El mejor desatascador

Cómo eliminar un atasco
Para deshacer el atasco en un desagüe, prueba primero con medios mecánicos, como una ventosa. También puedes desenroscarlo y limpiar el sifón o el bote sifónico y hurgar en la tubería atascada con un muelle de fontanero. Lo siguiente es usar un desatascador químico y si esto no funciona, busca un fontanero.
Ante todo, ¡que no cunda el pánico! puedes seguir estos pasos:
![]() |
Desatasca el lavabo o el fregadero 1. Si hay agua estancada, no importa: llena el fregadero o lavabo hasta cubrir la ventosa (en la cocina, mejor agua muy caliente). 2. Tapa el rebosadero con un paño mojado. 3. Coloca la ventosa apretada al fondo creando el vacío. Después, presiona arriba y abajo. |
![]() |
Limpia los sifones 4. Pon un cubo bajo el sifón. 5. Abre el tapón y limpia los restos. 6. También puedes desmontar el sifón, soltando la rosca superior e inferior. |
![]() |
Limpia el bote sifónico 7. Si las tuberías están en buen estado, usa un muelle para desatascar (lo encuentras en ferreterías). Con él puedes llegar desde el desagüe hasta el bote sifónico o viceversa. |
![]() |
Usa un desatascador químico 8. Si no quieres arriesgarte con el muelle. Usa un producto desatascador según sus instrucciones. Al finalizar, aclara con abundante agua. Si el atasco persiste, llama a un profesional. Nunca recurras a un desatascador de ácido sulfúrico ni añadas otros ácidos como el salfumán; tampoco hagas mezclas de varios productos químicos. |
Desatascadores químicos
Hace años se usaba sosa cáustica en forma de perlitas para desatascar los desagües. Pero, a veces, se vertía demasiada sosa y se formaba un tapón duro mucho peor que el que había. Por eso, y por el riesgo de accidente que implica su uso directo, han acabado imponiéndose los desatascadores líquidos comerciales, con la sosa diluida en la concentración necesaria. Y, además, son geles que evitan el riesgo de salpicaduras. Son más densos que el agua para poder penetrar en el desagüe hasta el atasco, incluso con agua estancada.
Probando la eficacia de los desatascadores químicos
- Para comprobar la eficacia de los desatascadores químicos hicimos una prueba en condiciones reales con restos de pelo, jabón y pasta dentífrica dentro de una tubería. La prueba consistió en meter una mata de pelo de tres gramos dentro de una redecilla, después vertimos el desatascador en la dosis recomendada, lo dejamos actuar el tiempo indicado y al final pesamos cuanto pelo quedaba en la redecilla.
- En condiciones reales el pelo da consistencia al tapón y el desatascador con su acción química lo degrada hasta hacerle perder su consistencia y, entonces, la tubería se libera. La sosa cáustica corroe todo tipo de sustancias orgánicas y ataca también a las grasas y a las proteínas de los alimentos, como sucede en el desagüe de la cocina.
- En los resultados del análisis de los desatascadores observamos una correlación entre la eficacia y las instrucciones de uso en cuanto a cantidad de producto y tiempo de acción de la dosis recomendada. Los primeros puestos los ocupan productos que recomiendan una dosis de medio litro y tiempos de acción decrecientes de 60 minutos, 30, 15 y 5.
Los mejores desatascadores químicos
- Los mejores resultados los obtiene HG Desatascador Extreme poder Max turbo, un producto especial para atascos difíciles. Lo tiene todo en una caja con dos botellas de medio litro: una es un desatascador con sosa cáustica y lejía y la otra solo contiene sosa cáustica. Se aplica en dos tratamientos consecutivos de una hora cada uno.
- En segundo lugar se sitúa Eroski Gel desatascador, contiene sosa caustica y lejía, con una recomendación de uso eficaz en cantidad y tiempo (500 ml y 15 minutos de acción).
- A ellos les sigue en tercer lugar WC NET con un tiempo menor, 15 min.
- Y por último, en cuarto lugar, Expert de Carrefour con solo 5 min.
Los desatascadores tipo turbo prometen hacer su trabajo en 5 minutos. La realidad es que funcionan, pero no pueden hacer milagros en tan poco tiempo. Si se dejaran actuar 15 minutos, el porcentaje de eliminación del tapón aumenta más de un 30 %, lo hemos comprobado.
Limpiatuberías
¿Has oído hablar de los limpiatuberías? Pues, no sirven para desatascar, son limpiadores con una fórmula basada en tensioactivos a los que se añaden enzimas y bacterias no patógenas. Como limpiadores contienen algunos ingredientes que son de alto impacto ambiental y la misma limpieza se puede conseguir con un desatascador por lo que no los recomendamos.
Remedios caseros para desatascar tuberías
- Aunque la sabiduría popular recomienda verter la granza del café por el desagüe para mantener a raya los atascos, no lo recomendamos. La granza puede integrarse con otros restos gruesos en un tapón incipiente. Lo más parecido a los posos del café que hemos analizado es el desatascador con carbón activo que sí que limpia una película de restos orgánicos como la que se puede formar en el sifón, pero no es eficaz con los atascos de las tuberías.
- Si quieres usar un método casero para limpiar el sifón, echa un vaso de bicarbonato sódico en el desagüe y después vierte medio litro de agua caliente con un vaso de vinagre blanco, la efervescencia que se produce limpiará la zona, pero no esperes que eso quite un atasco. Puedes sustituir el vinagre por zumo de limón si prefieres su perfume.
- Por cierto, no tiene sentido gastar una botella de Coca-Cola para eliminar un atasco, aunque sí sea eficaz cuando se usa como antióxido.
Los mejores desatascadores
media

CALIDAD

CALIDAD
