Las vacunas COVID 19, un derecho de todos

OCU, junto a otras organizaciones y agentes sociales, es uno de los promotores de la plataforma No es Sano, que defiende el acceso de los consumidores a los medicamentos necesarios a un precio justo, como parte del derecho a la salud, y combate la especulación y los beneficios abusivos.
Las vacunas deberían ser un bien público global
El desarrollo de las vacunas frente a la COVID-19 se ha llevado a cabo en gran medida gracias a la enorme inversión pública que han hecho los diferentes gobiernos para apoyar su investigación y desarrollo y para ampliar la capacidad de producción y suministro de las distintas compañías farmacéuticas. Este desarrollo ha sido posible gracias a la investigación pública realizada desde hace años, que por ejemplo ha permitido la aplicación de tecnologías como la de de ARN mensajero en vacunas como las de Pfizer, Moderna o CureVac.
Desde el inicio de la pandemia se han hecho muchos llamamientos a la Comisión Europea para que las vacunas frente a la COVID-19 fueran consideradas un bien público (así lo solicitamos desde OCU junto con otras organizaciones ya en marzo de 2020). Pero a pesar de ello, las vacunas se han acabado comercializando protegidas por derechos de patente y leyes de propiedad intelectual equiparables a la de otros medicamentos, algo que, entre otras consecuencias, dificulta el acceso a las vacunas sobre todo en otras partes del mundo.
Informe de No es Sano sobre las vacunas contra la COVID-19
No Es Sano publica ahora su informe "La vacuna: un bien público global para afrontar una pandemia":
Accede aquí al informe completo
En este documento se pone de manifiesto que a pesar de la enorme inversión pública que se ha hecho para garantizar el desarrollo y la producción de vacunas frente a la COVID-19, los contratos de financiación que se han firmado con las diferentes compañías farmacéuticas no han incluido condiciones que garanticen que las vacunas, producto de esa inversión pública, tengan un precio justo, o que esté asegurado el acceso completo a los conocimientos y datos técnicos necesarios para su desarrollo y producción.
El informe de No Es Sano da una serie de recomendaciones para garantizar la equidad, la accesibilidad y la asequibilidad de las vacunas, medicamentos y pruebas diagnósticas para la COVID-19, entre ellas:
- Los Estados y los decisores políticos deben apoyar la suspensión temporal y voluntaria de determinados derechos de propiedad intelectual cuando las condiciones impuestas pongan en riesgo el abastecimiento a los pacientes que lo necesitan.
- Reformar las relaciones entre los Estados y las compañías farmacéuticas para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas.
- Salvaguardar el interés general, la asequibilidad y el precio justo de los productos desarrollados con financiación pública para la COVID-19.
OCU contra los precios abusivos de medicamentos
Si tú también piensas que es necesario introducir cambios en el actual sistema de derechos de propiedad intelectual y protección de patentes de medicamentos te animamos a apoyar con tu firma nuestra acción reivindicativa contra los precios abusivos de medicamentos:
Di no a los precios abusivos de los medicamentos