Buenas tardes,
Les escribo para solicitar de manera urgente el reembolso de los cargos que han realizado en mi cuenta durante los últimos dos meses. Quiero dejar claro que en ningún momento me he suscrito al servicio por el cual se me está cobrando, y considero que estos cobros son totalmente indebidos. He descargado las facturas desde mi área personal, y en ellas no figura el cargo, lo cual me parece inaceptable y contradictorio con los cargos realizados en mi cuenta bancaria.
Además, en ningún momento fui informada de la activación de una suscripción ni he dado mi consentimiento explícito para su renovación automática, lo cual me hace considerar esta situación como una irregularidad en el proceso de contratación. Según la legislación vigente de protección al consumidor, como la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en España, el consentimiento informado es un requisito fundamental para la validez de cualquier acuerdo.
Hace dos semanas envié un correo a su soporte sin recibir respuesta, lo que me resulta preocupante.
Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI), es imprescindible contar con mi consentimiento explícito para cualquier suscripción o renovación automática. Considero que esta situación vulnera dichas normativas, así como mis derechos como consumidora. Además, la Ley 22/2007 sobre Comercialización a Distancia de Servicios Financieros también me otorga derecho a desistir de un servicio contratado a distancia, y la Ley 3/2014 de Defensa de los Consumidores prohíbe las casillas pre-marcadas y exige una comunicación clara sobre la renovación automática, lo cual no ha ocurrido.
Solicito también que borren toda mi información y mis datos bancarios.
Solicito, por tanto, el reembolso inmediato de las cantidades cobradas indebidamente. Si no obtengo una respuesta favorable y rápida, me veré en la obligación de presentar una reclamación ante las autoridades competentes, incluyendo la Agencia Española de Protección de Datos y proceder con una denuncia formal ante la policía por lo que considero una estafa. Además, procederé a interponer una demanda a través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Agradezco de antemano su rápida gestión de este asunto.
Atentamente,