Anterior

Vulneración de hechos mentales

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

F. P.

A: AIRBNB

16/01/2025

Estimados/as responsables de Airbnb, Por medio de la presente, en mi calidad de afectado/a, me dirijo a ustedes para manifestar mi profundo desacuerdo con las acusaciones realizadas respecto a una supuesta infracción (celebración de una fiesta) en la reserva realizada a través de su plataforma. Igualmente, quiero manifestar mi rechazo por la falta de respuestas adecuadas a mi reclamación y por la retención injustificada del dinero abonado. A continuación, detallo los fundamentos legales que sustentan mi posición: 1. Vulneración de mi derecho a la intimidad personal El Artículo 18.1 de la Constitución Española protege el derecho a la intimidad personal. Las acusaciones vertidas por el anfitrión o por Airbnb carecen de base probatoria y, en caso de haber empleado dispositivos de grabación (como cámaras en áreas privadas del alojamiento), estas acciones podrían constituir una vulneración de dicho derecho. Adicionalmente, el Artículo 197 del Código Penal sanciona cualquier intrusión ilegítima en la intimidad de las personas, como el uso no autorizado de dispositivos para grabar o monitorear espacios que son considerados privados durante el alquiler. Solicito aclaración sobre si se han utilizado este tipo de dispositivos y, en caso afirmativo, insto a que se investigue su legalidad. 2. Vulneración de la normativa sobre protección de datos personales (RGPD y LOPDGDD) Conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), toda recopilación, tratamiento o uso de datos personales debe cumplir con principios de transparencia, legalidad y finalidad legítima. Específicamente, podrían haberse infringido: • Artículo 5 del RGPD: El tratamiento de mis datos debe respetar los principios de licitud, transparencia y proporcionalidad, algo que no ha sucedido si se han utilizado indebidamente. • Artículo 6 del RGPD: No existe base legal para justificar el tratamiento o compartición de mis datos en relación a esta acusación infundada. • Artículo 8.1 de la LOPDGDD: Toda intromisión ilegítima en mi esfera personal está prohibida, especialmente si se han compartido datos sensibles entre el anfitrión y Airbnb sin mi autorización expresa. Solicito información detallada sobre cualquier tratamiento de mis datos personales relacionado con este caso y la justificación legal del mismo. 3. Vulneración del derecho al debido proceso (Artículo 24 de la Constitución Española) El Artículo 24.1 de la Constitución garantiza mi derecho a la tutela judicial efectiva, así como a la presunción de inocencia. Sin embargo, en este caso: • No se han presentado pruebas claras ni verificables para respaldar las acusaciones. • Se ha procedido a retener el importe abonado sin permitir una defensa adecuada ni investigar los hechos de manera objetiva. Esto supone una vulneración de mi derecho a ser escuchado y a no ser sancionado arbitrariamente. 4. Posible apropiación indebida (Artículo 253 del Código Penal) La retención injustificada de mi dinero, sin base legal o contractual válida, puede ser constitutiva de apropiación indebida según el Artículo 253 del Código Penal Español. Este precepto sanciona la retención o disposición de bienes ajenos en perjuicio de su legítimo propietario. Insto a Airbnb a devolver el importe íntegro retenido, dado que las acusaciones carecen de fundamento probatorio y no existe razón legal que justifique esta actuación. SOLICITO 1. La devolución inmediata del dinero retenido indebidamente. 2. Una investigación transparente y objetiva sobre las acusaciones realizadas. 3. La eliminación de cualquier dato personal que haya sido recopilado o tratado sin mi autorización expresa, conforme a la normativa vigente. 4. Una disculpa formal por las molestias causadas y el reconocimiento de los errores cometidos. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo de 15 días naturales, me reservo el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes, incluyendo la presentación de una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), una reclamación ante Consumo, y la posibilidad de iniciar acciones judiciales en defensa de mis derechos fundamentales. Agradezco de antemano su atención y quedo a la espera de una pronta resolución.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma