Reclamación tienda ZARA Online
Buenos días;
El día 28 de enero sobre las 17;00 horas recibí cuatro notificaciones del banco a mi teléfono en forma de mensaje de varios pagos de la tienda ZARA;
1)Pago aceptado; aceptado pago de 12,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
1)Pago aceptado; aceptado pago de 12,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
1)Pago aceptado; aceptado pago de 29,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
1)Pago aceptado; aceptado pago de 29,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
Acto seguido, llamo a atención al cliente de Zara, para comunicarles que me han hecho cuatro cargos con mi tarjeta y que yo no he hecho ninguna compra en ese momento, la persona que está al otro lado del teléfono me facilita un número de incidencia (XXXX), para que contacte por WhatsApp a Atención al cliente.
A través WhatsApp, comunico el número de incidencia facilitado anteriormente y relato que me han hecho cuatro cargos a mi tarjeta y que yo no he hecho ninguna compra en ese momento; desde atención al cliente me comunican lo siguiente; “Nos consta que por error se te han devuelto varias veces los importes de las devoluciones”, a continuación, le pregunto que en qué fecha se han realizado esos importes y me contestan, “Eso lo puede revisar mejor con el banco”, vuelvo a insistir para que me faciliten el número de pedidos o artículos y me vuelven a responder “No puedo verlo desde aquí”, “Si lo desea, solicítale al banco los códigos arn”, “El banco lo puede ver”, “al tratarse de información sensible no puedo gestionárselo desde aquí”….
La gestión ha sido bochornosa; además de no darme respuesta a las cuestiones planteadas ni se disculpan de la angustia que me haya podido ocasionar el hecho de que se realicen estos cargos sin previo aviso, ya que por un momento pensé que me habían suplantado la identidad y que estaban haciendo uso de mi tarjeta.
Además, he podido ver que con fecha 31-01-2025 otra ususaria ha publicado una reclamación por el mismo motivo que el mío.
Ante estos hechos;
En primer lugar; ¿en qué normativa legal se basa la empresa para hacer uso de la tarjeta de débito de un cliente para hacer unos cargos porque supuestamente le han hecho un reembolso superior al debido?
En segundo lugar; se han realizado cuatro cargos a mi tarjeta de débito NO AUTORIZADOS.
En tercer lugar; no se me avisó previamente de que se iban a realizar estos cargos.
En cuarto lugar, estos cargos se han realizado de manera fraudulenta; la empresa ha hecho uso del conocimiento de la numeración de mi tarjeta para la realización de estos cargos, más aún, cuando en su política de empresa indica lo siguiente:
“El pago puede hacerse con Visa, MasterCard, American Express y PayPal.
Para minimizar el riesgo de acceso no autorizado, los datos de su tarjeta de crédito estarán encriptados. Una vez que recibamos su pedido, solicitaremos una autorización previa en su tarjeta para garantizar que haya fondos suficientes para completar la transacción. El cargo en su tarjeta se realizará en el momento en que su pedido salga de nuestro almacén.”
En quinto lugar, el concepto del cargo es PAGO; yo no he hecho ninguna compra, por lo que es imposible que dicho cargo tenga este concepto.
En séptimo lugar, solicito que la empresa me reembolse los importes cargados a mi tarjeta sin mi autorización, más aún, cuando no me han informado de manera detallada que día se produjeron “las supuestas devoluciones erróneas” a que pedido y a que producto están asociadas. Desde atención al cliente no me quisieron responder a estas cuestiones (adjunto capturas de WhatsApp). Les recuerdo que es responsabilidad de la empresa acreditar todas estas cuestiones.
1)Pago aceptado; aceptado pago de 12,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
1)Pago aceptado; aceptado pago de 12,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
1)Pago aceptado; aceptado pago de 29,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
1)Pago aceptado; aceptado pago de 29,99€ en Zara.com con tarjeta terminada en XXXX.
Solicito respuesta de atención al cliente, como paso para acudir a la oficina de consumo.
En Fuenlabrada a 5 de febrero de 2025.