Últimas reclamaciones

En este listado podrás encontrar las reclamaciones públicas enviadas a distintas compañías por los consumidores a través de nuestra plataforma online "Reclamar". Haz clic aquí
J. G.
15/04/2021

Me pasan facturas indebidas al irme de Jazztel

Me reclaman una deuda que considero inexistente. Los hechos son los siguientes:1) Durante casi diez años tuve un contrato con Jazztel que comprendía el teléfono fijo, el teléfono móvil e internet.2) El pasado mes de diciembre decidí pasarme a Movistar. A los dos o tres días me llaman de Jazztel mejorando la oferta. No acepté e insistí reiteradamente que quería que diesen de baja el contrato que tenía con Jazztel, obviamente me refería a todos los servicios contratados pues yo no tenía tres contratos con Jazztel, sólo tenía uno. Desde Jazztel me dicen que tenía que devolver el router/modem.3) En fecha 19/12/2020 devuelvo el router/moden a Jazztel.4) En el mes de febrero de 2021 Jazztel me pasa una factura de 46 euros. Devolví la factura suponiendo que se trataba de un error involuntario de Jazztel. Mi sorpresa fue cuando en el mes de marzo me vuelve a pasar Jazztel otra factura de 46 euros. Al día siguiente me llama por teléfono una señora de Jazztel diciéndome que tenía facturas sin pagar. Le respondí que yo me había dado de baja en el contrato en el mes de diciembre reiterándole que, sin más excusas, me dieran de baja en todos los servicios. 5) He tratado de participar por escrito a Jazztel a través de su web (para que quede constancia escrita) de mis razones respecto a que la deuda que me reclaman no existe y, además, para insistir en que den de baja el contrato. Mi sorpresa fue que la aplicación informática de Jazztel no me deja remitir ningún escrito al Servicio de Atención al Cliente si antes no pago la deuda que injustamente me reclaman. Las razones (muy resumidas) por las que considero que la deuda que se me reclama es inexistente son las siguientes:a) Yo tenía contratado con Jazztel un paquete de servicios aprovechando una promoción. Desde Jazztel me dicen que solo me he dado de baja en el teléfono pero no en internet. Con independencia de que yo trasladé reiteradamente a empleados de Jazztel mi deseo de dar de baja el contrato (el único contrato que firmé), entiendo que la baja en uno de los servicios supone la baja en todos los demás. Así parece entenderlo Jazztel ya que en la cláusula 14 del contrato que firmé se dice literalmente lo siguiente: “Duración, terminación y resolución del contrato (…) La baja del Servicio supondrá la baja total de los Servicios asociados al mismo, no pudiendo mantenerse ninguno de los componentes por separado con las características de esta Oferta”. Si lo que quiere decir Jazztel con esta cláusula es algo distinto a lo que un consumidor normal entiende debieran hacerlo constar con total claridad. En cualquier caso, una cuestión tan importante como la terminación y resolución del contrato, si requiere unos requisitos especiales para que tenga lugar debieran hacerse constar esos requisitos en letras grandes para que se enterase el cliente y no en letras tan pequeñas que es muy difícil leerlas sin la ayuda de una lupa. b) En su momento, una empleada de Jazztel me comunicó que para darme de baja en el contrato tenía que devolver el router/módem. Así lo hice en fecha 19/12/2020. En el comprobante de recogida Jazztel manifiesta lo siguiente: “En el presente comprobante queda reflejado el equipamiento originalmente cedido por Jazztel al cliente durante la vigencia de su relación contractual. El cliente con motivo de diversas casuísticas (baja, cambio de oferta u otras) se lo entrega a Jazztel…”Si cuando entrego el router/módem a Jazztel no es por causa de baja ¿Cuál es la causa entonces a juicio de Jazztel? ¿Cómo puede decir Jazztel que sigue vigente el contrato de internet si se ha quedado con el módem, si no me ha suministrado ningún otro dispositivo para poder utilizar internet? En el comprobante de recogida del módem por Jazztel claramente se dice que ese módem me fue cedido por Jazztel durante la vigencia de la relación contractual. La devolución del módem ¿No supone que la relación contractual ha finalizado? Máxime cuando resulta obvio que sin el módem es imposible que utilice el servicio que se dice por Jazztel continua contratado.Es más, unos días después de solicitar la baja del contrato recibí en mi Smartphone un mensaje de Jazztel de fecha 29-12-2020 que dice lo siguiente: “JAZZTEL INFO: Tu solicitud de Fibra Optica de JAZZTEL ha sido cancelada. Para más información llama al 1565”.Obviamente yo entendí en su momento que Jazztel me acusaba recibo de la solicitud de baja en el contrato que había formulado por teléfono unos días antes. Si Jazztel quería decir otra cosa (ignoro cual) debiera especificarlo con total claridad.c) En fecha 17-12-2020, después de solicitar mi baja a JAZZTEL, recibo un correo electrónico de esta empresa en el que en letras de gran tamaño se me dicen las siguientes frases: “JAZZTEL informa: te marchas”, “confirmación de baja” y “JOSÉ ALBERTO, ¿Te marchas? Hemos recibido tu solicitud para la línea xxxx (se indica el nº de teléfono) y los servicios asociados a ella, próximo día 18/12/2020 será efectiva”. ¿Cómo es posible que después de decirme que me marcho de JAZZTEL me digan ahora que no me he marchado?En todo caso, si consideran que las razones que alego para justificar la inexistencia de una deuda no son admisibles, EMPLAZO a JAZZTEL a que me demande, a fin de poder demostrar en un Juzgado la inexistencia de la deuda y reconvenir por los perjuicios morales y físicos que ya me han causado por su permanente acoso telefónico que me ha afectado a la salud.En todo caso, intereso que a la mayor brevedad me participen NÚMERO DE REFERENCIA de la presente reclamación a fin de poder dirigirme a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Por último, lamentar que después de ser cliente de Jazztel durante casi diez años me maltraten de esta manera. Por cierto, ayer mismo, 14 de abril, me llamó una señora de Jazztel. Dijo que seguía teniendo consumo de internet. Respondí que me explicara eso si no tenía módem. Me colgó el teléfono (o se cortó la línea, no se).

Cerrado
J. A.
11/04/2021

eSIM Swapping

Hola, hace unos días me llegó un SMS de madrugada avisando de que la eSIM que había solicitado se había tramitado con éxito la tramitación de la tarjeta.A la mañana siguiente cuando leí el SMS me extrañó ya que no había solicitado ese servicio. Acudí a revisar las cuentas bancarias y observé que se habían dado de alta en mi nombre varias tarjetas de prepago, hasta 10, y que se habían cargado con importes varios desde mis cuentas bancarias. Quise llamar al banco para que bloquease todo, pero no pude ya que no tenía acceso a la línea telefónica. Después de una semana reclamando a mi operador de telefonía todavía no tengo activos los servicios de internet y de telefonía. Me dicen que el proceso de activación puede durar entre 24/72 horas pero lo cierto es que ya llevamos casi una semana. Creo que la eSIM la bloquearon en el momento.Cada vez que me pongo en contacto con ellos no consigo que me aclaren el estado en el que se encuentra el asunto.Por otro lado el banco está haciendo gestiones para recuperar los saldos de las tarjetas de prepago que dieron de alta los estafadores, de momento hemos recuperado un 40% del total. Todos los movimientos se generaron en apenas 45'.Quiero hacer constar lo fácil que es que una compañía de telefonía pueda dar el control de nuestro móvil a unos estafadores, el protocolo de verificación de identidad es a todas luces excesivamente laxo y fácil de superar.

Cerrado
R. P.
22/03/2021

Imposible contactar

Llevo más de dos semanas intentando contactar con Jazztel para efectuar el pago de una factura del 2017, y es imposible, me dan un número de teléfono 911300039, en el que nadie me coge el teléfono, esto me está acarreando muchos problemas, puesto que intento pedir una hipoteca y no puedo por culpa de esto. Necesito que me contacten ya. Esto me está causando ansiedad y un gran perjuicio.

Cerrado
G. L.
12/03/2021

Cobro de penalización por incumplimiento de permanencia.

Hola, a finales de septiembre de 2020 realicé el cambio de companía a Jazztel para disfrutar de los servicios de fijo, fibra y móviles atraído por una oferta que agrupaba dichos servicios. Me prometieron que no cambiarían la numeración de mi línea fija ya que este punto era muy importante para mí. Con la portabilidad de las dos líneas móviles no hubo ningún problema pero sin embargo con la línea fija y la fibra no ocurrió lo mismo. Desde el momento en que tenía que ser efectiva la portabilidad del fijo y la fibra quedé sin servicio de fijo y de fibra. Ese mismo día llamé a Jazztel para informar de la incidencia. Se me prometió que quedaría resuelta en un plazo de dos o tres días, y que se pondrían en contacto conmigo. La incidencia no se resolvió y nadie se ponía en contacto conmigo. Volví a llamar y volvió a repetirse el ciclo: excusas, promesas y ninguna solución. Tube la paciencia de aguantar 2 meses, dando la oportunidad a Jazztel, de forma reiterada, de que resolviera su incidencia técnica. Finalmente uno de los operadores que me atendió me indicó que había una solución que pasaba por cambiar la numeración de mi línea fija. Yo le dije que no podía aceptarlo y le pedí una solución. Me dijo que me cambiara de companía. Yo le pregunté si Jazztel me dejaba marchar sin pagar la permanencia. Me dijo que en mi caso no se me cobraría. El 27 de noviembre de 2020 realicé la portabiliad de los servicios que tenía en Jazztel a Movistar. Desde el mismo día en que se realizó la portabilidad a Movistar recuperé el servicio de mi línea fija y de la fibra. Yo pensaba que mi relación con Jazztel ya había terminado pero no fué así.El 23 de febrero de 2021 Jazztel cargó en mi cuenta corriente un recibo que ascendía a 260,30 Euros. Cuando llamé al día siguiente a Jazztel mi llamada era directamente recibida por una empresa de cobros de impagos. Pedí explicaciones para saber cual era el motivo o concepto de ese recibo. No me dieron, a priori, ninguna información detallada al respecto y me dijeron que reclamara esa información a Jazztel. Me pusieron en contacto con un operador de Jazztel y me explico que esto era por haber rescindido el contrato con ellos de forma anticipada. Entonces le dicté por teléfono una reclamación para que se tubiera en cuenta lo anteriormente expuesto. Me dijo que en el plazo de una semana ya tendría una respuesta y que se pondrían en contacto conmigo. Muy amablemente se disculpó por las molestias causadas. Pasó una semana y no tube respuesta alguna. Entonces el día 2 de marzo decidí devolver el recibo de 260,30 Euros. El día 8 de marzo recibí un correo electrónico de grupomarktel, agencia que se encarga de cobrar recibos para Orange. En dicho correo se me reclamaba el pago de 275.67 Euros. Se me proponía un descuento del 40% si pagaba rápido y que en el caso de no pagar sería incluido en ficheros negativos sobre solvencia patrimonial y crédito (Asnef y Badex) y se efectuaría reclamación Judicial. Hablé con ellos por telefóno y me indicaron que Jazztel me reclamaba dos facturas. Una en concepto de consumos sin pagar (primera noticia) y la otra por penalización al incumplir el compromiso de permanencia. Reclamé que se me diera la información de mis facturas generadas durante el tiempo que estube en Jazztel. Me dijeron que eso se lo tenía que reclamar a Jazztel. Lo intenté por teléfono pero me desviaban automáticamente a la empresa de cobros. Fuí a la tienda Orange-Jazztel mas cerca de mi casa. Me dijeron que ellos no tenían acceso a esa información y que no me la podían dar. Les planteé que me permitieran dejarles una reclamación, ya que la que había hecho por téléfono semanas atrás no había tenido respuesta alguna. Me dijeron que tampoco podían hacer nada de eso y me insistían que llamara a Jazztel aún sabiendo que esto ya no era posible. Llamé a la agencia de cobros hasta en 5 ocasiones para conseguir que me detallaran el concepto de esas facturas impagadas. En la última llamada, por la tarde, conseguí que alguien me las enviara por e-mail para poder estudiarlas. Me intrigaba especialmente esa factura que me habían dicho que tenía por consumos.Al día siguiente por la mañana estando en el trabajo y sin haber tenido tiempo de leer las facturas recibí otra llamada de la empresa de cobros. En esa misma llamada me se me puso un ultimatum: o aceptaba pagar, en ese mismo día, la cantidad de 166 euros (haciendome así una rebaja de mi supuesta deuda) o de lo contrario mi caso pasaba a otra fase a la que se refirió como de alto riesgo. Angustiado ante los problemas que esta situación me podría generar decidí en ese mismo instante, y aún sabiéndolo injusto, pagar con mi tarjeta de credito y olvidadrme del problema del acoso y las amenazas, por el momento.Después con mas tiempo leí las facturas, (las explico a continuación):La factura impagada de los consumos era una de 34.87 euros de los cuales 19,5 correspondían a teléfono fijo y a fibra y los 15.37 euros correspondían a los dos móviles.La otra factura era en concepto de penalización y su importe de 260,30 euros.Resumiendo: Reclamo a Jazztel que me sea devuelto el total del importe que pague de mi tarjeta el día 9 de marzo. Es decir: 166 euros.En cuanto a la supuesta deuda de 15,37 euros que resultaría del consumo no pagado de mis móviles solicito que se me facilite de una vez por todas la totalidad de las facturas que generé como cliente en Jazztel para poder analizar si procede o no procede el cobro de esta supuesta deuda ya que yo tenía bastante claro que no tenía ninguna deuda con Jazztel. Mientras era cliente de Jazztel tenía acceso a mis facturas a través de una app en el móvil y no conservo ningún archivo de las mismas. Si finalmente procede el pago de esos 15,37 euros, los pagaré, pero no sin antes tener todas mis facturas.Lo que considero del todo inaceptable es el cobro de una penalización. Ustedes fueron quienes incumplieron el contrato en tanto en cuanto no me dieron el servicio por el que yo les contraté.

Resuelto
E. L.
10/03/2021

Que me den de baja en Jazztel y la deuda la pagué Movistar por haberlo hecho bien o haberme informa

El 8 Sep.pedí una portabilidad a Movistar el día 10, me pusieron las tarjetas en los móviles, pero no lo hicieron bien ni me informaron, qué yo tenia que dar de baja el telf.fijo, nunca utilicé porque no me lo instalaron, ahora Jazztel dice qué tengo una deuda desde Octubre hasta hoy, nunca me comunicaron por escrito de dicha deuda, me llamaban de asesoría jurídica amenazando que me llevaría a los tribunales si no pagaba y me rebajaría la deuda si pagaba con tarjeta de débito antes de las 10 de la noche, así hasta ayer cuando una tal Marta Moya me explico qué la deuda era porqué no había dado de baja el telf. fijo, me hizo la misma oferta, si pagaba antes de las 10, pues intereses, costas me iba a salir por pico(el móvil de esta Sra es 640014553)hoy a instancias dé Uds. he puesto una reclamación en Movistar n* 18253768. Espero que me ayude ante este acoso por parte de la telefonía!! Gracias, un saludo Elena

Cerrado
D. A.
10/03/2021

Suplantación de identidad

Buenos días!El día 22 de febrero fui a mi banco que es el Sabadell a solicitar un crédito para un coche que necesito para mi nuevo empleo y al momento de realizar el trámite salió denegado por que me encontraba en un fichero de morosidad, lo cual me sorprendió por que nunca he faltado a in obligación bancaria o de servicios, me informa el que tenía un producto de telecomunicación a mi nombre y número de NIE pero no se sabía la empresa a la cual pertenecía ese producto, por lo cual me pongo en contacto con la empresa asnef por medio de equifax los cuales me proporcionaron la información de que empresa era la que me tenía en el fichero de morosidad. La empresa la cual an adquirido es Jazztel y la fecha de alta de ese producto fue el 13/03/2020 y tiene Un importe de 541€, lo complejo del caso es que el alta de ese servicio fue adquirido en Santa Cruz de Tenerife lugar que nunca eh estado en mi vida, yo llevo en españa dos años seis meses y en ese tiempo del alta era solicitante de asilo, lo cual para yo poder salir de cataluña tenía que solicitar autorización, y lo puedo demostrar con mi documento de solicitante de asilo, yo siempre eh vivido en Sabadell-Barcelona y lo puede evidenciar mi historial de empadronamiento, me eh puesto en contacto con Jazztel y me dicen que tengo que pagar y que después reclame, lo cual me parece absurdo, y dos como es posible que por medio de mensaje de texto den el alta de un servicio simplemente con un NIE y nombre sin verificar la identidad verdadera de la persona, eso dicho por el área del cobro de Jazztel.Es imposible contactar con el area de atención al cliente ya que la operadora si no suministro el número de móvil al cual supuestamente tengo contratado no puedo ser atendido y mi número de NIE ya está dado de baja en Jazztel pero la deuda sigue ahí. Eh denunciado en la policía y defensoria del pueblo pero Jazztel no quiere resolver sólo quiere que pague algo que no eh comprado y dos que los no verificaron la identidad y eso es muy muy grave. Espero puedan ayudarme tengo documentos de todo lo dicho Gracias

Cerrado
S. V.
28/02/2021

PENALIZACION POR CANCELACION DE PORTABILIDAD

A la atención sac Jazztel.Envío reclamación al servicio de atención al cliente de Jazztel por este medio después de llamar numerosas veces telefónicamente y ser imposible contactar con alguien que me pueda atender y dar asistencia a mi petición.Se realiza una solicitud de portabilidad por internet el día 09/02/2021 de dos líneas de móvil, línea fija y fibra, no recibo contrato por email, ni llamada telefónica para hacer grabación, ni sms de confirmación, sólo email con la solicitud del pedido. El día 10/02/2021 recibo sms con la cita del técnico de jazztel para hacer el cambio de router para el día siguiente, 11/02/2021, sigo sin recibir contrato, ni llamada para hacer grabación de voz, ni sms de confirmación. El día 11/02/2021 me cambian el router, sólo eso, ya que la instalación de fibra ya la tenía realizada por mi anterior operador, el técnico de Jazztel no me deja albarán de cambio ni me hace firmar ningún documento para que quede constancia, además me deja sin línea fija desde ese momento y no se pone en contacto con mi actual operador para realizar la portabilidad. El día 12/02/2021 recibo contraoferta de mi operador, vodafone, mejorándome las condiciones y solucionándome el problema de la línea fija esa misma tarde, así que de inmediato me pongo en contacto con jazztel y solicito la cancelación de la portabilidad, me la aceptan con número de referencia 249790216. A los pocos minutos me envían un sms confirmando la cancelación y que los gastos ocasionados por las gestiones de instalación y administración eran de 260 euros + impuestos. Y ya para colmo....el día 24/02/2021 y sin previo aviso, me remiten un cargo en mi cuenta bancaria de 314,60 euros, consigo acceder a la factura nº S11/0076525609 y es en concepto de gastos de instalación, pero....¿qué instalación, si solo se cambio el router? ¿qúe gastos administrativos, si me dejastéis sin línea fija?, automáticamente devuelvo el recibo.Les expongo y explico que la cancelación implica un acto de ejercicio de desistimiento legal, por la mencionada cancelación intentan pasar al cobro 314,60 euros, una penalización vinculada del derecho de desistimiento sin haber tenido completamente activo el servicio en ningún momento. Por lo tanto no es anulable el derecho de desistimiento según artículo 103 de la Ley Usuarios y Consumidores.Lamento comunicarles, que a pesar, de que esta condición esté o no en el contrato, el cual yo no he firmado, ni recibido, ni grabado en ningún momento, es totalmente ILEGAL y declarado ABUSIVO por los organismos reguladores.LEY USUARIOS Y CONSUMIDORES.Artículo 71 Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.Artículo 73 Gastos vinculados al desistimientoEl ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario. A estos efectos se considerará lugar de cumplimiento el lugar donde el consumidor y usuario haya recibido la prestación.Por ello mismo, les pido que desistan de cobrar cantidad alguna por el desistimiento ya que esta supuesta deuda es ILEGAL.NO AUTORIZO Y QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO: LA CESIÓN DE LOS DATOS A EMPRESAS/FICHEROS DE COBROS Y/O LA UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS PARA EL INTENTO DE COBRO.(ACOSO TELEFÓNICO /SMS MASIVOS).En caso contrario no tendré mas remedio que denunciar ante consumo y AGEPD las irregularidades cometidas.Volveré a solicitar al banco la devolución del recibo y pido a la compañía que no vuelvan a emitirlo.Sin otro particular, reciban un saludo.

Cerrado
C. C.
21/02/2021

Amenaza infundada de poder ser incluido en listado ASNEF

Buenas tardes,Ya es la segunda reclamación que realizo a través de OCU relacionada con este tema (la primera fue el 26/11/2020). Esta vez es más grave.Hace unos meses -principio de septiembre de 2020- contraté un pack (teléfono fijo, móvil e Internet) con Jazztel por el cuál se me iba a cobrar mensualmente 34,95€. La primera factura que recibí era de más de 65€. La segunda, de casi 70€. Desde que ví la primera factura empecé a contactar via teléfonica con ellos para ver que era lo que ocurría y que se rectificara ese importe y se me cobrara el correcto. Sus intentos de solucionar la situación fueron nulos. De hecho, en alguna de las llamadas que realicé, el operador fue sincero y me dijo que ninguno de sus compañeros anteriores había creado ninguna queja formalmente, cosa que me aseguraron en las correspondientes llamadas. Al final estuve tres meses con llamadas teléfonicas que no llevaban a ningún sitio. Ante esta clara situación de indiferencia por parte de la empresa, finalmente decidí cambiarme a otra compañía (desde entonces, éstos si que me estan cobrando el precio correcto). Llamé para darme de baja y dejé muy claro que me iba porque consideraba que la empresa había incumplido el contracto por la parte que les toca, y que estaría en desacuerdo en pagar cualquier nueva factura desorbitada y penalización. Como muestra de poca seriedad y de que en ningún momento anterior habían tenido intención de corregir mi situación, la operadora que me atendió en aquel momento me dijo que ahora sí, que ahora a ella si que le aparecía en su pantalla mi situación y que si quería me lo podía reparar ella misma en un momento. Obviamente, le dije que no ya que me sentía estafado. Desde que me dí de baja solo hago que recibir llamadas por parte de Jazztel y empresas afines dedicadas al cobro de supuestas deudas que prácticamente podría ser considerado acoso. Pero ahora, lo que me ha causado un enorme malestar, es que he recibido una carta de Jazztel en la que se me dice que tengo que proceder a un supuesto abono de la cantidad desborbitada de 243,27€ que supuestamente tengo pendientes, y sin desglosarse en ningún momento esa cantidad para identificar los conceptos de los que proviene. De esa carta, la parte que más malestar me ha provocado es que para acabar se me indica que si no procedo al pago de esa supuesta deuda en los próximos días mis datos podrán ser incluidos en el archivo de solvencia de crédito ASNEF -lo que viene a ser una lista de morosidad. Esta carta, por lo que a mi respecta, roza la extorsión, principalmente -y entre otros aspectos-, por que esa supuesta deuda no es legítima, fruto de un contrato que ha incumplido Jazztel, no el cliente, y por ese mismo motivo, amparado en el artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la información en la que se está sustentando la amenaza de incluirse mis datos en el fichero ASNEF es falsa, cuando para permitir la inclusión de los datos en uno de estos ficheros siempre se tienen que cumplir los requisitos de veracidad que establece el propio artículo. Realmente me preocupa la idea de la facilidad con la que una gran empresa puede amenazar a un tercero en incluirlo en una de estas listas aún la supuesta deuda sea completamente ilegítima.

Cerrado
F. R.
13/02/2021

Penalización JAZZTEL ilegal.

Buenos días,Tengo problemas con la permanencia de la compañía. Deje de ser cliente hace meses, cuando incumplieron su contrato y decidí irme a otra compañía.El problema empezó cuando incumplieron la oferta contratada de línea móvil e internet a 66,42€ y pase a pagar 92,90€. Esto pasó cuando me llamaron de manera informativa para mejorar mi línea sin costes, para fidelizar clientes.Cuando recibí la primera factura llame para reclamar y me afirmaban que yo, había aceptado una nueva oferta con un nuevo coste, les pedí dicha grabación y según ellos no existe ni me pueden dar el número de referencia de la llamada informativa que según ellos es de contratación.Por eso, decidí hacer mi portabilidad, y me llamaron para una contraoferta que no acepte, les explique lo ocurrido y me pidieron disculpas. No tengo terminal con ellos, pero aún así me quieren cobrar una permanencia por una contratación que yo no he autorizado.También tengo que añadir, la ASESORÍA JURÍDICA de Jazztel me llamó y me dijo que debía pagar esa permanencia o poner una reclamación en la OCU. Y aquí está dicha reclamación.

Cerrado
N. D.
12/02/2021

ESTAFA CON EL NÚMERO 11827

EL 2 DE ENERO DE 2021 REALICÉ UNA LLAMADA AL 1565 DE JAZZTEL PARA RECLAMAR LA FACTURA DETALLADA CORRESPONDIENTE A ENERO 2021, CUYO MONTO ES DESORBITADO. TUVE QUE EFECTUAR ESA LLAMADA PORQUE NO PODÍA ACCEDER AL ÁREA DE CLIENTES: LA PÁGINA NO RECONOCÍA MI CONTRASEÑA. DESPUÉS DE CAMBIARLA CINCO VECES, PERDÍ LA PACIENCIA Y LLAMÉ.LA PERSONA QUE ME ATENDIÓ DEJÓ CONSTANCIA DE LA ESTAFA EFECTUADA POR LLAMADAS AL NÚMERO 11827, LLAMDAS QUE NUNCA HE EFECTUADO, Y CUYO MONTO ASCIENDE A 140,3197 EUROS. SE ME DIJO QUE SE ME CONTACTARÍA AL RESPECTO PASADOS, COMO MÁXIMO, CINCO DÍAS HÁBILES. HOY, 12 DE FEBRERO, AÚN NO ME HABÍA CONTACTADO NADIE. HE TENIDO QUE VOLVER A LLAMAR PARA QUE SE ME DIGA QUE DEBO DENUNCIAR A LAVIDERIUS. ¿CÓMO ES POSIBLE, QUE CONOCIENDO ESTA ESTAFA, PORQUE LE HA SUCEDIDO A MUCHOS CLIENTES, NO HAYAN HECHO DILIGENCIAS PARA PREVENIR EL FRAUDE, NI HAYAN INDICADO A QUIENES LO HAN PADECIDO, LOS PASOS A SEGUIR PARA RECUPERAR EL DINERO PERDIDO? ¿CÓMO ES POSIBLE QUE NO MANDEN LAS FACTURAS DETALLADAS POR MAIL PARA QUE LOS USUARIOS PODAMOS VERLAS? ¿CÓMO ES POSIBLE QUE UN CLIENTE TAN ANTIGUO COMO YO SÓLO HALLE OBSTÁCULOS PARA ACCEDER A LO QUE ES UN DERECHO DEL CONSUMIDOR, ES DECIR, LA FACTURA DETALLADA? EXIJO QUE SE ME REEMBOLSE DE INMEDIATO EL IMPORTE MENCIONADO, Y QUE SE ME MANDEN LAS FACTURAS DETALLADAS POR MAIL.ATENTAMENTE,N.D'A

Cerrado

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma