Noticia

ChatGPT Go: el plan más barato de OpenAI

ChatGPT Go ya está disponible en España por 9,99 euros al mes. El nuevo plan de pago amplía los límites del chat y de las herramientas más usadas frente a la versión gratuita. Te contamos qué ofrece y si merece la pena pagar por él.

Editora:
07 noviembre 2025
ChatGPT GO

Ya puedes contratar ChatGPT GO: mira si te interesa

OpenAI ha lanzado ChatGPT Go en España, el nuevo plan de pago que busca ofrecer acceso ampliado a la IA más popular del momento a un precio más asequible. Tras su debut en India en agosto, este plan intermedio entre la versión gratuita y ChatGPT Plus (23 € al mes) se extiende ahora a más países con un coste mensual de 9,99 €. Te contamos cómo es.

Un punto intermedio entre el plan gratis y ChatGPT Plus

ChatGPT Go ofrece más capacidad de uso sin alcanzar el precio del plan superior. Se trata de una opción ideal para quienes utilizan el chat con frecuencia pero no necesitan todas las funciones avanzadas de GPT-5.

Con este plan, los usuarios pueden aprovechar las herramientas más populares de ChatGPT con menos limitaciones y un acceso más fluido al modelo de IA más potente de OpenAI. Veamos lo que incluye.

¿Qué incluye ChatGPT Go?

El nuevo plan mantiene todas las funciones del plan gratuito, como el razonamiento avanzado con GPT-5, la generación de imágenes, la carga de archivos o el análisis de datos, pero amplía sus límites de uso.

Entre las principales mejoras destacan:

  • Acceso ampliado a GPT-5, con más margen para usar el modo de razonamiento avanzado.
  • Más generaciones de imágenes y posibilidad de subir más archivos y documentos.
  • Mayor uso del análisis de datos avanzado, con herramientas como Python.
  • Límite de carga de archivos ampliado, que te permite trabajar con más documentos, hojas de cálculo y otro tipo de archivos, pero tampoco se especifica el límite concreto. 
  • Más memoria y contexto, lo que permite obtener respuestas más personalizadas.
  • Gestión de proyectos, tareas y GPTs personalizados, ideales para organizar el trabajo y automatizar procesos.

Eso sí, ChatGPT Go no incluye algunas funciones premium exclusivas del plan Plus o Pro, como Sora 1 (la IA generadora de vídeo), el agente de programación Codex, o las capacidades de razonamiento avanzado extendidas.

¿Y cómo contratarlo?

Si este plan se ajusta a tus necesidades, puedes contratar ChatGPT Go directamente desde la página de planes de ChatGPT.

  • Los usuarios con una suscripción activa pueden cambiar fácilmente de plan desde el perfil de su cuenta.
  • Por ahora, las suscripciones solo pueden contratarse de forma mensual, sin opción de pago anual o anticipado. Además, si pasas de un plan superior (Plus o Pro) al plan Go, tu suscripción actual seguirá activa hasta el final del ciclo de facturación; después, se aplicarán automáticamente las condiciones del nuevo plan.

Antes de decidir, valora todas las opciones

chatGPT Go 

¿Te convence este nuevo plan? Antes de lanzarte a contratarlo, conviene que valores si realmente te compensa. Estas recomendaciones te ayudarán a saber si se ajusta a tu forma de usar la IA.

  1. Evalúa tus necesidades: Antes de pagar los 9,99 € mensuales, piensa si realmente lo aprovecharás. Si solo usas ChatGPT de manera puntual, la versión gratuita puede seguir siendo suficiente. Pero si generas muchas imágenes o mantienes conversaciones largas con la IA, el plan de pago podría ser interesante.
  2. Lee la letra pequeña: Aunque el acceso a GPT-5 es más amplio, existen límites de uso, como un máximo de 50 mensajes cada 3 horas. Además, revisa siempre las condiciones de privacidad, ya que en el plan básico tus datos pueden emplearse para entrenar el modelo
  3. Compara alternativas: No todo es ChatGPT. Otros servicios como Perplexity Pro, Microsoft 365 Copilot o Grok ofrecen distintas opciones en precio y funciones. Antes de decidirte, valora cuál se adapta mejor a tu manera de trabajar y al uso que haces de la inteligencia artificial.

PROTEGE LA PRIVACIDAD DE TUS DATOS EN ChatGPT

Recomendado para ti