Buenas, la presente reclamación tiene como objetivo explicar como me han relacionado involuntariamente en un producto crediticio con Santander Consumer.El día 22/11/2023, mientras validaba mis datos con otra entidad financiera, fui informado de que aparezco involucrado en un fichero de morosidad. Por esta razón, me sugirieron ponerme en contacto con mi banco para validar la información. Posteriormente, solicité al Banco de España un informe de riesgo financiero detallado, en el cual, para mi sorpresa, se refleja una operación con Santander Consumer Finance, S.A., por un importe de 5.566€. Desconozco completamente esta operación, ya que nunca he tenido ninguna relación financiera con ustedes. Además, también revisé el fichero ASNEF en el cual aparecen mas detalles sobre esta transacción.Inmediatamente me puse en contacto con su entidad al teléfono 900 10 88 98 a las 16:37 horas del día 22/11/2023, expliqué mi situación, y me indicaron que, efectivamente, han suplantado mi identidad. Según su información, estoy relacionado con un producto financiero dental que desconozco por completo. Quisiera aclarar nuevamente que no tengo conocimiento de este financiamiento, y me resulta incomprensible cómo se puede ofrecer un financiamiento sin validar la identidad, firma y demás información de la persona a la que se le ofrece, especialmente tratándose de un financiamiento dental, donde se espera la presencia física del solicitante o por lo menos validar la titularidad de la cuenta bancaria a la cual se domicilian los pagos.Evidentemente, esto es una suplantación de identidad. El pasado 01/07/2022 fui víctima de una estafa al intentar alquilar un inmueble, durante la cual obtuvieron algunos documentos personales, entre los cuales se encuentra mi documento de identidad (NIE), mi contrato de trabajo y mis últimas tres nóminas. Ante esta situación, presenté una denuncia en la Comisaría de Policía del Distrito de Retiro en Madrid. Esto coincide con la primera fecha de impago reflejada en el listado de ASNEF, que es el 02/09/2022.Me dirigí a una comisaría de la Policía Nacional el 23/11/2023 para formalizar una denuncia por suplantación de identidad. En esta ocasión, me indicaron que para formalizar la denuncia necesitaba solicitar a la entidad el detalle de la financiación adquirida en la cual se me involucra. Inmediatamente me dirigí a la entidad a través de su canal de ayuda para solicitar dicho detalle.He realizado dos solicitudes de ayuda sin recibir ni siquiera un mensaje de confirmación que indique que han recibido mi solicitud y que están trabajando en ello. Llamé por segunda vez, y no pudieron proporcionarme ninguna información. Me dijeron que me contactarían en 48 horas después de mi solicitud inicial. No tengo problema en esperar 48 horas, pero el problema es que no he recibido nada que indique siquiera que han recibido mi solicitud.En este momento, me siento profundamente afectado por la situación. Mi esposa se encuentra a 7 meses de embarazo y necesitábamos un financiamiento para cubrir algunos gastos planificados, especialmente aprovechando las ofertas del Black Friday para adquirir productos necesarios. Esto estaba planificado desde hace semanas, pero desconocía la negativa de la institución a la que solicité el crédito hasta que pregunté directamente cuál era el problema, y me indicaron que estoy en el fichero.La negativa del financiamiento que necesito es resultado de esta negligencia, además de la afectación a mi historial crediticio. A lo largo del tiempo, me he esforzado por mantener un historial crediticio excelente, y esta situación está generando una mancha que no refleja mi historial financiero responsable.Estoy bastante molesto por la situación y, como comprenderán, no solo espero que me saquen del fichero como corresponde, sino que también se me compense por los daños que me están causando a mí y a mi familia.