Con fecha 25 de mayo de 2021, de acuerdo con la oferta del Deportivo Alavés, procedí a cambiar de compañía comercializadora para luz y gas, eligiendo a su patrocinadora Integra Energía, en sustitución de las, por entonces, comercializadoras —EDP en gas y Baser Cor en electricidad—.Habiendo notado un notable incremento en el precio pagado en las facturas correspondientes en relación a los importes anteriores, solicité información explicativa mediante correo electrónico al email info@integraenergia.es, donde se me indica que «Respecto al concepto AM: este concepto corresponde a los ajustes del mercado que ha contratado mediante la tarifa pool. Este producto pool estipula un parte de precio fijo y un umbral que es el que determina los ajustes según los precios de mercado vigentes en cada momento. Con este producto el cliente siempre está posicionado según mercado.»Cuando yo accedí a la oferta promocionada por el Deportivo Alavés no se me indicó nada acerca de esta Tarifa Pool ni de lo que podía suponer en la facturación, por lo que he sido completamente ignorante hasta percibir los efectos negativos en mis facturas.En estos momentos, dispongo de datos suficientes para proceder a un análisis comparativo de la facturación antes del cambio de comercializadoras con el actual, como puede apreciarse en la siguiente tabla con los datos de las facturas correspondientes a la electricidad (Compañía anterior: Baser Cor):Fecha	2020-21	2021-22		2020-21	2021-22		Consumo EDP	Consumo IE	Exceso	Importe EDP	Importe EI	Excesojul	293	200		24,53 €	29,23 €	ago	259	207		23,48 €	32,08 €	sep	243	185		23,01 €	31,37 €	oct	186	237		18,57 €	49,01 €	nov	286	57		28,46 €	56,84 €	dic	279	211		28,02 €	85,54 €	ene	278	244		30,31 €	74,82 €	total	1.029	749	-280	105,36 €	266,20 €	160,84 €Incr.		-27,21%			152,67%	Se puede comprobar que, aunque ha disminuido el consumo en kWh desde julio de 2021 hasta enero de 2022 en un 27 por cien respecto al periodo similar comparado desde julio de 2020 hasta enero del 2021 en cambio, la facturación comparada entre ambos periodos se ha incrementado en un 152 por cien, es decir, 2 veces y media más caro.Esta diferencia tan flagrante no puede deberse a un hipotético ajuste de mercado, sino a la aplicación de unas tarifas complemente abusivas, establecidas arbitrariamente, y sin ningún parangón con el resto de la competencia, cuyas tarifas medias son, como mínimo, la mitad de la tarifa final aplicada por Integra Energía.Pero, si en el caso de la electricidad las diferencias monetarias pueden ser más o menos asumibles —hablando de un posible sobrecoste de 150 euros para un periodo de 7 meses— en el caso del gas la diferencia es espeluznante y sobrecogedora. Estos son los datos:Fecha	2020-21	2021-22	2020-21	2021-22		Consumo EDP	Consumo IE	Exceso	Importe EDP	Importe EI	Excesooct	1.316	1.188		51,57 €	183,35 €	nov	1.316	2.461		51,57 €	377,22 €	dic	2.687	2.234		109,76 €	369,71 €	ene	2.687	3.083		109,76 €	472,03 €	total	8.007	8.966	959	322,67 €	1.402,31 €	1.079,64 €Incr.		11,97%			334,59%	Se puede comprobar que, aunque ha aumentado el consumo en kWh desde octubre de 2021 hasta enero de 2022 en un simple  12 por cien respecto al periodo similar comparado desde octubre de 2020 hasta enero del 2021 en cambio, la facturación comparada entre ambos periodos se ha incrementado en un 335 por cien, es decir, como mínimo 4 veces más caro.Esta inmensa diferencia tan flagrante no se puede explicar como un simple ajuste de mercado, sino a la aplicación de unas tarifas tremendamente abusivas, establecidas arbitrariamente, y sin ningún parangón con el resto de la competencia, cuyas tarifas medias son, como mínimo, la cuarta parte de la tarifa final aplicada por Integra Energía.Por todo ello, solicita al Departamento de Administración de Integración Europea de Energía, S.A.U. que, teniendo por presentada en tiempo y forma la presente RECLAMACIÓN, se sirva admitirla y, en consecuencia, se proceda a corregir la facturación complemente desorbitada y fuera de lugar, reconduciendo este inmenso abuso, procediendo a la devolución de los importes indebidamente cobrados debido a la aplicación de unas tarifas exageradas e inadmisibles que usan para calcular un ajuste de mercado totalmente inaceptable e inapropiado.Sin otro particular, y esperando sea cumplimentada mi petición, les saluda atentamente.Vitoria-Gasteiz, a 18 de febrero de 2022