Últimas reclamaciones
1. Envía tu reclamación a la empresa
Usa nuestra plataforma y sigue las instrucciones
2. Recibirás una notificación por email cuando la empresa responda
Podrás ver la respuesta completa en el apartado "Mis reclamaciones" de tu área personal.
3. ¿La empresa no responde o su respuesta no te satisface?
Llámanos y te informaremos sobre cómo te podemos ayudar
Darme de baja
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque he intentado darme se baja en what’s Up ! Academy pero ha sido imposible . Porque se firmó un contrato de permanencia de 1 año . Cambio de domicilio por temas de trabajo . Hablé hace 20 días con la asesora distinta a la persona quien me ayudó inicialmente , me dijo q bueno pero q tenía q ir a la academia . En llamada ese mismo día ,me dijo q no se podía ,q podía congelar por 4 meses mientras llegaba a la ciudad .el caso fue q lo tuve q hacer y aplazar para octubre . Definitivamente me cambiaré y no podré asistir mas a la academia ,pero la solución esq desista pero que tengo q seguir pagando y no me parece lógico . Que podría hacer ? Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…
Solicitud de baja del curso de inglés
Estimado equipo de What's Up, Mi nombre es Enrique Alberto Ovono Otong y me encuentro matriculado en el curso de inglés con ustedes. Les escribo para solicitar formalmente la baja del curso, ya que por motivos laborales y académicos me resulta imposible continuar con las clases. Actualmente compagino un máster con un nuevo horario de trabajo que ha cambiado recientemente, lo que me impide asistir con regularidad y aprovechar adecuadamente los servicios contratados. Por tanto, y de acuerdo con lo previsto en la cláusula 7 del contrato, les ruego que consideren esta situación como causa justificada no imputable a mí para solicitar la cancelación del curso. Quedo a la espera de su confirmación y les agradezco de antemano la atención prestada. Atentamente, Enrique Alberto Ovono Otong
Han solicitado un préstamo a mi nombre en una financiera y no me quieren dar de baja
En principio me acerqué al centro con la finalidad de solicitar información para inscribirme en un futuro próximo ya que en ese momento mi situación económica no era muy estable. A pesar de haberle reiterado mi situación a la persona que me dio la información, me dijo que era necesario empezar cuanto antes, además utilizó una psicología bastante cruel de su parte (haciéndome sentir menos porque no sabía inglés y que había perdido muchos años de mi vida) En ese momento se mostró bastante amable y me dijo que me ofrecería un plan especial para que no pagara el precio real sino uno más económico porque le había caído bien. Realmente caí en su trampa porque me generó la necesidad innecesaria de inscribirme. Al final me envió el contrato por SMS para que firmara pero lo que nunca me dijo es que utilizó mis datos para solicitar un préstamo a través de una financiera de más de 1000 euros sin mi consentimiento. Cuando le hice el reclamo, me dijo que era la forma de que pudiera acceder al plan más económico que me había ofrecido. Tras la situación, me puse en contacto con los superiores pero ninguno me dejó desistir del contrato, me dijeron que no era posible y me forzaban a acudir a las clases, aun así cuando no me gustó el método de enseñanza (fui a una o dos clases contadas y me di cuenta que no era para mí ese estilo de enseñanza) Grabé las llamadas y tengo pruebas de audio en donde se rehúsan a cancelar mi matriculación y en donde buscan "una solución " a lo del préstamo a mi nombre invitándome a que llevara un amigo... Ahora tengo una deuda de más de 1000 euros que la financiera me obliga a pagar por un servicio que no consumí y que además fue solicitado sin mi consentimiento
Reclamación formal – Contrato de formación en What’s Up Idiomas
Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal relacionada con el contrato de formación que suscribí recientemente. En marzo de 2025 me inscribí en la academia What's Up comuniqué que deseaba comenzar el curso en junio, según lo acordado verbalmente, se me aseguró que los cobros se iniciarían en ese mes. Me informaron también que podría cancelar el curso en cualquier momento sin ningún problema. Sin embargo, comenzaron a cobrarse cuotas desde el 1 de mayo, mes durante el cual no asistí en ningún momento. Firmé un contrato y una financiación bancaria sin poder leerlos en ese momento. A pesar de indicar que tengo trabajo estable y no necesito un préstamo, se me hizo firmar todo con rapidez. El contrato debería haber llegado por correo en unos días tal y como me dijo la chica con la que hablé, pero lo recibí hasta un mes más tarde. En junio, debido a problemas personales que me impedían asistir, solicité la baja del curso, la cancelación del contrato y la resolución de la financiación, ya que no he asistido bajo ningún concepto. No obstante, se negaron alegando que el contrato ya estaba firmado. Además, la persona que me atendió ya no trabaja allí, lo cual dificulta aún más la comunicación. Se trata de un caso evidente de información engañosa y falta de transparencia: no se me informó del derecho legal de desistimiento de manera clara ni se me proporcionó el formulario correspondiente. Me dijeron que podía cancelar una vez empezadas las clases si no me gustaba, lo cual no se ajusta al derecho legalmente reconocido. Solicito formalmente: - La cancelación inmediata del contrato con la academia. - La anulación del acuerdo financiero con Banco Sabadell, suscrito sin mi consentimiento plenamente informado. - El cese de todos los cargos y reclamaciones económicas hacia mi persona, así como la devolución de cualquier cantidad abonada indebidamente.
problema con la cancelacion
Estimados/as señores/as: Estimados/as, Me pongo en contacto con ustedes para informar sobre una situación preocupante ocurrida con la empresa What’s Up, en su sede de Juan Bravo. El pasado martes 2 de julio de 2025 acudí a solicitar información sobre el curso de inglés. Me llamó la atención el enfoque conversacional del método y, en un primer momento, la atención por parte de la asesora fue cordial. Desde el principio le dejé claro que mi intención era únicamente informarme para considerar una posible inscripción en el mes de agosto, ya que en ese momento no disponía de medios económicos para realizar ningún pago. A pesar de ello, la asesora me insistió en que no debía esperar y se ofreció a adelantar un pago a través de Bizum para facilitar la financiación del curso mediante una financiera, simulando una renovación de contrato, según sus propias palabras. Me generó una sensación de urgencia innecesaria, afirmando que debía comenzar el curso cuanto antes y sugiriéndome incluso qué debía responder en caso de ser contactada por la empresa (por ejemplo, indicar que había asistido a un evento de puertas abiertas, al que nunca acudí). Al día siguiente asistí a una sesión de bienvenida, pero al conocer el sistema y metodología del curso confirmé que no se adecuaba a mis expectativas ni a mis necesidades reales. Sentí que todo el proceso había sido excesivamente precipitado y que no se me dio tiempo ni espacio para reflexionar. Al comunicarle esto a la asesora, su única respuesta fue que lo importante era comenzar con el curso cuanto antes. Ante la inconformidad, decidí ejercer mi derecho de desistimiento dentro del plazo legal de 14 días y contacté con la entidad financiera, a la que presenté las pruebas pertinentes, incluidas las conversaciones mantenidas con la asesora. La financiera me indicó que se pondrían en contacto con el centro. Posteriormente, recibí una llamada de la asesora en tono hostil, durante la cual me informó que estaba grabando la conversación y me exigió eliminar los mensajes, cuestionando por qué los había enviado a la financiera, pese a que ella había afirmado que tramitaría la baja. Cabe destacar que en ningún momento recibí confirmación formal de la cancelación por parte del centro, lo que motivó mi decisión de acudir directamente a SEQURA. Quiero dejar constancia de que me sentí presionada para realizar una inscripción inmediata, sin haber recibido la información completa sobre mis derechos ni haber contado con un tiempo razonable para valorar mi decisión. Desde el primer momento comuniqué que únicamente deseaba informarme y que no contaba con recursos económicos para comprometerme en ese momento. Agradezco su atención y quedo a la espera de una solución justa y conforme a la normativa vigente.
Cancelación de servicio
Hola quiero realizar la cancelación del curso y no me dejan, cuando me inscribi la persona que matriculo no me dijo que me iba a meter en una financiera ni si quiera lo menciono, además cuando me comunico con el me dice que no me dijo nada porque "yo no pregunte" en mi contrato aparece un monto a pagar y en la financiera aparece un monto aún mayor por más de 400 euros con más meses de pago también de lo que aparece en el contrato. No fueron claros al momento de la inscripción, lo único que me preguntó fue que si no tenía dudas y yo le dije que no, porque nunca menciono nada de lo que ahora me quejo y tiene el descaro de decir que es mi culpa por no preguntar. Yo no quiero que me den el dinero que ya pagué solo quiero que me cancelen el curso no tengo la posibilidad de pagar más y me da mucha molestia que no hayan sido claros, básicamente me dice ignorante que porque eso yo ya lo tenía que saber según él
INCIDENCIA POR TOMA DE BAJA DEL CURSO
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes porque estoy pidiendo la baja al curso desde el 15/04/2025 un mes y medio aproximadamente de haber comenzado el curso y al ver que pasaban las semanas y meses sin aprender nada, perdiendo tiempo y plata, no respetando de parte de ellos lo que me vendieron al momento de la inscripción; ante los mails y mensajes por wasap que no contestaban reclamando, la semana pasada mande uno por incidencia y a comunicar que iba a proceder dicha baja por vía legal, hoy recibí un mail de ellos diciendo que me expulsaban a mi por haber agredido a una compañera y sentirse amenazada, lo cual obviamente no es asi, lo hacen para suspender el curso si, pero sin yo poder reclamar nada de los €2.075 mas interés que me vendieron del curso. Me siento verdaderamente mal, no es un curso para nivel 0 como tengo yo de ingles, casi todas las clases las hacen con nivel 2 y 3 , el cual no entiendo nada y la única clase que vale la pena es solo una vez por semana una hora para mi nivel, que con eso no se hace progresión alguna educativamente. Y que en las ultimas clases sintiendo muy mal anímicamente, bajoneada, depresiva, hasta le pedí casi llorando a la profesora que me tenia a cargo que me den la baja porque no entendía nada y me dio la razón al momento que nunca me lo contradijo; ya que todas las veces que me acerque a la administración a solicitar la misma me la denigraban y hacían sentir mal, me denigraban como que yo era ignorante y no aprendía por un tema mío. SOLICITO Me reconozcan el importe de todo lo que pague de un curso que no era lo que me ofrecieron y anulen el préstamo que me hicieron firmar para proceder al mismo. Sin otro particular, atentamente.
Anular contrato WHAT´S UP ACADEMY
Soy una alumna que firmó un contrato presencial con What’s Up Madrid S.L. en abril de 2025 para un curso de inglés. Después de asistir solo un mes, perdí mi empleo y solicité la cancelación del curso por causas personales graves. A pesar de que el contrato no menciona permanencia ni penalización por cancelación, pero si que se puede modificar segun mutuo acuerdo, la academia: Se niega a cancelar el contrato Insiste en que debo seguir pagando aunque no asista No ofrece ninguna alternativa ni solución Y sigue permitiendo que la financiera (Sequra) intente cobrarme He solicitado la cancelación por escrito, he acudido a la OMIC, y estoy asesorada por abogada, pero la empresa se niega a colaborar ni negociar. Este trato no solo es poco ético ya que no se me aclaró al momento de firmar, sino que puede suponer una práctica abusiva hacia los consumidores que pasen por problemas externos. Si estás pensando en contratar un curso con ellos, infórmate bien y revisa el contrato a fondo. Si has tenido una experiencia similar, escríbeme.
Reclamación por contratación engañosa – Solicitud de baja y anulación de financiación
Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto al contrato de formación en inglés que firmé con su centro a comienzos de marzo de 2025. El proceso de contratación se llevó a cabo con su consultante Gonzalo, y fue supervisado por el responsable de centro, Cristian. Durante la contratación: Se me indicó que el curso tendría un coste de 150 € al mes, con una duración estimada de 9 meses. Expresé claramente que tenía previsto mudarme al extranjero durante el verano, a lo que se me aseguró que podría darme de baja sin problema llegado ese momento. En ningún momento se me explicó que se trataba de un contrato de financiación cerrado con el Banco Sabadell, ni se me mencionó un coste total de 1.755 € por adelantado. Inicialmente se me habló de un curso de 1.600 €, luego se me ofreció una “oferta especial” por 1.300 €, y ahora se me exige 1.755 €. Esto evidencia una falta total de transparencia y coherencia en la oferta. Además, el consultante me presionó insistentemente para firmar el contrato rápidamente, y no me dio tiempo real para leerlo. Posteriormente, el propio jefe del centro, Cristian, me reconoció que si tuviera una prueba por escrito de que Gonzalo me engañó, lo despediría y me daría de baja, lo que demuestra el conocimiento interno de una mala praxis comercial. Por si fuera poco, Cristian incluso me propuso que trajera a otra persona para que firmara un contrato "por mí", una práctica gravemente irregular y posiblemente ilegal. Todo lo anterior configura un claro caso de información engañosa, ocultación de condiciones contractuales, falta de consentimiento informado, y posibles cláusulas abusivas al negarme el derecho a cancelar un curso no utilizado en su totalidad. Por todo ello, solicito formalmente: 1. La cancelación inmediata de mi contrato con su academia. 2. La anulación de cualquier acuerdo financiero con terceros (Banco Sabadell) suscrito sin mi conocimiento pleno. 3. Que se detengan todos los cargos y reclamaciones económicas hacia mi persona. Atentamente, Celia
baja del curso
Estimados/as señores/as: Me pongo en contacto con ustedes para solicitar formalmente mi baja del curso en la academia WhatsUp, ubicada en la calle Paseo de Extremadura, en Madrid. Hoy he asistido a una reunión para tratar este asunto, pero lamentablemente no obtuve una respuesta favorable. El motivo alegado fue que, al haber seleccionado un método de pago a través de la financiera Sequra, la academia ya ha recibido el importe total del curso y, por tanto, no se me permite proceder con la baja. Durante la reunión me preguntaron las razones por las que deseo darme de baja, las cuales expliqué detalladamente. Sin embargo, me sentí incómodo con algunos comentarios recibidos, entre ellos uno que sugería que, si tengo problemas financieros, debería trabajar como los demás. Quiero aclarar que actualmente no tengo permiso de trabajo en España, y considero que, aunque no he sido maltratado directamente, hay formas más respetuosas de dirigirse a los alumnos. Además, tengo motivos personales y de salud —que tengo derecho a no revelar por tratarse de un tratamiento médico confidencial— que me impiden continuar con el curso. Incluso me ofrecí a pagar una penalización por la cancelación anticipada del contrato, pero ni siquiera en esas condiciones se me permite darme de baja. Quiero dejar constancia de que no se me puede obligar a continuar en un curso sin mi consentimiento. Estoy dispuesto a colaborar con la academia y encontrar una solución razonable, y aunque soy consciente de que mi solicitud se produce después del período de desistimiento de 14 días, considero que estoy en mi pleno derecho de solicitar la cancelación, especialmente si existe un motivo justificado. Por último, no es mi responsabilidad que la academia ya haya recibido el pago completo por medio de Sequra, ya que se trata de un acuerdo entre ambas partes. Agradezco de antemano su comprensión y espero una respuesta favorable por parte de ustedes. Atentamente, GABRIEL SOUZA
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores