Consejos

Cómo limpiar una alfombra y dejarla como nueva

Nada viste una casa como unas buenas alfombras. Dan un toque de elegancia y calidez a cualquier habitación, pero también tienen "enemigos": pelos, migas, pisadas, polvo... Te contamos cómo combatirlos. Toma nota de estos consejos de limpieza de alfombras a mano, unos trucos sencillos para un resultado impecable. 

16 octubre 2025
aspirador-limpiando-alfombra

Una alfombra aporta calidez y confort, también aísla del frío, mejora la acústica… pero tarde o temprano llega el momento de la limpieza, y ahí surge la gran pregunta: ¿cómo limpiar una alfombra a mano y dejarla impecable sin gastar de más? La buena noticia es que no necesitas máquinas costosas ni llevarla siempre a la tintorería. Con un poco de paciencia, productos caseros y algunos trucos eficaces, es posible devolverle su frescura, eliminar olores y ácaros y alargar su vida útil. Te contamos, paso a paso, cómo lograrlo en casa de manera sencilla, económica y práctica.

Volver arriba

Preparación antes de limpiar: 5 cosas previas

La limpieza de una alfombra empieza mucho antes del primer cepillado, y una buena preparación marca la diferencia entre un resultado óptimo y un desastre difícil de arreglar. ¿Qué debes tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra?

  • Identifica el tipo de alfombra. No todas requieren el mismo cuidado. Las de lana o algodón son más delicadas y agradecen jabones neutros o de Marsella. Las sintéticas, en cambio, toleran mejor la humedad y los productos más comunes. En el caso de alfombras persas, orientales o de seda -auténticas joyas textiles-, la máxima es la precaución: conviene probar cualquier producto en una esquina poco visible antes de lanzarse a limpiar toda la superficie. Y, en caso de duda, solicitar ayuda profesional.
  • Elige el lugar adecuado para limpiarla. Lo ideal es trabajar en una terraza, un patio o cualquier espacio bien ventilado. Si no tienes esa posibilidad, hazlo en el interior, pero protege el suelo con plásticos, toallas viejas o sábanas para evitar que se estropee.
  • Reune todos los materiales que vas a necesitar. No hace falta un arsenal de productos químicos. Con una aspiradora, un cepillo de cerdas suaves, paños de microfibra, un cubo, detergente neutro, bicarbonato, vinagre blanco, toallas viejas y, en caso de alfombras delicadas, jabón de Marsella, tienes lo esencial para empezar.
  • Haz una prueba de color. Antes de aplicar nada, humedece un paño con la mezcla elegida y prueba en una esquina. Si destiñe, mejor optar por limpieza en seco o confiar en un servicio profesional.
  • Antes de limpiar, sacudir y airear. Si la alfombra es ligera y manejable, cuélgala en el exterior y sacúdela enérgicamente (si está permitido). Es sorprendente la cantidad de polvo y pelusas que pueden salir incluso de una alfombra aparentemente limpia.

alfombra con aspirador

Volver arriba

Cómo limpiar tu alfombra paso a paso

Llega el momento de la limpieza profunda. Hacerlo por fases es la mejor garantía para no dañar el tejido y obtener un buen resultado.

1. Aspirado.  Antes de usar agua o jabón, elimina todo el polvo y la suciedad superficial. Pasa la aspiradora en ambos sentidos, insiste en las esquinas y no olvides darle la vuelta para aspirar también la parte trasera. De lo contrario, la suciedad podría convertirse en barro al contacto con el agua.

2. Prepara la mezcla de producto. Lo más seguro es usar agua tibia con unas gotas de detergente neutro o, si prefieres una opción natural, unas virutas de jabón de Marsella disueltas. Nada de agua muy caliente: puede encoger las fibras.

3. Divide en secciones la alfombra, sobre todo si es grande. No intentes limpiarla toda de una sola pasada. Avanza poco a poco, en franjas, con un paño o cepillo suave humedecido en la mezcla. Los movimientos deben ser cortos y siempre siguiendo la dirección del pelo, para no dañarlo.

4. Aclara con cuidado. Usa otro paño limpio mojado solo en agua para retirar los restos de jabón. Es fundamental no empapar la alfombra.

5. Secado a conciencia. Debe quedar bien seca, por lo que esta tarea debe dividirse en dos partes:

  • Primero, coloca toallas absorbentes encima  de la alfombray presiónalas para retirar la humedad. Puedes pisarlas suavemente para que absorban más.
  • Luego, deja que la alfombra se seque al aire en un lugar ventilado, evitando el sol directo que puede decolorar los tejidos. Cuando un lado esté seco, dale la vuelta para asegurarte de que no queda humedad atrapada.

5 errores que debes evitar para un buen resultado

Limpiar una alfombra a mano no es difícil, pero sí delicado. Estos son los errores más frecuentes que conviene tener presentes para evitarlos:

  1. No aspirar antes de mojar. Un error clásico. Si no quitas primero el polvo, lo que harás será incrustarlo más dentro de las fibras.
  2. Usar demasiada agua. Empapar la alfombra es el camino más rápido al moho y a los malos olores. Lo ideal es humedecer lo justo para limpiar, no dejarla chorreando.
  3. Frotar con fuerza. Parece lógico pensar que cuanto más fuerte frotes, más limpia quedará. Es justo al revés: al frotar con brusquedad se abren las fibras y la mancha se extiende. Mejor movimientos cortos y suaves.
  4. Usar productos agresivos, que  no solo dañan el color, sino también debilitan las fibras.
  5. Enrollar húmeda. Nunca guardes una alfombra sin que esté completamente seca. La humedad atrapada es sinónimo de hongos.

limpiando alfombra

¿Qué productos son los mejores para limpiar alfombras?

Los mejores aliados para limpiar una alfombra están ya en tu despensa. Vinagre, bicarbonato o jabón neutro pueden sustituir con éxito a muchos productos químicos. Lo importante es saber cómo aplicarlos, cómo usarlos.

  • Bicarbonato sódico. El clásico. Si tu alfombra huele a cerrado o acumula olores de cocina o mascotas, espolvorea una capa generosa de bicarbonato sobre la superficie y deja actuar toda la noche. A la mañana siguiente, aspira a fondo. Refresca y neutraliza olores de manera natural.
  • Vinagre blanco. Perfecto para manchas de orina de mascotas o para desinfectar zonas concretas. Mezcla a partes iguales con agua y aplícalo con un paño. No solo limpia, también neutraliza los olores. Eso sí, pruébalo antes en una esquina, ya que en algunas fibras puede aclarar el color.
  • Agua con gas. Si acabas de derramar vino o café, corre a por una botella de agua carbonatada. Viértela directamente sobre la mancha y seca con papel absorbente sin frotar. La efervescencia ayuda a levantar la mancha antes de que se fije.
  • Jabón de Marsella. Es el detergente más respetuoso con las fibras naturales. Basta con disolver unas virutas en agua tibia y aplicar con un cepillo suave. Ideal para alfombras de lana o algodón, ya que limpia en profundidad sin dañar el tejido.
  • Lavavajillas suave. Solo en casos de grasa o aceite. Diluye unas gotas en agua tibia, aplica con un paño y enjuaga bien después. No abuses: si queda residuo, la alfombra puede atraer aún más suciedad.
  • Polvos de talco o maicena. Maravillosos para absorber manchas de aceite. Extiende sobre la zona manchada, deja reposar varias horas y aspira. Después, pasa un paño con jabón neutro para rematar.
  • Espuma de afeitar. Extiende una capa sobre la mancha, deja actuar una hora y retira con un paño húmedo. Este truco poco conocido da muy buen resultado en manchas extensas o de origen desconocido.
Volver arriba

Cómo eliminar las principales manchas de tu alfombra

Cada mancha es un mundo, y no todas desaparecen con la misma fórmula. Estos son los trucos más efectivos para las manchas más habituales en una alfombra:

Vino tinto. Actúa rápido: el tiempo es vital. Cubre la mancha con sal o aplica agua con gas. Después, limpia con una mezcla de vinagre y agua.

Café. Seca primero el exceso con papel absorbente. Luego, aplica agua tibia con unas gotas de detergente neutro y frota suavemente con un paño limpio.

Chocolate. Raspa con cuidado los restos sólidos y luego limpia con agua jabonosa.

Grasa o aceite. Recurrir a los polvos de talco o a maicena son la primera línea de defensa. Deja que los polvos absorban la grasa y luego aspira. Completa la limpieza de la alfombra con un poco de lavavajillas diluido.

Barro. Déjalo secar por completo, raspa con espátula y después aspira los restos de barro. Si queda marca, pasa un paño con jabón neutro.

Mascotas.

  • Si es una mancha de orina, mezcla vinagre y agua a partes iguales y seca la zona. No solo limpia, también neutraliza el olor.
  • Si el problema es para pelo incrustado usa una escobilla de goma y pásala como si barrieras y arrastra todo el pelo acumulado. Si no tienes, ponte unos guantes de goma ligeramente humedecidos y pásalos por la superficie, el pelo se quedará pegado.
  • Si tu mascota siempre se tumba en el mismo sitio, pasa bicarbonato de forma habitual para refrescar esa zona.

Gato jugando en la alfombra

Volver arriba

Mantenimiento y cuidados

Una limpieza profunda al año es suficiente para la mayoría de hogares, pero el mantenimiento diario es lo que realmente alarga la vida de una alfombra. Toma nota de estos buenos hábitos para alargar la vida de tu alfombra.

  • Pasa el aspirador una vez por semana, o incluso dos si tienes mascotas. Una vez al mes, usar bicarbonato y aspirar al día siguiente elimina olores y "refresca" tu alfombra.
  • Ve rotando la alfombra. Gírala 180º cada pocos meses para que no se desgaste siempre por el mismo lado.
  • Protégela de la luz sola, La exposición continua decolora con el tiempo.
  • Evita la humedad. Nunca coloques alfombras en baños o sótanos húmedos.
  • Si es una alfombra de gran valor (oriental, seda, persa), si ha desteñido en una prueba de color, si la mancha es muy antigua... lo más seguro es confiar en especialistas.
Volver arriba

Preguntas frecuentes sobre limpieza de alfombras

¿Cada cuánto tiempo se debe limpiar a fondo la alfombra?

Una vez al año suele ser suficiente. Si tienes niños pequeños o mascotas, dos veces al año es lo recomendable.

¿Se puede usar vapor al limpiar la alfombra?

Solo en alfombras sintéticas. En lana o algodón puede deformar las fibras.

¿Qué hago si he usado demasiada agua al limpiar?

Coloca toallas absorbentes, pisa encima para retirar líquido y usa ventiladores o deshumidificadores.

¿Se puede lavar en la lavadora?

Solo si se trata de alfombras pequeñas de algodón o sintéticas, y siempre a baja temperatura.

¿Cómo secar rápido una alfombra?

En un lugar ventilado, con ayuda de ventiladores o deshumidificador. Nunca la enrolles húmeda.

¿Qué pasa si la alfombra huele mal incluso después de limpiarla?

Puede deberse a humedad atrapada. En ese caso, vuelve a secarla bien y espolvorea bicarbonato; si el olor persiste, conviene acudir a un servicio profesional.

¿Cómo actuar con una mancha que es antigua y está seca?

Humedece la zona con agua tibia y jabón neutro, frota suavemente y deja actuar antes de cepillar. Si no sale, puede ser necesario un quitamanchas específico.

¿Es conveniente usar un aspirador robot tipo conga?

En alfombras delicadas no, porque puede dañar las fibras. Lo recomendable es usar solo la boquilla plana o cepillos suaves.

¿Es recomendable usar sprays de limpieza rápida?

Estos productos son útiles para manchas concretas en zonas pequeñas, pero nunca sustituyen una limpieza profunda.

 
Volver arriba

Recomendado para ti