Noticia

Día Mundial de Internet

17 mayo 2024
internet

17 mayo 2024
El 17 de mayo es el Día de Internet, la tecnología que ha revolucionado todos los ámbitos de nuestra vida: desde las compras a la educación, o desde el trabajo, a los trámites bancarios o admintrativos. La Inteligencia Artificial es el último reto, que, como todo en la red, debe afrontarse con información y compromiso. Precisamente, el lema de este Día Mundial de Internet 2024 es por una IA comprometida con las personas.

El día 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la sociedad de la información. Lo que empezó siendo un reducto para aficionados a la tecnología, se ha convertido en un instrumento fundamental para mejorar nuestra vida, no solo en las comunicaciones y el acceso a la información, sino que los nuevos avances revelan una nueva manera de entender la realidad en la que Internet es indispensable

Disfrutar de la red... sin bajar la guardia

Sin embargo, nuestra cada vez mayor dependencia de Internet nos hace al mismo tiempo cada vez más vulnerables en muchos aspectos.

El riesgo de los ciberataques: phishing, ransomware, malware...

Los ciberdelincuentes inventan trampas cada vez más sofisticadas, con ataques a gran escala, como el reciente secuestro de los ordenadores de grandes empresas, o siguen recurriendo al phishing para hacerse con tus datos personales y bancarios.

  • No abras ficheros que vengan de soportes externos sin someterlos primero a un programa de detección de malware.
  • Si te llega un email sospechoso, bórralo. No respondas, no descargues los ficheros adjuntos y no pinches en sus enlaces… y no lo reenvíes. Si es el banco o alguna entidad oficial la que "contacta" contigo, aunque te parezca real, desconfía: nunca te pedirán datos de esta manera, así que no facilites ninguno.
  • Para acceder a tu banco, teclea la dirección web en el navegador y desconfía de los enlaces que te lleguen por correo.
  • Comprueba siempre que estás en una dirección segura (la dirección empieza por HTTPS).
  • Nunca envíes por correo tus datos sensibles: ni números de cuenta, ni tus datos personales o bancarios, números de identificación, contraseña…

Estar bien informado es la mejor manera de asegurar tu seguridad en Internet

Todo sobre el phishing y la ciberseguridad

Para limitar riesgos, protégete con un buen antivirus... y asegúrate de mantenerlo actualizado. 

Los mejores antivirus

82 MUY BUENA
CALIDAD
COMPRA MAESTRA
Analizado en el laboratorio
OCU
Desde 0,01 
81 MUY BUENA
CALIDAD
COMPRA MAESTRA
Analizado en el laboratorio
OCU
Desde 0,01 

Si pese a todo caes en la trampa, no te conformes: reclama. En OCU podemos ayudarte.

Con OCU, contra el phishing y los fraudes online

Compras y transacciones online: apuesta por lo seguro

Los protocolos de seguridad para pagos online han sido perfeccionados, cada vez ofrecen más garantías, pero sigue habiendo problemas. Prudencia e información son la combinación ganadora para evitar problemas.

  • Igual que no compras en cualquier tienda, tampoco te fíes de cualquier web: busca una clara, sencilla, sin errores, comprueba que tiene sellos de compra segura, el sello de confianza Online, que presenta datos de contacto, un candado verde de seguridad…
  • Necesitas tener un software de seguridad convenientemente actualizado.
  • Para pagar, opta idealmente por los medios más seguros: contrareembolso, si te dan la opción, con tarjeta (si hay fraude el banco puede intervenir fácilmente), una pasarela de pago (tipo PayPal) siempre que tengas cuenta y una contraseña bien segura… también los pagos desde el móvil son muy cómodos, pero cerciórate de que usas una aplicación fiable que cuenta con todas las garantías necesarias. Las transferencias son una opción solo si confias totalmente en el vendedor. Y respecto a dar el número de cuenta… estáte atento a cualquier movimiento sospechoso o no autorizado.
  • Si no vas a comprar de forma habitual en una tienda online, elimina tu cuenta o al menos borra los datos bancarios.
  • Y si te roban, ¡denuncia! La web de la Policía admite denuncias online y cuenta con una brigada especializada en delitos informáticos.

Niños y adolescentes: muy vulnerables

Se manejan en la Red mejor que los adultos, pero están expuestos a riesgos que escapan a su control. Mantente alerta.

  • El ciberacoso o “ciberbullying”: el uso de las tecnologías de la comunicación (correo electrónico, redes sociales, chats de mensajería) para acosar,  revelando información personal, propagando rumores, amenazando, insultando… es un problema actual. Para prevenirlo, diálogo y educación, insistir en la importancia de mantener una actitud respetuosa hacia los otros, también en redes sociales, y seleccionar con criterio lo que se comparte, porque podría ser usado o interpretado mal.
  • Las redes, juegos, retos virtuales… que muchas veces tienen un fin lúdico y participativo, pueden esconder graves peligros, como los del reciente retos de la ballena azul, los blogs y foros de fomento de anorexia y bulimia (las páginas Ana y Mia) o incluso redes de pornografía infantil. 
  • No descuides el móvil: con los niños utiliza herramientas de control parental, ya sea la aplicación que te propone el móvil, una app específica o la seguridad del antivirus.

Inteligencia Artificial, el último reto

Es la novedad, y está en boca de todos: el revolucionario chatGPT, las funciones de Inteligencia Artificial aplicadas a distintos dispositivos, a la información, a la edición... Es mucho lo que se puede conseguir con todo ello, pero también son muchos los riesgos que entraña un uso indebido o una manipulación de las posibilidades de la Inteligencia Artificial. Precisamente, el lema de este Día de Internet 2024 es por una IA comprometida con las personas.

En OCU somos conscientes tanto del potencial, como de los riesgos de la Inteligencia Artificial. Sabemos que para poder aprovechar las utilidades y herramientas de la IA, sin comprometer la protección de las personas hay que contar, antes de nada, con una regulación clara y sólida que asegure la defensa de los consumidores y usuarios, sobre todo de los más vulnerables y expuestos. Por eso hemos elaborado un documento que recoge toda nuestra postura en detalle. Consúltalo

Inteligencia Artificial: La postura de OCU

Recomendado para ti