En la peluquería: belleza ¿y limpieza?

En su día hubo quien atribuyó el aumento de casos de tiña del cuero cabelludo en adolescentes varones a una inadecuada desinfección de los materiales usados en las peluquerías y barberías: los casos de tinea capitis, un hongo muy contagioso, aparecían sobre todo en la nuca y los laterales de la cabeza, zonas que muchos degradan y rasuran siguiendo la moda. Ante una infestación de piojos, es habitual también cortar o rapar el pelo... y eso claro, se suele hacer en la peluquería, la misma a la que todos vamos. Esta claro que en estos establecimientos una buena higiene es fundamental.
Los profesionales se esmerarán en hacerlo, y pasar todos los controles y revisiones, pero... ¿tienen los usuarios esa sensación de higiene y asepsia? Se lo hemos preguntado.
Higiene en peluquerías: encuesta de OCU
Hace varios meses preguntamos a una muestra representativa de la población española de entre 25 y 79 años sobre sus hábitos en relación con la peluquería, queríamos saber si iban con frecuencia o cómo percibían la limpieza e higiene en estos establecimientos.
La mayoría va a la peluquería
Por nuestra encuesta sabemos que el 82% de los españoles entre 25 y 79 años acude en alguna ocasión a la peluquería, aunque tan solo uno de cada cuatro lo hace al menos una vez al mes. Nos llama la atención que casi 2 de cada 10 encuestados no va nunca a la peluquería, bien porque no lo necesita, bien porque se arregla el pelo (peinado, corte...) en su casa: esto lo hace el 15% de los usuarios.
Sobre todo, las mujeres de más edad
La diferencia por géneros en este aspecto es real: según los datos de la encuesta, las mujeres acuden por lo general mucho más que los hombres a la peluquería. Entre los hombres, el porcentaje de los que no van nunca a la peluquería sube a uno de cada tres.
Y dentro de las mujeres, también es muy elocuente la diferencia por edad. Es un hecho que las mujeres más jóvenes van a la peluquería mucho menos que las mayores: el 35% de españolas entre 60 y 79 años acuden al menos una vez al mes a la peluquería, por apenas el 10% de las que tienen menos de 39 años. De hecho, la mitad de las mujeres de entre 25 y 39 años van menos de una vez cada tres meses.
Limpieza de utensilios: hablan los clientes "habituales"
A quienes respondieron que acuden a la peluquería al menos una vez cada cuatro meses les preguntamos más en detalle sobre su percepción acerca de las medidas de higiene que se adoptan en su peluquería habitual, para saber más sobre cómo se gestionan los utensilios y materiales que entran en contacto con piel y cabello.
En concreto les preguntamos si...
- Entre un usuario y otro, se limpian y desinfectan los utensilios que entran en contacto con el cabello y cuero cabelludo (peines, cepillos, etc.). Solo una tercera parte de los encuestados que respondieron a esta pregunta vieron limpiar y desinfectar cepillos y peines. El porcentaje es mayor entre los hombres, luego parece ser algo más habitual en las peluquerías masculinas.
- En el caso de herramientas de corte como las tijeras, se les preguntó si fueron conscientes de que se esterilizasen antes de cada uso: no fue así para 3 de cada 4 encuestados. Solo el 22% responde que vió esterilizar las tijeras.
- Y en el caso de herramientas que incorporen una cuchilla, se les preguntó si vieron que se utilizasen cuchillas desechables. En este caso son mayoría los que declaran haber visto recurrir a cuchillas desechables entre un servicio y otro. El porcentaje es significativamente mayor en el caso de los hombres, pero es cierto que buena parte de las mujeres declara que en su peluquería no se suelen usar este tipo de herramientas, más propias del barbero.
Esta es únicamente la percepción de los usuarios, no podemos asegurar que no se haga, pero sí que no siempre se hace a la vista, de forma que el cliente no es consciente de ese aspecto tan importante.
Precaución y limpieza para prevenir
Si siempre es importante mantener una buena higiene, aún con más razón con productos o herramientas que utilizan distintos usuarios, con todo lo que eso implica.
Desde OCU recordamos a los usuarios que puedan tener alguna infección o problema contagioso en piel o pelo, que avisen al profesional para que tome medidas y extreme las precauciones. A los profesionales de la peluquería, que pongan en valor el servicio que prestan con un cuidado e higiene incuestionable, y se esfuercen en hacer partícipes de ello a sus clientes.
Por último, a las autoridades les pedimos que intensifiquen sus campañas de inspección a peluquerías, centros de estética y similares para asegurar que se realiza una correcto tratamiento de los materiales no desechables de uso compartido.