Anterior

Urgente: problema con cuenta desactivada 2 veces y activada el mismo dia

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. S.

A: WALLAPOP

23/10/2025

A la atención del Departamento de Soporte, Cumplimiento y Asesoría Jurídica de Wallapop. En calidad de titular de la cuenta de usuario asociada a la dirección de correo electrónico businessjordan01@gmail.com, por medio del presente escrito, comparezco y, como mejor proceda en Derecho, EXPONGO PRIMERO.- Sobre mi condición de usuario. Soy usuario de su plataforma desde 2023 habiendo mantenido un historial de actividad comercial intachable, avalado por más de 50 valoraciones positivas. Mi conducta siempre se ha regido por la más estricta buena fe y en cumplimiento de las Condiciones de Uso que ustedes establecen. SEGUNDO.- Hechos relativos a la primera suspensión y rectificación. El día 22 de octubre de 2025, aproximadamente a las 15:00h, mi cuenta fue suspendida de forma unilateral. Dicha suspensión se produjo sin previo aviso, lo cual contraviene la Cláusula 7.3 ("Notificación") de sus propias Condiciones de Uso, que obliga a informar de los motivos de la decisión. Tras contactar con su servicio de soporte, se me imputó genéricamente un supuesto incumplimiento (múltiples cuentas y/o artículos prohibidos). Tras mi apelación, en la que demostré la falsedad de dichas imputaciones (siendo esta mi única cuenta), su equipo de soporte investigó, reconoció el error y procedió a la reactivación de mi cuenta aproximadamente a las 16:30h. Esta resolución, por la cual se aceptaba mi apelación, constituye un acto firme por parte de Wallapop, y de la persona que me atendio, curiosamente, la misma que me volvio a desactivar la cuenta, Jorge TERCERO.- Prueba fehaciente de la rectificación y posterior supresión de la comunicación. Obrando con la debida diligencia, realicé una captura de pantalla de dicha comunicación en el momento de recibirla, y mi cuenta nuevamente desbloqueada Adjunto como ANEXO 1 dicha captura de pantalla, que acredita de forma fehaciente e irrefutable la resolución favorable de mi caso por parte de Wallapop a las 16:30h. CUARTO.- Hechos relativos a la segunda suspensión. Tras la reactivación, y como única acción por mi parte, procedí a subir un artículo (un libro de derecho), producto manifiestamente lícito y no infractor de la Cláusula 2.4 ("Contenido prohibido"). Aproximadamente a las 18:00h (90 minutos después de la reactivación), mi cuenta fue nuevamente suspendida. Esta segunda suspensión se produjo, de nuevo, sin notificación alguna (incumpliendo la Cláusula 7.3). Al contactar con el mismo agente de soporte, este me comunicó que el motivo era idéntico al que horas antes había sido descartado, rectificado y reconocido como un error por él mismo. De forma incomprensible, esta vez la decisión se calificó de "irreversible". QUINTO.- Perjuicios graves y directos. Esta actuación negligente y contradictoria me está irrogando perjuicios económicos directos e inmediatos: Bloqueo de Fondos: Tengo saldo retenido en el monedero Wallapop al que se me impide acceder, además de pedidos pendientes de tramitar Pérdida de Transacciones: Tengo operaciones en curso (devoluciones y gestiones de envío) que, de no ser gestionadas, resultarán en la pérdida del producto y del dinero. Impedimento de Gestión: Se me niega el acceso o no se facilita a mi historial para la obtención de certificados de transacciones, necesarios para mis obligaciones y registros. FUNDAMENTOS DE DERECHO I.- VULNERACIÓN DE LAS PROPIAS CONDICIONES DE USO DE WALLAPOP. Cláusula 7.1 ("Suspensión y cancelación de cuentas"): Esta cláusula supedita la suspensión a que Wallapop "considere razonablemente que dicho Usuario ha incumplido...". La segunda suspensión es, por definición, irrazonable, ya que se basa en un motivo que Wallapop, mediante un acto de su propio personal (probado en Anexo 1), ya había determinado razonablemente como inexistente o erróneo 90 minutos antes. Cláusula 7.3 ("Notificación"): Han incumplido su obligación de notificar los motivos de la suspensión en ambas ocasiones, generándome una clara indefensión. II.- VULNERACIÓN DE PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS (CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL). Doctrina de los Actos Propios (Art. 7.1 del Código Civil): Este principio establece que "nadie puede ir válidamente contra sus propios actos". Wallapop emitió una resolución firme a las 16:30h (Anexo 1), reconociendo mi cumplimiento y reactivando la cuenta. La suspensión posterior por el mismo motivo es un acto contradictorio ("venire contra factum proprium"), nulo de pleno derecho, que atenta contra la seguridad jurídica y la confianza legítima que deposité en su primera resolución. Principio de Buena Fe Contractual (Art. 7.1 y 1258 del Código Civil): Los contratos (y las Condiciones de Uso lo son) obligan a todas las consecuencias que sean conformes a la buena fe. La supresión de la comunicación probatoria (el email de reactivación) y la emisión de decisiones contradictorias en un lapso de 90 minutos constituyen un ejercicio de sus facultades manifiestamente contrario a la buena fe que debe regir la relación contractual. Por todo lo expuesto, SOLICITO La REVISIÓN INMEDIATA Y URGENTE del caso por un departamento superior, que constate la existencia de la prueba aportada (Anexo 1) y la flagrante contradicción de sus sistemas. La REACTIVACIÓN INMEDIATA Y DEFINITIVA de mi cuenta [Tu Nombre de Usuario en Wallapop], al quedar acreditado que la suspensión se fundamenta en un error ya reconocido y en una violación de sus propias Condiciones de Uso y de la doctrina de los actos propios. La LIBERACIÓN INMEDIATA de todos los fondos retenidos en mi monedero. La confirmación por escrito de que la cuenta se encuentra en perfecto estado de cumplimiento (Good Standing) y que la imputación original ha sido permanentemente descartada de mi expediente. Que se me facilite el acceso para la descarga de los certificados de transacciones que requiero. APERCIBIMIENTO Les requiero formalmente para que procedan a la subsanación de esta situación en un plazo improrrogable desde la recepción de esta comunicación. De no revertirse esta decisión arbitraria, que me está causando daños económicos demostrables, iniciaré de inmediato cuantas acciones legales me asistan para exigir la reactivación de la cuenta por vía judicial y la correspondiente reclamación de daños y perjuicios (tanto por daño emergente como por lucro cesante) que su actuación negligente me está ocasionando. Atentamente, Cliente

Asistencia solicitada 23 octubre 2025

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma