Anterior

SOLICITUD REEMBOLSO DOMESTIKA PLUS

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

I. F.

A: DOMESTIKA

01/01/2025

Buenas tardes, Feliz año nuevo. El 26/12/2024 me pasasteis un cargo en mi cuenta paypal de 125,19 €, por una suscripción que no he solicitado, me di cuenta el día 30 del cargo en mi cuenta bancaria. Compré el 25/11/2024 un curso de Introducción a la programación con Python, que tenía un descuento por Black Friday, me costo 0,99 euros, comencé el curso, ni siquiera lo termine. No me interesa vuestra suscripción, ni voy a realizar más cursos con vosotros, yo no he dado ningún consentimiento para llevar a cabo esta suscripción. He hallado en internet multitud de entradas, incluso varias webs recogiendo firmas de otras victimas (miles), a nivel internacional, de esta situación. Escribo a vuestra plataforma, indicando la situación y se me responde siempre con un correo automático, indicando que se finalizo un periodo de prueba de 30 dias, y directamente se hace la suscripción a Domestika Plus, cosa que sucedió el 26/12/2024, día en el que se gestiono mi suscripción, sin mi consentimiento. En vuestra sección PEDIDOS Y GESTION DE CURSOS figura el Pedido C43423351T27885277, con esa fecha. Incluso si hubiese dado mi consentimiento a tal suscripción, cosa que repito, en ningún momento he dado, solo compré un curso que anunciabais en promoción por Black Friday, no una suscripción a ningún servicio, la ley de devoluciones indica que el consumidor dispondrá de un período de 14 días para anular y devolver un pedido de una compra realizada a distancia o fuera del establecimiento, sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste. Es lo que se conoce como derecho de desistimiento. Solicito que se me haga el reembolso a la mayor brevedad del cargo de lo que vosotros llamáis Pedido C43423351T27885277, no me sobra precisamente el dinero, vivo al día. Gracias, saludos.

Mensajes (1)

I. F.

A: DOMESTIKA

07/01/2025

En el contexto de la normativa europea vigente, como el Reglamento General de Protección al Consumidor (Directiva 2011/83/UE) y el *Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)*En el contexto de la normativa europea vigente, como el Reglamento General de Protección al Consumidor (Directiva 2011/83/UE) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), las prácticas de Domestika con respecto a la suscripción automática podrían considerarse problemáticas al no cumplir con los requisitos legales relacionados con: 1. Consentimiento explícito De acuerdo con la Directiva 2011/83/UE sobre derechos de los consumidores: El consentimiento previo del consumidor es obligatorio para cualquier cargo posterior. Activar automáticamente una prueba gratuita que lleva a una suscripción anual sin el consentimiento explícito del usuario podría ser considerado como una práctica engañosa. Si no hay una acción afirmativa clara, como marcar una casilla voluntaria o confirmar conscientemente el inicio de la prueba gratuita, el cargo anual podría ser impugnado. 2. Prácticas comerciales engañosas Según la Directiva sobre prácticas comerciales desleales (2005/29/CE): Una práctica se considera engañosa si oculta información importante o presenta información de manera ambigua, lo que lleva al consumidor a tomar decisiones que de otro modo no habría tomado. Si las condiciones de activación de la suscripción Plus y su renovación automática no son claras y transparentes, esto podría constituir una práctica comercial engañosa. 3. Derecho a la devolución Si el consumidor no ha sido informado adecuadamente o no ha dado su consentimiento explícito, tiene el derecho de solicitar la devolución del cargo bajo estas premisas: Falta de transparencia: Si no se comunicaron de forma clara y comprensible los términos de la suscripción (como la conversión automática de la prueba en una suscripción anual), se puede alegar que el contrato no es válido. Cancelación tardía: Aunque el plazo de 14 días para desistir puede haber expirado, si el consumidor no fue informado correctamente sobre su derecho de desistimiento (artículo 6 de la Directiva 2011/83/UE), este plazo podría extenderse hasta un año. 4. Prácticas abusivas de renovación automática La Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en los contratos con consumidores prohíbe términos contractuales que causen un "desequilibrio significativo" en detrimento del consumidor. Si la renovación automática es complicada de cancelar o el proceso no es transparente, puede alegarse que la cláusula es abusiva.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma