Vodafone impide cancelar portabilidad y posteriormente pretende además cobrar
Naturaleza del problema:
DesistimientoTu reclamación
B. V.
A: VODAFONE ESPAÑA
Vodafone imposibilita al ciudadano ejercer sus derechos de cancelar portabilidad en plazo con negativas, amenazas, falta de educación, desinformando, mintiendo, usurpando identidad de Movistar y además pretende cobrar 150€.
Mensajes (4)
VODAFONE ESPAÑA
A: B. V.
Estimada Sra. Varona, Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone. En respuesta a su escrito, por la instalación del Servicio Fijo con tecnología de Fibra, Vodafone incurre en un coste de 150 euros que será gratuito para el cliente siempre que pemanezca dado de alta en el Servicio de Fibra al menos 12 meses desde la instalación del mismo. Las condiciones de este compromiso de permanencia están recogidas en este mismo documento en el apartado Compromisos. En caso de desistimiento en canales no presenciales y siempre que se haya producido a petición del cliente la instalación del Servicio de Fibra durante el periodo de desistimiento, el Cliente asume el coste de instalación Por último, informarle que tiene un importe pendiente de pago que asciende a 150.03 €, impuestos indirectos incluidos, correspondiente a la factura emitida YI25-001499677 1/02/2025. Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son: Pago con tarjeta de crédito: •A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. •Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos. Pago mediante transferencia bancaria: •En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 •Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano) En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 157934723 Ponemos a su disposición nuestro Servicio de Atención al Cliente, 22123, (si llama desde su móvil Vodafone) ó 607 123 000 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es particular o, 22122 (si llama desde su móvil Vodafone) ó 607 100 122 (si llama desde un móvil no Vodafone) si es empresa. Para más información visita nuestra sección de ayuda en vodafone.es/ayuda o encuéntranos en las redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube Un saludo Servicio de Atención al Cliente Vodafone. Confidencialidad Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial que puede contener datos de carácter personal, la cual está exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios y que es propiedad de Vodafone España, S.A.U. Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización escrita de Vodafone España, S.A.U. en virtud de la legislación vigente. En el caso de haber recibido este correo electrónico por error, se ruega notificar inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente y la destrucción del mismo, siendo responsabilidad de la parte receptora cualquier mal uso que pueda llegar a hacer de la misma Remitente: reclamar@ocu.org Enviado: mié., 12 de feb. de 2025 12:19 Para: ac_gestionweb@vodafone.es Asunto: [CORREO MASIVO] Vodafone impide cancelar portabilidad y posteriormente pretende además cobrar[Case: 0015XaKPJ7FX1KYA- 00] Vodafone impide cancelar portabilidad y posteriormente pretende además cobrar
B. V.
A: VODAFONE ESPAÑA
Estimado Vodafone España, * El contenido de la reclamación NO sólo se centra en los 150€ de supuesta penalización, también hace alusión a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) un potencial hecho delictivo así como el trato de sus empleados hace a sus clientes, ambas no respondidas en ningún momento por ustedes. * Como al parecer quieren centrarse en los "150€ de supuesta penalización" empecemos por ahí. - Vodafone cita en su alegación: "Vodafone incurre en un coste de 150 euros que será gratuito para el cliente siempre que permanezca dado de alta en el Servicio de Fibra al menos 12 meses desde la instalación del mismo." - Como ustedes bien saben, lo que el cliente les solicitado es "una portabilidad" o en otras para que ustedes puedan dar de alta en el Servicio de Fibra a un cliente que solicita la PORTABILIDAD necesitan: -- 1. Portar el número de Movistar (por ejemplo) a Vodafone -- 2. Cambiar las conexiones en el RITI del edificio para el cliente de la red Movistar (por ejemplo) a Vodafone. -- 3. Activar el servicio de internet al número portado para el Router X. - Ustedes lo que han hecho ( basicamente ha sido 2 + lo que han querido), es decir, venir a mi casa, SIN hacerme la portabilidad (esto no es lo que se le ha solicitado por contrato), ASUMIENDO UN RIESGO POR SU LADO, instalando un número de teléfono que les ha dado la gana y que nadie les ha pedido (sin portar el mio) cosa que en ningún momento se les ha solicitado, y sobre ese número activar el Servicio de Fibra, cosa que tampoco nadie les ha pedido, además y debido a todo ello ME DEJARON SIN NÚMERO TELÉFONO FIJO (debido a no hacer 1. ni 3.), como bien saben, al hacer lo que han hecho (2.), después tuvo que venir MOVISTAR a volvernos a conectar a la red de MOVISTAR porque ustedes hacen lo que les da la gana, como les da la gana y cuando les da la gana al margen de los procedimientos estipulados, perjudicando al cliente incluso a la competencia (que supongo no tardarán en demandarles por estas prácticas) y finalmente pretenden cobrar 150€ al cliente cuando ustedes deberían indemnizar tanto al cliente como a la competencia por sus malas prácticas así como asumir las consecuencias de los riesgos que asumen cuando salen mal. Un saludo y que tengan un buen día.
VODAFONE ESPAÑA
A: B. V.
Estimada Sra. Varona, Gracias por ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Vodafone. En respuesta a su escrito, por la instalación del Servicio Fijo con tecnología de Fibra, Vodafone incurre en un coste de 150 euros que será gratuito para el cliente siempre que pemanezca dado de alta en el Servicio de Fibra al menos 12 meses desde la instalación del mismo. Las condiciones de este compromiso de permanencia están recogidas en este mismo documento en el apartado Compromisos. En caso de desistimiento en canales no presenciales y siempre que se haya producido a petición del cliente la instalación del Servicio de Fibra durante el periodo de desistimiento, el Cliente asume el coste de instalación Por último, informarle que tiene un importe pendiente de pago que asciende a 150.03 ?, impuestos indirectos incluidos, correspondiente a la factura emitida YI25-001499677 1/02/2025. Aprovechamos para recordarle que para el pago del importe pendiente las vías disponibles son: Pago con tarjeta de crédito: +A través de la web Vodafone Pagos :www.vodafone.esago. +Mediante la Web o App Mi Vodafone: validándose con su usuario y contraseña en Mi Vodafone/Mis facturas /Estado de mis pagos. Pago mediante transferencia bancaria: +En Cualquier oficina del Banco Santander Central Hispano a través de la cuenta emisora X011669 +Mediante transferencia bancaria a nombre de Vodafone al número de cuenta ES25 0049 1500 09 2219314266 (Banco Santander Central Hispano) En ambas situaciones el pago debe ser identificado indicando como referencia su DNI y número de cliente Vodafone ONO: 157934723 Remitente: reclamar@ocu.org Enviado: mié., 12 de feb. de 2025 22:46 Para: ac_gestionweb@vodafone.es Asunto: Nuevo mensaje de BEATRIZ V[Case: 0015XaKPJ7FX2R4J- 00] Nuevo mensaje de BEATRIZ V
B. V.
A: VODAFONE ESPAÑA
Estimado Vodafone. Como se puede apreciar en la propia OCU, esto que hacen ustedes (Vodafone) de cobrar los 150€ por cancelar una portabilidad no es un hecho para nada aislado. En "https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/cobro-de-150-eu-por-baja-fibra/CPTES01989233-54" como se puede ver a algunos clientes como ese, al menos tienen la decencia de devolverles los 150€ con la excusa de haber recibido los equipos. En mi caso inicié una portabilidad de Movistar a Vodafone 1) Casualmente en ese intervalo de tiempo, desde el 914 411 104 me llamaron diciendo que eran de Movistar que me ofrecían una oferta mejor, que casualmente volvieron a llamar diciendo que la oferta la rechazó Movistar y no me la podían mejorar, llamé a Movistar y me dijeron que ellos no llamaban desde ese teléfono. Que casualidad que de entre todas las compañía de teléfono justo con la que inicio la portabilidad se hace pasar por la de origen... 2) Vodafone para impedir mi derecho a desestimiento vino a casa me puso un número de teléfono nuevo cambió las conexiones del edificio y me conectó a sus red, sin portar ni el teléfono fijo, ni los móbiles y perdiendo en mi caso el teléfono fijo porque me cambiaron de red, yo solicité una portabilidad no un número de teléfono nuevo. 3) Ya finalmente me llama el verdadero Movistar, pero Vodafone de muy malas formas en todo momento se niegan a cancelar la portabilidad, amenazando (esto según la ley europea debería estar grabado, ¿no?), cancelan la portabilidad de un número, para que cancelen el otro hay que llamarles 3 veces, todo esto al limite del plazo porque ya Vodafone se encargó de hacer [1)] para llevar todo al límite e impedir por todos los medios el derecho a desistimiento. 4) Toda la información presente en esta reclamación está ANONIMIZADA porque es PUBLICA (arriba lo pone al lado de EN Curso), pero como pueden ver, Vodafone ya se encarga de poner todos los datos personales mios por todos los lados, parece ser que no han aprendido después de los +12 millones de euros que llevan pagados en multas y siguen haciendo lo mismo - https://www.grupovadillo.com/multa-vodafone/ - https://facua.org/noticias/sancion-de-394-millones-de-euros-a-vodafone-por-infringir-la-confidencialidad-de-los-datos-personales/ 5) A parte vodafone facilitó todos mis datos a una empresa para reclamarme los 150€ que llamaron amenazando para que los pagara a pesar de todo lo anterior. 6) Aun así lo pagué, pero en "https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/cobro-de-150-eu-por-baja-fibra/CPTES01989233-54" como se pueden ver los devolvieron según Vodafone "porque devolvieron los equipos" que asún aí yo también hice 7) Todo lo que Vodafone está claramente haciendo es contrario a "el artículo 62 y el capítulo II del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre" y es en al menos en 2 ocasiones en la presente reclamanción: - Impedir claramente derecho de desistimiento en tiempo y forma - Incurrir en sanciones o cargas onerosas o desproporcionadas Y a parte como se ha descrito anteriormente violar constantemente (al menos desde el año 2021) la ley de protección oficial de datos. Devuelvanme mis 150€, cuiden los modales de sus empleados, asegurense de los modales de las empresas que contratan son correctos, deje de vulnerar la ley de protección de datos desde el año 2021, cumplan los contratos que firman (solicité portabilidad no alta nueva) y sobre todo "el artículo 62 y el capítulo II del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre" A la espera de sus noticias, un saludo.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores