Grandes descuentos en colchones, ¿son verdad o no?

¿Necesitas un colchón nuevo? Te pones a mirar en las webs y también en las tiendas físicas y ves ofertas sorprendentes todo el tiempo. ¿Son verdad o engaño? Lo comprobamos revisando precios y haciendo un seguimiento en diferentes páginas webs de venta de colchones.
¿Qué hay detrás de las ofertas de colchones?
¿Necesitas cambiar de colchón? Nuestra recomendación es que consultes el comparador y localices allí lo que te conviene por precio y calidad.
Pero quizá has empezado a buscar en la web y has encontrado llamativas ofertas, grandes descuentos ¿Son reales o tienen truco? Para saber qué hay de cierto en esas irresistibles ofertas, hemos hecho un estudio, revisando precios durante un mes en diferentes sitios online (tiendas de marca y multimarca).
Comparamos precios de 12 colchones
Hicimos un seguimiento de los precios de 12 modelos seleccionados de nuestro comparador:
- Emma Hybrid Premium 200x90
- Emma Original 90x200 cm
- Liroon Latex 190x90
- Home by Tempur Discovery 90x190
- MaxColchón Sojamax 190x90
- Flex Multielastic Visco 190x90
- Flex Nube Visco 90x190
- Ikea Vesteröy Pocketveren Firm (004.505.02) 200x90x20
- TiendaHome Memory Black HD 90 190X90X26
- Somnalis Premium Xtra Pocket 190x90
- Ikea Valevag Firm (104.507.09) 200x90
- Lufe Garo 190x90x21
Recogimos datos 4 veces por semana, evaluamos la fluctuación de los precios y las ofertas que aparecían en las tiendas online.
Ofertas encadenadas y descuentos irreales
Hemos podido observar que los precios de los colchones están sujetos a sus propias normas de juego y parece que no todos juegan limpio.
La mayoría de las tiendas online de colchones anuncian grandes descuentos, desde un modesto 15% a un espectacular 60%, que no suelen ser reales. Tras hacer el seguimiento de precios comprobamos que, en la mayoría de los casos, el precio anterior (el que aparece tachado) parece más ficción que realidad. ¿Cuáles son los trucos que encontramos en las tiendas de colchones?
No cumplen la ley
Según la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, cuando mencionen el precio “antes”, este debe ser el menor precio anterior que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes. En pocas palabras, que el descuento debe aplicarse sobre el precio más bajo de los treinta días anteriores. Como hemos podido comprobar con el caso práctico, esto no siempre es así.
Límites temporales... que no acaban nunca
En muchos casos, las ofertas se encadenan unas con otras.
Por ejemplo, vimos una atractiva oferta para comprar el modelo Flex Multielastic Visco al 50% en la tienda Colchonexpres.es. Los mensajes para incitar a la compra eran claros y directos: ¡Ten cuidado, no tardes! Esta oferta es irrepetible y solo del 7 al 10 de junio de 2024. La campaña tenía el nombre de Límite 48h.
Te adelantamos el final de la historia. Si no te dio tiempo a comprarlo, no pasa nada. Volvimos a entrar en la web a buscarlo y ¡Sorpresa! El Límite 48h se ha extendido hasta el 14 de junio de 2024. ¡Uf! No has perdido tu gran oportunidad o quizá la oportunidad no es tan exclusiva como pretencen y el precio sin descuento es pura ficción… En cualquier caso, usar el término “irrepetible” en este ejemplo práctico, supone un claro engaño para el consumidor.
Cambia el nombre de la oferta, pero el precio, no
Esta sucesión de ofertas no es algo ocasional. A lo largo del mes que hemos estado vigilando los precios en las tiendas online de colchones, no hemos conseguido ver ninguna variación de precio en este modelo concreto. El nombre de la oferta sí ha cambiado, pero el precio de “antes” y el descuento han permanecido constantes.
Es una práctica comercial desleal afirmar falsamente que el producto solo estará disponible durante un periodo de tiempo muy limitado o que solo estará disponible en determinadas condiciones durante un periodo de tiempo muy limitado para inducir al consumidor a tomar una decisión inmediata, privándole así de la oportunidad o del tiempo suficiente para hacer su elección con el debido conocimiento de causa.
Una misma oferta en distintas tiendas online
Hemos detectado que tanto el precio de “antes” como el actual son iguales en todas las web de las tiendas online verificadas. Nuestro pequeño sondeo revela que no son casos aislados ¿se ha llegado a algún acuerdo entre tiendas y distribuidores?, ¿son los fabricantes quienes están imponiendo unos precios y descuentos concretos para los colchones? Es algo que habrá que investigar, porque pudiera tratarse de algo perjudicial los consumidores.
Ofertas y precios en las tiendas de marca
En las tiendas online de colchones de marca propia las cosas son diferentes:
- Ikea, por ejemplo, mantiene los precios firmes sin cambios ni ofertas temporales durante todo el periodo de estudio para sus modelos Ikea Valevag Firm (104.507.09) y Vesteröy Pocketveren Firm.
- Lufe también ofrece el mismo precio durante todo el periodo de estudio para el modelo de referencia, el colchón Lufe Garo.
- Conforama, entendida como tienda de fabricante (al haber observado su dinámica de precios en torno al modelo de marca propia Somnalis Premium Xtra Pocket), pone en práctica un patrón similar al de Lufe: precio fijo, permanente y sin descuentos aplicados.
La conclusión a la que llegamos es que si el modelo que te interesa es una marca propia de alguna de estas tiendas online, por regla general, el precio no varía mucho en una misma temporada.
- Flex y Pikolin aplican descuentos temporales a algunos de sus modelos, pero no hemos detectado un patrón clave sobre cuándo se inician los periodos de descuento. El 10 de junio, por ejemplo, el colchón Multielástic de Flex tenía el precio rebajado al 50% en la web de la propia marca, al igual que en otras tiendas online de colchones.
El 16 de julio, en cambio, estaba al precio original, mientras que en otras tiendas online sí continuaba rebajado.
Así pues, nuestro consejo es cuando te resulte interesante algún modelo de las marcas Pikolin o Flex y veas que en la tienda de la propia marca no está rebajado, consulta el precio en tiendas multimarca, es posible que lo encuentres rebajado.
- Emma, en cambio, ofrece un patrón de precios más similar a las tiendas multimarca. Su carácter de empresa nativa digital parece determinar unas prácticas comerciales más afines al campo de lo online: descuentos permanentes, llamativos y reclamos de urgencia. Algunos de sus modelos son muy populares y el poder de persuasión de sus campañas es evidente.
Un mes después, el 20 de mayo, bajo el reclamo de "Rebajas deportivas", ofrece el mismo descuento, de nuevo con una cuenta atrás.
En estos casos, si lo tienes claro y te interesa uno de estos modelos, no es necesario que te des prisa en comprar: es probable que estén igualmente rebajados la próxima semana.
Estos trucos de venta que emplean a menudo las tiendas online se conocen como patrones oscuros o Dark Patterns en inglés.
Según la Guía sobre la interpretación y la aplicación de la Directiva 2005/29/CE relativa a las prácticas comerciales desleales, es una práctica desleal el hecho de crear una urgencia al afirmar falsamente que el producto solo estará disponible durante un periodo de tiempo muy limitado o en determinadas condiciones durante un corto periodo de tiempo. Esto incluye, por ejemplo, los temporizadores falsos y las declaraciones de existencias limitadas en sitios web.
Evita las compras impulsivas
No estamos de acuerdo con la publicidad basada en ofertas destinadas a promover compras impulsivas, y más aún, cuando no hay una certidumbre respecto al precio en cada momento. El consumidor no puede confiar en quien le vende, y esto confunde y desprotege. Estamos en contra de:
- La cuenta atrás de días y horas para obtener un precio exageradamente rebajado, que finalmente nunca sube al terminar la ventana de oportunidad o se enlaza con otra oferta que ofrece el mismo descuento.
- Indicaciones de descuentos con el precio original tachado, precio que, en realidad, nunca han llegado a tener en nuestro caso práctico.
- Ofertas aparentemente limitadas en el tiempo o en unidades disponibles, pero que en la práctica nunca terminan.
Compara precios, acierta y ahorra
Desde OCU recomendamos la compra sin prisa, y en este caso nos reafirmamos en nuestro empeño por la reflexión antes de la inversión, ya que hemos comprobado que el mismo colchón sí que puede estar rebajado en otras webs, aunque no lo esté en una concreta.
- Piensa el tipo de colchón que estás buscando, ¿de muelles, de visco, de látex?, ¿eres caluroso, friolero?… si te gusta más o menos duro. Una vez tengas eso claro, utiliza nuestro comparador, donde encontrarás el análisis pormenorizado de todas esas cualidades, así como la durabilidad, muy importante, no lo olvides. Recuerda que la dureza es un concepto bastante subjetivo, y que la descripción del fabricante no siempre coincide con los criterios personales. Puedes comprobar estas diferencias de valoración en el contenido
- Pruébalo si puedes antes de comprarlo para no llevarte sorpresas.
- Compara precios en varias tiendas cuando tengas claras dos o tres opciones, es posible que encuentres ofertas interesantes de verdad.
- Algunas tiendas online nos invitan a llamar por teléfono para obtener mejores descuentos de los que publican. Nunca está de más intentarlo.
- En las tiendas físicas es posible que trabajen los descuentos con una mayor flexibilidad. Si se trata de un modelo que has visto en diferentes tiendas a distintos precios, no dudes en pedir una rebaja cuando vayas a probarlo.
- Activa nuestra alerta de precio del comparador de colchones en los modelos que te interesan para que OCU te avise cuando esos modelos concretos alcancen el precio que quieres pagar.
Colchones baratos de buena calidad
CALIDAD

CALIDAD

CALIDAD
