Noticia

Los mejores seguros de salud, en opinión de sus usuarios

Millones de españoles cuentan con un seguro médico privado, una clientela que creció bastante durante la pandemia. ¿Qué es lo que más aprecian de estas pólizas? ¿Qué es lo que falla? Los socios de OCU valoran los seguros de salud y nos permiten conocer su experiencia y sus opiniones, y saber cuáles son las entidades con usuarios más satisfechos. 

22 mayo 2024
salud mujer ocu

Aunque gracias a la Seguridad Social no sean indispensables, los seguros de salud gustan mucho en nuestro país:según datos de UNESPA (la patronal de las aseguradoras), más de once millones y medio de españoles cuentan con un seguro de salud, que presta los servicios sanitarios o bien reembolsa sus gastos.

El 42% de los encuestados cuenta con un seguro de este tipo, pero solo una parte de ellos (el 67%) lo paga en su totalidad de su bolsillo, pues en los demás casos es un beneficio social de la empresa, o es la cobertura pública para quienes pertenecen a mutualdades de funcionarios (MUFACE, ISFAS y MUGEJU). En conjunto, la valoración de estos seguros es bastante positiva.

¿Los motivos más frecuentes para contratar? Acortar esperas, obtener asesoramiento médico en cualquier momento, disfrutar de servicios como la fisioterapia... Sea cual sea la razón, es importante contar con una póliza buena en sus prestaciones y ajustada en su precio.

Si estás pensando en contratar un seguro de salud o no estás satisfecho con las condiciones o el comportamiento de tu seguro, examina las opciones que te ofrece el mercado y descubre la póliza más adecuada para ti con ayuda de nuestro comparador.

Compara seguros de salud y localiza el mejor para ti

Las preferencias de los usuarios

Nuestros socios nos han contado su experiencia con los seguros de salud. A partir de su experiencia, sabemos que:

  • La mayoría de los usuarios, el 67%, pagan ellos mismos el seguro.
  • Al resto: o se lo paga la empresa, o bien se paga de forma conjunta por la compañía aseguradora y el encuestado. Es una de las retribuciones en especie más extendida.
  • Un 6% tiene el seguro de salud privado a través de las mutualidades de funcionarios.

¿Cuál es el mejor seguro de salud?

En la siguiente tabla podrás ver los seguros de salud mejor valorados por los usuarios. Les hemos pedido que tuvieran en cuenta distintos aspectos: tratamientos cubiertos, cuadro médico (hospitales, clínicas, doctores...), calidad de los servicios, atención al cliente, autorización de pruebas... y también la parte económica: prima, evolución de la prima si el asegurado lleva más de un año, y copagos.

salud

¿Qué nos gusta y qué falla en los seguros de salud?

En general los usuarios están bastante satisfechos con las compañías.

  • De entre las aseguradoras de las que hemos obtenido un número suficiente de respuestas, ASC, Cigna,  Divina Pastora y Agrupació Mutua son las compañías que en general cuentan con más clientes satisfechos.
  • Adeslas, Sanitas y Asisa son las que cuentan con un mayor número de asegurados entre los encuestados, pero no están entre las mejor valoradas.
  • Son minoría los que se plantean cambiar de compañía. Respecto a la intención de permanencia, de entre las que tienen un número de respuestas suficientes, Asisa es la que tiene un mayor número de clientes (el 72%) que no se plantea cambiar de aseguradora, seguido de Adeslas SegurCaixa (68%) y Sanitas (66%).

Lo que les gusta menos es el importe de la prima y su evolución. 

¿Qué problemas se plantean? 

En el siguiente gráfico puedes ver cuáles fueron los problemas más comunes, según nos reveló una encuesta de hace unos años nuestra encuesta. Como ves, la no cobertura de algún tratamiento afectó a casi dos de cada diez encuestados (18%) y fue el problema más reportado, seguido a cierta distancia del encarecimiento de la prima al cambiar el estado de salud del asegurado (7%).

 problemas con los seguros

Precisamente esto nos lleva a movilizarnos, porque no es justo quedarse sin seguro cuando más lo necesitamos

¿Seguros inseguros de salud? No, gracias

¿No estás contento? Cambia de seguro

La anulación del seguro cuando más falta hace, la invitación a marcharse expresada a través de una subida desmesurada de la prima, el precio que se dispara una vez acabados los descuentos promocionales.

Todas esas razones se cuentan entre las que con más frecuencia llevan a los asegurados a querer cambiar de seguro. Si te ves en esa situación, recuerda que esta operación conviene hacerla tomando algunas precauciones.  Es importante coordinar altas y bajas en las compañías, para no quedarte en tierra de nadie:

  • Asegúrate de que la compañía que te interesa te acepta como cliente.
  • Asegúrate de avisar a la compañía que tengas de que no quieres renovar la póliza al menos con un mes de antelación a la fecha de vencimiento, para que no te carguen la anualidad siguiente.
  • Además de comparar precios y prestaciones generales, fíjate en las exclusiones, en las condiciones especiales... En definitiva, en la letra pequeña.

Y no dudes en usar nuestro comparador para encontrar la póliza que mejor se adapta a tu perfil:

COMPARA Y ELIGE EL MEJOR SEGURO DE SALUD PARA TU PERFIL

En OCU sabemos que para ti lo primero es la salud y el bienestar de los tuyos. Queremos ayudarte a asegurarlo con la mejor información y con servicios y ventajas muy especiales, como el seguro de asistencia sanitaria que reservamos en especial a nuestros socios. ¿Quieres vivir más tranquilo?

HAZTE SOCIO DE OCU

Recomendado para ti