Guía de compra de objetivos

Elegir objetivos fotográficos para mejorar tus fotos
Si quieres ir ampliando tu equipo fotográfico, aunque te guste mucho el objetivo del kit, debes tener en cuenta y bien claro el uso de la lente que buscas. Damos un repaso a los objetivos más habituales.
Súper gran angular
La distancia focal es entre 12 y 28 mm. Se usa para crear efectos especiales, como el ojo de pez, que puede superar los 180º de ángulo de visión. También para crear imágenes lo más panorámicas posible u otras, como por ejemplo edificios y monumentos, donde no es posible alejarnos más.
El inconveniente es que suelen distorsionar las líneas rectas.
Su precio no suele bajar de los 300 €.
Gran angular
La distancia focal es entre 28 y 40 mm. Da ángulos de visión de 60 a 180º. A semejanza del anterior, aumenta la profundidad de campo. Se usa sobre todo para paisajes y arquitectura.
Son los más comunes y asequibles, desde menos de 100 €, por ello es por lo que los fabricantes los incluyen en el kit.
Teleobjetivo
La distancia focal es entre 70 y 300 mm de. Tiene un ángulo de visión menos de 40º. Como comprime la perspectiva para captar objetos lejanos es idóneo para captar imágenes de naturaleza. Suele ser la opción preferida como segundo objetivo ya que en el kit suele venir uno de 18-55 mm o similar, y con este se cubre casi todo el rango posible.
Como inconveniente podemos decir que son más voluminosos y pesados.
Es un objetivo con un precio bastante asequible, sobre todo si son marcas compatibles. Lo puede encontrar por poco más de 100 o 150 €.
Teleobjetivo gran angular
Como su nombre indica, su rango abarca desde el gran angular hasta el teleobjetivo. Los más comunes son los de 18-200 mm y 28-300 mm. Se usan para no andar cambiando de objetivo todo el rato y llevar solo un objetivo con nosotros.
El inconveniente es lógicamente su volumen y peso.
El precio también es algo más elevado, empezando por algo más de 200 €.
Prime
Distancia focal fija de 50 mm, suelen tener óptica de mayor calidad que los objetivos de distancia variable porque ofrecen mayor luminosidad y nitidez. Se usan para retratos e imágenes realistas sin efecto de perspectiva.
Como inconveniente, precisamente por su distancia focal fija, es su poca versatilidad.
Tiene un precio caro, a partir de 300 €, dependiendo de la luminosidad.
Macro
Distancia focal muy variable (entre 40 y 105 mm los más económicos y entre 150 y 200 mm los de más calidad).
La escala de reproducción indica el tamaño al que capta el sujeto fotografiado (entre 1:1 y 4:1). Se usa para fotografiar a muy corta distancia ya que la distancia mínima de enfoque es bastante más corta.
Son bastante caros, y no suelen bajar de 400 €.
Y si estás pensando en cambiarte de cámara
No la compres en la primera tienda que veas, date un tiempo, pasea y mira. Te servirá de gran ayuda nuestro comparador donde podrás comparar carcetrísticas, resultados y precios de los últimos modelos del mercado.