El pasado dia 6 de Febrero abrí una cuenta en la oficina BBVA de la avenida de Gaudí, 63 de Barcelona. Rellené todos los formularios y documentos que me indicaron, incluido el de la LOPD. Solicité, asimismo, que se traspasasen, desde otras dos entidades bancarias, el importe necesario para disponer de una cuenta sin tener que asumir costes de mantenimiento. Acepté que dichas cantidades quedarían retenidas durante 58 dias como medida preventiva y solicité que se emitiese una tarjeta de crédito sin cargo para operar con la cuenta desde cajeros automáticos. La comercial me citó al cabo de una semana para revisar que todos los procedimientos iniciados se habían realizado adecuadamente.El dia 11 de Febrero a las 10:54 recibo un e-mail en el que se comunica que hay un documento pendiente de firma. Al cabo de 7 minutos (a las 11:03) recibo otro e-mail en el que se me comunica que la firma ha finalizado correctamente CUANDO EN NINGUN CASO HE EFECTUADO GESTION ALGUNA PARA REALIZAR LA FIRMA.Al ver esto abro el archivo anexo (referente a la ley de proteccion de datos _LOPD), que se supone que había firmado digitalmente, y veo con sorpresa que el documento está firmado con una firma que no reconozco y que se han añadido dos nuevos apartados adicionales a los que había firmado presencialmente en la oficina al abrir la cuenta. (información de ingresos mensuales x pensión y valoración de la vivienda en propiedad).El colmo fué tener que oir las absurdas explicaciones de la comercial de la oficina que, por cierto, en ningún caso llegó a presentar disculpas por este hecho, insistiendo en la honradez de BBVA y que seguramente esta acción se había realizado para ahorrarme tiempo y no hacerme ir a la oficina para firmar esa nueva declaración que era necesaria para proceder a solicitar la tarjeta de crédito. ¿no se había enviado un e-mail para gestionar esa firma?Creo que hay que exigir que las entidades y empleados de banca no puedan acceder a manipular los datos ni las cuentas de los clientes con esta impunidad.Espero no tanto una disculpa del banco como una respuesta en la línea de que se emitan las órdenes necesarias, por parte de BBVA para que no se repita la operativa, a todas luces ilegal y posiblemente delictiva que he explicado.