Anterior

Webel no informa sobre la obligación de dar de alta en la Seguridad Social

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. J.

A: Webel

20/05/2025

Contraté un servicio de limpieza a través de Webel, confiando en que la plataforma garantizaba un proceso legal y transparente. Sin embargo, no se me informó que, como cliente, tengo la obligación de dar de alta al trabajador en la Seguridad Social como empleado doméstico, lo cual es obligatorio según la legislación española y puede acarrear multas de hasta 15.000 euros si no se cumple. Además, descubrí que Webel no verifica si los profesionales tienen autorización de trabajo, lo que me expuso al riesgo de contratar a alguien sin papeles, una infracción grave con sanciones de hasta 100.000 euros según la Ley de Extranjería. La falta de advertencias claras en la app o durante el proceso de contratación me llevó a una situación ilegal sin mi conocimiento. Webel solo emite facturas por su comisión, no por el servicio completo, lo que dificulta justificar los gastos. Me siento engañado, ya que esperaba que una plataforma profesional garantizara la legalidad de los servicios ofrecidos. Aconsejo a los usuarios que, antes de contratar servicios domésticos en Webel, verifiquen personalmente si el trabajador tiene autorización de trabajo y estén preparados para registrarlo en la Seguridad Social. Webel debe ser más transparente y advertir explícitamente sobre estas obligaciones legales para evitar que los clientes incurran en infracciones.

Mensajes (1)

Webel

A: J. J.

22/05/2025

Referencia: Estimados señores de la OCU: ​ Lamentamos sinceramente la situación descrita y comprendemos su preocupación respecto a las obligaciones legales derivadas de la contratación de servicios domésticos. ​ Desde Webel, actuamos únicamente como plataforma de intermediación que pone en contacto a usuarios con profesionales independientes o empresas, tal y como se recoge en nuestros términos y condiciones. En el caso específico de los servicios domésticos (limpieza, plancha, cuidado del hogar, etc.), la legislación española esce que, si el servicio es prestado por una persona física por cuenta ajena y no por una empresa, es el empleador —en este caso, el cliente— quien debe dar de alta al trabajador en el Régimen Especial de la Seguridad Social de empleados del hogar. ​ Entendemos que esta obligación puede no ser evidente, por lo que en Webel incluimos información sobre ello tanto en los términos legales como en la sección de ayuda. No obstante, tomamos nota de su comentario respecto a la necesidad de mejorar la visibilidad y claridad de esta información en el proceso de contratación, y nos comprometemos a trabajar en ello para evitar malentendidos futuros. Respecto a la autorización de trabajo, al tratarse de profesionales independientes que se registran en la plataforma, Webel no puede verificar individualmente el estatus legal o laboral de cada persona. Sin embargo, sí informamos a los profesionales de sus obligaciones legales, incluyendo la necesidad de contar con los permisos pertinentes para prestar servicios. Por último, en cuanto a la facturación, Webel emite exclusivamente facturas correspondientes a la comisión por el uso de la plataforma. El resto del importe corresponde al profesional o empresa que presta el servicio, quien es responsable de emitir la factura correspondiente cuando así proceda. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional. Atentamente, Equipo de Webel Webel appwebel.com El Tue, May 20, 2025 a las 14:00 PM, reclamar@ocu.org escribió: ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌

Asistencia solicitada 25 junio 2025

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma