Consejos

Cómo elegir el mejor cargador para tu móvil

01 julio 2021
cargadores-moviles

Hay muchos tipos de cargadores. ¿Cuál es mejor? El procesador de un teléfono es el que decide cuánta intensidad toma de la corriente en cada momento para cargar la batería sin dañar los componentes del terminal. Por este motivo, y porque está diseñado para recargar el móvil de manera óptima, los fabricantes recomiendan usar el cargador original del teléfono.

Cargadores para tu móvil

Hoy en día, algunos teléfonos ya se venden sin el cargador, un ejemplo son los iPhone 12 o los Galaxy S21, o puede que necesites uno de repuesto para tenerlo en el trabajo, llevarlo en el bolso para cuando estás fuera... si te encuentras ante esta decisión de compra, ¿sabes cuál es el cargador que te conviene?, ¿son todos los cargadores iguales?, ¿cuál es el mejor para tu móvil? Te lo contamos.

Baterías cargadas, pero ¿cómo?

Lo primero que tienes que saber es que los móviles actuales son capaces de controlar la cantidad de potencia que toman del cargador, evitando así las sobrecargas. Por tanto, todos los cargadores del mercado europeo podrán cargar cualquier teléfono móvil. Lo que puede cambiar es la velocidad con la que se recargará el smartphone, una velocidad que también depende, aunque no solo, de la potencia de los cargadores.

3 tipos de cargadores

Si quieres sacar el máximo partido a tu móvil y batería, es importante que elijas el cargador adecuado.

Hay varios tipos en función de la velocidad de carga y la potencia.

Carga estándar

cargador estándar

  • Por norma general, los cargadores USB suelen tener un voltaje de salida de 5V. Así, por ejemplo, un cargador que es capaz de suministrar 1,5 A (amperios) a 5V (voltios) tendrá una potencia de 7,5 W (vatios). Los vatios son el valor más fiable para determinar la velocidad con la que cargará un cargador.

  • Si tu teléfono tiene unos años quizá no soporte más vatios, por lo tanto,  no te valdrá de nada hacerte con un cargador rápido, de 20 W o más, porque al final el teléfono remodelará esta potencia y usará solo los 5 W admitidos. Para saber cuál es el voltaje de salida recomendado para tu smartphone puedes mirar el apartado output que encontrarás en el cargador original.

  • El precio de estos cargadores varía entre 9 y 15 euros.

 

Carga rápida

cargador carga rápida

  • Con la introducción de los estándares de carga rápida el teléfono y el cargador pueden “negociar” un voltaje más alto: 9 V, 15 V o, incluso, 20 V.

  • Casi todos los nuevos teléfonos tienen carga rápida, pero no todos los cargadores universales son capaces de aprovechar el máximo potencial del teléfono tanto como lo hace el cargador original. Para esto es necesario compartir protocolos de carga rápida entre el cargador y el teléfono, una información muy difícil de encontrar en la web de los fabricantes.

  • Para saber cuál es el voltaje de salida puedes mirar el apartado output que encontrarás en el cargador.

  • El precio de un cargador de carga rápida se sitúa entre los 15 y los 35 euros.

Carga inalámbrica

cargador inalámbrico

  • Consiste en la carga electromagnética del teléfono sin necesidad de cables, pero para ello tu móvil debe ser compatible con este tipo de carga.

  • La mayor ventaja es su comodidad, aunque tendrás que colocar el móvil en una posición adecuada para que cargue. Por eso, algunos cargadores cuentan con luces para mostrar los estados de espera, carga y error o, en el caso del iPhone 12, con Magsafe, su sistema magnético para acoplarse perfectamente a los cargadores.

  • Este método, que requiere transformar la electricidad en calor y enviar la señal inalámbricamente a tu teléfono es mucho menos eficiente y, por tanto, carga mucho más despacio.

  • Su precio ronda entre 20 y 70 euros.

Usar bien el cargador evita problemas 

Antes de lanzarte a comprar un cargador nuevo, si tienes por casa alguno de un teléfono viejo, puedes usarlo. Simplemente debes tener en cuenta  estas recomendaciones para evitar problemas:

  • El cable no debe parecer dañado, ni roto, ni demasiado enroscado. Los cables malos proporcionarán menos intensidad y cargarán más lentos.
  • Si el cable que tienes no se corresponde con el conector del móvil, puedes adquirir un adaptador por unos cinco euros, aunque es posible que con él no funcione la carga rápida.
  • Si usas un cargador que tiene varios puertos, su potencia se dividirá entre el número de puertos que estén conectados y, por tanto, afectará a la rapidez con la que cargan.
  • Los puertos USB del ordenador o del coche suelen proporcionar tan solo 0,5 A (amperios), mientras que un cargador rápido tendría hasta 10 veces este valor. Por eso cargan mucho más despacio.
  • Algunas apps, como Ampere (para iOS y Android), que pueden ayudarte a saber si el teléfono está cargando rápido o despacio y, por tanto, te servirán para evaluar la calidad de tu cargador.

Un buen móvil con buena batería

Si te preocupa quedarte sin batería cuando más falta te hace, la solucion es escoger un móvil con buena batería: estos son los modelos con mejor batería según nuestros análisis.

Pero si no es el criterio más determinante en tu elección, y estás pensando en cambiar de móvil, te animamos a visitar nuestro comparador y elegir el modelo que más te guste. Una vez lo tengas claro, te decimos cuáles son las tiendas más baratas para comprarlo. Acertar y ahorrar está en tu mano.

ENCUENTRA EL MEJOR MÓVIL PARA TI

Muchos comparadores de productos tienen intereses ocultos en sus recomendaciones, pero no los nuestros. En OCU te ayudamos a elegir la opción de compra que mejor se adapta a tus necesidades. Para ello, cada mes, nuestros expertos analizan cientos de productos en laboratorios independientes y valoran sus características de uso, seguridad y calidad. Encuentra el mejor producto del mercado al mejor precio y consigue descuentos exclusivos. Acertar con tus decisiones puede suponer ahorrar cientos de euros.

COMPARA CON OCU