Consejos

¿Cuál es la mejor protección para mi móvil?

23 agosto 2017
fundas

Las fundas y protectores de pantalla son buenos aliados, claramente recomendables, para mantener el teléfono a salvo de roturas: hay distintos tipos, cada uno tiene sus propias características... aunque todos tienen algo en común: ninguno protege al 100%.

La rotura de pantalla es una de las averías más frecuentes en móviles y tabletas. Reparar la pantalla de un smartphone puede costar entre 60 y 200 euros, dependiendo del modelo de smartphone y de si el recambio es original.

¿Qué tipo de fundas para móviles son las mejores?

Para evitar problemas, lo mejor es recurrir a fundas y protectores de pantalla. Por poco dinero, desde menos de 10 euros, puedes tener el móvil más seguro... porque, ojo, son eficaces, sí, pero no infalibles. No sustituyen a la precaución que conviene tener con un aparato delicado y caro como un teléfono móvil.

  • Evita llevarlo en el bolsillo trasero de los pantalones, ya que es fácil que se caiga o se dañe al sentarse.
  • Presta atención dónde lo dejas, no lo pierdas de vista.
  • Cuidado con los palos selfie, asegúrate de que esté bien sujeto.

Con una funda protegerás el móvil o tableta frente a caídas o golpes accidentales. ¿Cuál elegir? Te ayudamos.

Funda con tapa

Suelen ser de piel o plástico. Algunas cuentan con imanes u otro tipo de cierre. Al comprar una de estas fundas, hay que fijarse en que el móvil o tablet quede bien sujeto a la funda, con una carcasa interior que ajuste perfectamente para evitar que el dispositivo se salga en una caída y se golpee. Los modelos con gomas elásticas no cumplen bien este objetivo, por ejemplo.

tapa

A favor.

Protegen frente a arañazos y frente a caídas, siempre que ajusten bien y tengan un cierre que evite su apertura.

En contra.

Aumentan las dimensiones y el peso del dispositivo.

Abrir y retirar la tapa hacia el lado o hacia abajo puede suponer una molestia.

Precio. De 4 a 50 euros. 

Estuche

Son bolsas de piel o de tejido sintético. Las que llevan microfibra, sirven también para limpiar la pantalla.

Protegen de arañazos tanto el dispositivo como su pantalla, pero no contra los golpes, sobre todo si son textiles. Conviene que tengan un cierre para impedir que se salga el móvil de forma accidental.

estucheA favor.

Son fundas universales, solo hay que tener en cuenta el tamaño del dispositivo.

En contra.

Para utilizar el móvil o tablet hay que sacarlo de la funda.  

Las de tela no protegen frente a golpes. 

Precio. 5 a 15 euros

 

 

Carcasas resistentes

Las hay de plástico duro, normalmente reforzadas. También existen de silicona blanda, que están  pensadas especialmente para niños, pues además de ser resistentes, permiten apretar fácilmente los botones aunque estén protegidos por la funda. La parte trasera suele ser de material antideslizante.

resistente

A favor.

Mayor protección contra golpes, por su grosor y porque cubren incluso algunos botones que las demás fundas dejan al descubierto.

En contra.

Incrementan el tamaño del dispositivo y lo hacen más voluminoso. Si buscas una protección total, necesitarás un protector de pantalla.

Precio. Entre 20 y 30 euros.

 

 

 

Carcasas ligeras

La mayoría son de plástico duro o silicona. Las hay completas (con protección para la pantalla), traseras y perimetrales, tipo bumper, que solo recubren los bordes por lo que protegen menos. Las que sustituyen a la carcasa original no son convenientes, pues no refuerzan la fortaleza del aparato. La calidad del  material determina su resistencia.

ligera


A favor.

Suelen ser ligeras y flexibles, por lo que resultan más cómodas de llevar. Por lo general, apenas añaden tamaño.

En contra.

Protegen el dispositivo frente a golpes y también frente a arañazos pero solo en las zonas que recubre la funda.

Precio. Entre 1 y 50 euros.

 

 

 

Funda de deportista

Esta categoría incluye fundas estancas o impermeables y las de tipo brazalete. Dentro de las impermeables, algunas solo  evitan daños por lluvia o salpicaduras, mientras que otras permiten sumergirse bajo el agua. Las de tipo brazalete están pensadas para que los deportistas puedan llevar el móvil sujeto al brazo. Algunas cuentan con espacio adicional para llevar las llaves o el dinero.

deportista

A favor.

Protegen no solo de golpes, sino también frente al agua, el polvo o los arañazos.

En contra.

Impiden el acceso a las conexiones habituales del aparato, limitando su funcionalidad.

Pueden resultar bastante aparatosas.

Precio. Entre 10 y 25 euros

 

 

 

 

Protectores de pantalla

La pantalla es la parte más delicada de nuestro móvil. Si la pantalla es biselada, el protector no suele llegar hasta los bordes para evitar que se levante. Tienes dos opciones para protegerlas.

Film de plástico

A favor: Son baratos y fácilmente reemplazables cuando se deterioran. Además, son más ligeros que los de vidrio templado.

En contra: Hay que poner especial cuidado al ponerlos ya que salen burbujas con facilidad al pegarlos a la pantalla. No protegen contra golpes, roturas ni arañazos profundos.

Precio. Entre 1 y 10 euros.

Cristal templado

A favor: Ofrecen una protección eficaz contra arañazos y también amortiguan las caídas: es posible que se rompa el protector y no la pantalla.

En contra: Añaden un poco de volumen y de peso al móvil. Suelen ser más caros que el film.

 Precio. Entre 5 y 20  euros.

Cómo elegir la mejor funda para tu teléfono móvil

 

¿Aún no sabes cuál te conviene? Respeta estos principios básicos:

  • Una buena funda debe proteger al menos la parte trasera, los laterales y las esquinas del dispositivo. Un protector de pantalla de cristal hará el resto. Es conveniente que la zona posterior incorpore algún material o superficie antideslizante.
  • La funda debe ajustarse bien. Si tiene cantos de plástico donde se inserta el dispositivo, cerciórate de que ajustan. Si es una funda de tipo libro o de estuche, conviene que tenga un cierre para impedir que el móvil se deslice hacia afuera.
  • Escoge una funda adecuada a tu modelo de smartphone:  no se trata solo del tamaño de la pantalla, también influye la ubicación de las conexiones, los botones, la cámara, el flash o los altavoces, que varían de un modelo a otro. La funda no debe entorpecer el uso de esos mandos y conexiones si está pensada para un uso continuo. 

Móviles resistentes a golpes y arañazos

Ten en cuenta que, independientemente de la funda o carcasa que decidas utilizar, hay teléfonos que son más resistentes que otros. Si estás pensando en cambiar de teléfono y la resistencia del mismo es una característica que te preocupa, cuando visites nuestro comparador fíjate en la característica “Resistencia a golpes y arañazos”. En este apartado recogemos los resultados de 3 pruebas de laboratorio:

  • Resistencia del teléfono cuando cae repetidamente de una distancia de 80 cm.
  • Resistencia al rayado de la pantalla.
  • Resistencia al agua.

Comprueba tú mismo los modelos que destacan en resistencia gracias a nuestro comparador.