Hechos:
1.Contrato anual con precio fijo: Según mi contrato, la tarifa de la electricidad tiene una duración anual sin posibilidad de modificación hasta julio de 2025.
2.Incremento no justificado: A partir del 1 de enero de 2025, he detectado un incremento en el precio del kWh de 0,0957 €/kWh a 0,103268 €/kWh, lo que supone una subida de casi un 9%, superior a la tasa de variación del IPC del periodo (2,8%).
3.Falta de preaviso: No he recibido notificación previa con 30 días de antelación, requisito obligatorio según el Real Decreto Legislativo 1/2007, artículo 44.
4.Respuesta insatisfactoria de Endesa: Al contactar con la empresa, me ofrecieron explicaciones genéricas sobre el IPC, sin abordar la cuestión de la falta de preaviso ni justificar el incremento aplicado.
Las respuestas se ha generado con un Bot y son tan inverosímiles como siguen: "Hola, soy Fabiana Arango
Estoy encantada de atenderte y ayudarte en tu gestión.
Te pedimos una disculpa por la tardanza en atenderte y agradecemos tu paciencia por mantenerte a la espera.
Estimado cliente, respondiendo a su solicitud.
El Índice de precios de consumo (IPC) es una medida estadística de la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España.
El conjunto de bienes y servicios, que conforman la cesta de la compra, se obtiene básicamente del consumo de las familias y la importancia de cada uno de ellos en el cálculo del IPC está determinada por dicho consumo.
A partir de enero de 2002, la metodología del IPC se renovó completamente. Los cambios metodológicos introducidos en este Sistema han hecho del IPC un indicador más dinámico, que se adapta mejor a la
evolución del mercado, ya que se pueden actualizar las ponderaciones con más frecuencia. Además, se pueden incluir nuevos productos en la cesta de la compra en el momento en que su consumo comience a ser
significativo.
La tasa de variación anual del IPC del mes de diciembre se situó en el 2,8%, cuatro décimas por encima de la registrada en noviembre.
La tasa anual de la inflación subyacente aumentó dos décimas, hasta el 2,6 %. La variación mensual del índice general fue del 0,5 %.
Por esta razón los precios cambiaron.
Se le ofrece disculpas por las molestias ocasionadas. "