horario valle, el más barato comprende los días festivos, los fines de semana de sábado a domingo  y los laborables desde las 0 a las 8 horas. Si tienes una tarifa libre pero que distingue franjas horarias, comprueba cuál es la más barata. Estimamos que puedes conseguir un ahorro de unos 25 euros mensuales con esta programación, pero todo depende de cuánto uses tus aparatos y de cómo varíe el precio de la luz.

Otra utilidad de estos enchufes, es que en vacaciones o en ausencias largas, puedes usarlos para simular la presencia de personas en el hogar, conectándolos a la iluminación o al equipo de sonido, lo que añade una seguridad a tu domicilio.

Cuidado, no los confundas con otros enchufes que se suelen vender con apelativos como “Energy saver” o “Saver box”. Solo son condensadores que anuncian falsos ahorros de hasta el 90% al desviar la energía reactiva de nuestras instalaciones. Lo cierto es que los contadores domésticos no contabilizan esos picos de energía, por lo que no pagas nada por ellos. De hecho, estos aparatos no solo no reducen la factura eléctrica, incluso la encarecen ligeramente, ya que al enchufarse a la red doméstica consumen energía.

Y algunas limitaciones

En el caso de que en tu tarifa eléctrica te cobren un precio único las 24 horas del día, no podrás aprovechar tanto la función de programación, pero si eliges un modelo con monitorización de consumo, te pueden servir para saber exactamente cuánto consumen tus aparatos según cómo los usas: el programa que eliges para tu lavadora o tu lavavajillas, la temperatura a la que ajustas tu frigorífico...

Otra limitación es que estos enchufes solo son útiles para los aparatos que se pueden dejar preparados para funcionar solo con conectarles la corriente. No es siempre el caso, pues hay electrodomésticos que requieren pulsar varios botones o introducir programas o contraseñas para que se pongan en marcha.

No son caros y funcionan bien

Hemos probado cinco enchufes inteligentes con precios que varía entre los 10 y 35 euros, que se amortiza rápidamente si tenemos en cuenta que con tres o cuatro aparatos instalados en el hogar ya puedes ahorrar una buena cantidad.

Son modelos de las marcas Meross, TP Link, Ezviz, Hama y Philips, cuyos resultados son satisfactorios. Resultan fáciles de configurar, comparten un uso intuitivo en el móvil, son muy completos y también resistentes. Además, no se observan problemas con la ciberseguridad en ninguno de ellos, sobre todo si se elige una contraseña potente.

Regístrate y sigue leyendo si quieres conocer los resultados detallados de los cinco modelos analizados.

 

Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios

Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio

Entra

¿Todavía no estás registrado? Registrarse

Recomendado para ti