Anterior

Uso de la app por personas ilegalmente en el país

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

D. M.

A: Webel

19/09/2025

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque los perfiles catalogados como "equipos de trabajo" de su app, sirven para que personas que están ilegalmente en el país, sin contrato de trabajo y sin cotizar a la seguridad social puedan utilizar estos perfiles para realizar trabajos. SOLICITO revisen estos perfiles para evitar que su plataforma sea utilizada uno una forma de practicar la economía sumergida, irregularidades laborales y de contratación. Pues para el empleador, puede ser una infracción administrativa muy grave si contrata a extranjeros sin autorización, lo que también conlleva multas, y puede llegar a ser un delito penal bajo el artículo 311 del Código Penal si la práctica es generalizada, sistemática o implica el abuso de la vulnerabilidad del trabajador Sin otro particular, atentamente.

Mensajes (1)

Webel

A: D. M.

26/09/2025

Reclamación OCU: Estimados señores de la OCU, En relación con la reclamación presentada sobre los perfiles catalogados como equipos de trabajo, les comunicamos que hemos analizado la información disponible en nuestros registros y las comprobaciones que forman parte de nuestros procedimientos internos de control. Webel presta un servicio de intermediación entre clientes y profesionales. Tal y como recogen nuestras Condiciones Generales: “Webel es una compañía tecnológica, cuya actividad principal es el desarrollo y gestión de una plataforma tecnológica mediante la que, a través de una web o una aplicación móvil, intermedia en la contratación de los servicios a domicilio para la persona.” Por ello, la ejecución de los trabajos corresponde a los profesionales y no a la plataforma: “Webel no lleva a cabo la prestación de los servicios por sí mismo en ningún caso, lo que supone que no existe ningún tipo de responsabilidad en la ejecución de estos. Únicamente serán responsables por dicha prestación los Profesionales con los que los Clientes registrados en la plataforma han escido la relación contractual.” Igualmente, los usuarios deben facilitar datos veraces y cumplir la normativa aplicable. Acorde a nuestras Condiciones Generales: “El Usuario garantiza que todos los datos sobre su identidad y legitimidad facilitados a Webel en sus formularios de registro de la Plataforma son veraces, exactos y completos. Asimismo, se compromete a mantener actualizados sus datos, siendo el Usuario el único responsable en caso de falsedad o inexactitud de los mismos.” Por ese motivo, cuando existen indicios razonables de irregularidad, actuamos dentro del marco legal y contractual que nos ampara. Nuestra normativa interna también prevé medidas para combatir usos indebidos de la plataforma. Como se esce en las Condiciones Generales: “Webel se reserva la facultad de limitar, total o parcialmente, el acceso a la Plataforma a determinados Usuarios, así como de cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos, mediante la utilización de instrumentos tecnológicos… si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o la información almacenada es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero.” En caso de detectarse indicios que permitan razonablemente inferir prácticas contrarias a la normativa, adoptaremos las medidas procedentes conforme a lo previsto en dichas Condiciones. En el momento actual, la documentación y las pruebas que obran en nuestros sistemas no permiten acreditar de forma concluyente la comisión de las infracciones acusadas por parte del perfil referenciado. No obstante, la investigación interna permanece abierta y si aparecen elementos que justifiquen actuaciones adicionales, actuaremos conforme a las opciones previstas, que pueden incluir la limitación o suspensión de accesos y la puesta en conocimiento de las autoridades competentes cuando proceda. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional. ¡Un saludo! Equipo de Soporte Webel Webel appwebel.com El Fri, Sep 19, 2025 a las 11:00 AM, reclamar@ocu.org escribió: ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma