Pintar la casa

¿Te animas a pintar tu casa? Nosotros te ayudamos: unos consejos útiles que te permitiran comprobar que no es tan difícil ponerse manos a la obra... y que el resultado puede ser muy satisfactorio. Algo de dinero, un poco más de esfuerzo, y tus paredes, como nuevas. ¿Te apuntas?
Tips para pintar la casa
Las paredes quedan bien con un poco de esfuerzo, organización, pintura mate del color que elijas y un buen rodillo. ¿Ha llegado el momento de pintar las paredes de tu casa? ¿Te animas a hacerlo tú mismo? Estamos para ayudarte a elegir el equipo más adecuado, así como consejos para hacer un buen trabajo con el menor esfuerzo.
Y antes de nada, unos consejos:
-
Evita los días lluviosos para pintar.
-
Tampoco es buena idea pintar cuando hace mucho calor: un secado demasiado rápido no da buen resultado.
-
Lo ideal es aprovechar días soleados en los que no haya viento. Así podrás cumplir los dos objetivos: tener buena iluminación y poder ventilar bien las estancias.
Elegir la pintura de interior
¿Qué tipo de pintura elegir?
Depende de lo que quieras pintar. Paa interior, lo mejor es una pintura plástica o acrilica al agua.
¿Qué ventajas tienen las pinturas plásticas con base de agua?
-
Son fáciles de aplicar
-
Se secan rápido
-
Se repintan bien
-
Son lavables
-
Emanan menos vapores
¿Qué acabado conviene?
Puedes elegir pinturas plásticas con acabado mate o satinado: las primeras cubren mejor los defectos, mientas que las satinadas proporcionan más brillo.
¿Cuánto cuestan?
El precio es muy variable, pero no hay que fijarse en el precio del bote, pues una cosa es el precio por litro y otra el precio por m2 pintado. Este es el coste en el que debes fijartee, pues una pintura muy barata le puede salir cara en esfuerzo y dinero si hay que darle varias manos a la pared para que quede bien.
Cómo elegir un rodillo para pintar
Rodillo mejor que brocha gorda
El rodillo es más fácil de utilizar en superficies planas y techos. Hay de diferentes tipos, medidas y materiales,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tipo de rodillo | Características | Indicado para... |
Depoliamida |
Antigoteo Fibra de longitud media o corta |
Cualquier superficie |
De lana |
De lana o fibra de lana Adecuado para pintura al agua |
Paredes rugosas |
De esquina |
Fabricado en espuma Forma en ángulo |
Adecuado para esquinas y rincones |
Para texturas |
Material plástico |
Para efectos decorativos |
Con mango extensible |
Mango telescópico 36 a 77 cm |
Pintar las partes altas |
-
Lo habitual, y lo más manejable es usar un rodillo de poliamida de fibra media, de 180 mm de ancho y unos 10 mm de longitud de fibra, que es ideal para paredes lisas.
-
Otra posibilidad es emplear un rodillo de lana natural o de fibra tipo lana de hasta 26 mm, adecuado para paredes rugosas o con gotelé, ya que alcanza todos los recovecos.
-
Otras opciones son los rodillos de fibra corta, para esmaltes, o los de espuma con dibujo, para hacer efectos.
-
En cualquier caso, un buen rodillo debe ser capaz de empaparse bien, de pasar esa pintura a la pared, girar con suavidad y no dejar marcas (ni fibras, ni pegotes de pintura).
-
La mayoría de los modelos que venden en los hipermercados son del mismo fabricante, Nespoli Group. Aunque hay variedad en los precios, compensa comprar un buen rodillo, pues se sale ganando en tiempo y esfuerzo.
Cómo pintar las paredes interiores
Preparar la pared
-
La pintura se fija mejor en una pared limpia.
-
Si tu pared tiene grietas y agujeros, lo primero es taparlas con una pasta específica.
-
Los pequeños desconchones pueden suavizarse con una lija de papel.
-
Limpia la superficie con agua y jabón y déjala secar.
-
Por último, antes de pintar, aplica una imprimación si lo recomienda el fabricante.
Mano para pintar
-
Una vez abierto el bote de pintura, mezcla bien el contenido y viértelo en la bandeja.
-
Cubre las molduras y los embellecedores con cinta de carrocero, y protege el suelo con papeles o cartones.
Las paredes quedan bien con un poco de esfuerzo, organización, pintura mate del color que elijas y un buen rodillo. ¿Ha llegado el momento de pintar las paredes de tu casa? ¿Te animas a hacerlo tú mismo? Estamos para ayudarte a elegir el equipo más adecuado, así como consejos para hacer un buen trabajo con el menor esfuerzo.
Y antes de nada, unos consejos:
-
Evita los días lluviosos para pintar.
-
Tampoco es buena idea pintar cuando hace mucho calor: un secado demasiado rápido no da buen resultado.
-
Lo ideal es aprovechar días soleados en los que no haya viento. Así podrás cumplir los dos objetivos: tener buena iluminación y poder ventilar bien las estancias.
Elegir la pintura de interior
¿Qué tipo de pintura elegir?
Depende de lo que quieras pintar. Paa interior, lo mejor es una pintura plástica o acrilica al agua.
¿Qué ventajas tienen las pinturas plásticas con base de agua?
-
Son fáciles de aplicar
-
Se secan rápido
-
Se repintan bien
-
Son lavables
-
Emanan menos vapores
¿Qué acabado conviene?
Puedes elegir pinturas plásticas con acabado mate o satinado: las primeras cubren mejor los defectos, mientas que las satinadas proporcionan más brillo.
¿Cuánto cuestan?
El precio es muy variable, pero no hay que fijarse en el precio del bote, pues una cosa es el precio por litro y otra el precio por m2 pintado. Este es el coste en el que debes fijartee, pues una pintura muy barata le puede salir cara en esfuerzo y dinero si hay que darle varias manos a la pared para que quede bien.
Cómo elegir un rodillo para pintar
Rodillo mejor que brocha gorda
El rodillo es más fácil de utilizar en superficies planas y techos. Hay de diferentes tipos, medidas y materiales,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tipo de rodillo | Características | Indicado para... |
Depoliamida |
Antigoteo Fibra de longitud media o corta |
Cualquier superficie |
De lana |
De lana o fibra de lana Adecuado para pintura al agua |
Paredes rugosas |
De esquina |
Fabricado en espuma Forma en ángulo |
Adecuado para esquinas y rincones |
Para texturas |
Material plástico |
Para efectos decorativos |
Con mango extensible |
Mango telescópico 36 a 77 cm |
Pintar las partes altas |
-
Lo habitual, y lo más manejable es usar un rodillo de poliamida de fibra media, de 180 mm de ancho y unos 10 mm de longitud de fibra, que es ideal para paredes lisas.
-
Otra posibilidad es emplear un rodillo de lana natural o de fibra tipo lana de hasta 26 mm, adecuado para paredes rugosas o con gotelé, ya que alcanza todos los recovecos.
-
Otras opciones son los rodillos de fibra corta, para esmaltes, o los de espuma con dibujo, para hacer efectos.
-
En cualquier caso, un buen rodillo debe ser capaz de empaparse bien, de pasar esa pintura a la pared, girar con suavidad y no dejar marcas (ni fibras, ni pegotes de pintura).
-
La mayoría de los modelos que venden en los hipermercados son del mismo fabricante, Nespoli Group. Aunque hay variedad en los precios, compensa comprar un buen rodillo, pues se sale ganando en tiempo y esfuerzo.
Cómo pintar las paredes interiores
Preparar la pared
-
La pintura se fija mejor en una pared limpia.
-
Si tu pared tiene grietas y agujeros, lo primero es taparlas con una pasta específica.
-
Los pequeños desconchones pueden suavizarse con una lija de papel.
-
Limpia la superficie con agua y jabón y déjala secar.
-
Por último, antes de pintar, aplica una imprimación si lo recomienda el fabricante.
Mano para pintar
-
Una vez abierto el bote de pintura, mezcla bien el contenido y viértelo en la bandeja.
-
Cubre las molduras y los embellecedores con cinta de carrocero, y protege el suelo con papeles o cartones.