Estimados/as Sres./as,
Me dirijo a ustedes en calidad de consumidor afectado para presentar una reclamación formal en relación con los cargos indebidos efectuados en mi cuenta bancaria por la suscripción a su servicio, de la cual no tenía conocimiento ni he autorizado de manera expresa.
El día 11/11/2024, realicé un único pago de 0,50 € para la edición de un documento en su plataforma. No obstante, hoy, al revisar mis movimientos bancarios, he detectado que se me ha estado cobrando una suscripción mensual de 49 € durante cuatro meses consecutivos, sin que en ningún momento haya sido informado de la activación de dicha suscripción ni haya hecho uso del servicio más allá de la primera vez, servicio por el cual pagué; pueden comprobar que, salvo la primera vez, no he hecho uso de sus servicios en ningún momento, lo cual también prueba que no era consciente de tal suscripción.
Además, la falta de transparencia en su plataforma es evidente, dado que:
No fui debidamente informada de la conversión del pago único en una suscripción recurrente de 49 €.
No recibí ningún correo electrónico de confirmación de la suscripción ni notificaciones mensuales de cobro al correo electrónico.
Hoy día 19/02/2025, su página web no permite cancelar la suscripción debido a un "error interno del servidor".
Conforme a la legislación vigente en materia de protección al consumidor, este tipo de prácticas vulneran los derechos de los consumidores establecidos en:
Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), en especial:
Artículo 60: Derecho a recibir información clara, veraz y suficiente.
Artículo 66 bis: Prohibición de cláusulas abusivas en contratos de suscripción.
Artículo 103 m): Derecho de desistimiento sin penalización en contratos de servicios digitales no utilizados.
Reglamento (UE) 2017/2394 sobre la cooperación en materia de protección de los consumidores dentro de la Unión Europea.
Directiva 2011/83/UE, sobre los derechos de los consumidores, la cual obliga a informar claramente sobre cualquier cargo recurrente antes de la contratación.
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679, ya que no se me informó debidamente sobre el tratamiento de mis datos personales ni sobre la suscripción automática.
Por todo lo anterior, solicito:
El reembolso inmediato de las cantidades indebidamente cobradas (49 € x 4 meses = 196 €), dado que la suscripción no fue contratada de forma consciente ni debidamente informada.
La cancelación inmediata de cualquier futura facturación a mi cuenta.
La eliminación de mis datos personales de su base de datos conforme al derecho de supresión reconocido en el RGPD.
En caso de no recibir una respuesta satisfactoria en un plazo de 10 días hábiles, me reservo el derecho a:
Presentar una reclamación formal ante la Dirección General de Consumo de España y ante la Red de Centros Europeos del Consumidor (ECC-Net).
Iniciar acciones legales por incumplimiento de la normativa de protección al consumidor y por posibles prácticas comerciales desleales.
Espero su pronta respuesta y resolución satisfactoria de este asunto.
Saludos.