Limpia y desinfecta tu móvil
El smartphone es uno de los objetos que más se ensucian: lo tocamos, lo acercamos a la cara, a las mucosas... ahora más que nunca, ante la emergencia provocada por el coronavirus, es vital mantenerlo limpio, sin gérmenes.

Mantén el coronavirus lejos de tu teléfono
Los virus y las bacterias son capaces de sobrevivir sobre determinadas superficies más tiempo del que pensamos. Un buen ejemplo es el coronavirus culpable de COVID-19, que permanece activo en superficies inertes durante bastante tiempo, facilitando el contagio y la propagación de la pandemia.
El lavado de manos es la estrategia básica para prevenir el contagio. Junto a ello, también es importante mantener limpias y desinfectadas las superficies que tocamos con frecuencia, en especial los lugares de uso común. Y resulta también imprescindible extender nuestra rutina de higiene hacia los aparatos y objetos de uso frecuente.
El teléfono móvil es uno de ellos: mira cómo limpiar el móvil usando los materiales y técnicas adecuadas para no dañarlo.
¿Limpiar o desinfectar? ¡Limpiar y desinfectar!
No son lo mismo, limpieza y desinfección son procesos diferentes: los dos deben hacerse, y en ese orden.
- Al limpiar un objeto, se retira la suciedad visble, lo que de por sí reduce el número de gérmenes.
- Al desinfectar, lo que se busca es erradicar los gérmenes que aún están presentes sobre superficies aparentemente limpias.
Cómo limpiar y desinfectar tu móvil, paso a paso
En este proceso de limpieza de tu smartphone debes evitar la humedad excesiva: no utilices aerosoles, productos químicos ni lo sumerjas en líquido, pues podría afectar al funcionamiento. Equípate con un pañito o una gamuza sin pelusas, agua y jabón y alcohol o toallitas desinfectantes
1. Lo primero que debes hacer es apagarlo.
2. Limpia de entrada con un paño suave y sin pelusas (por ejemplo, como los que se usan para limpiar las gafas), con agua y jabón, sin excesos.
3. Después, utiliza si tienes una toallita húmeda que contenga un 70% de alcohol isopropílico, o bien otro paño con una solución de agua y alcohol.
4. Seca a conciencia el dispositivo: cerciórate de que no entra humedad en las ranuras. Presta atención en especial al puerto de carga de la batería o la del micrófono y el altavoz: puedes recurrir a un bastoncillo, por ejemplo.
5. Ten cuidado al limpiar las lentes de las cámaras: usa un paño suave y realiza movimientos suaves para evitar que se rayen.
6. Limpia minuciosamente la carcasa. Las fundas de silicona o gel son muy fáciles de limpiar ya que puedes usar agua y jabón directamente. Asegúrate de que la carcasa/funda esté completamente seca antes de volver a colocar el teléfono: el resto de humedad podría dañarlo.