Estimados/as señores/as:
Me dirijo a ustedes para comunicarles lo siguiente.
Desgraciadamente mi madre falleció este verano después de una breve y letal enfermedad.
Como toda familia en estas circunstancias procedimos a realizar todos los trámites que corresponden a una herencia y cambio de titularidad de los bienes tras este hecho sobrevenido.
MI padre, con 91 años, ha procedido a llevar la carga de todo este proceso, ya que su salud física y mental se lo ha permitido, con las limitaciones asociadas a una edad tan avanzada.
Hemos plasmado la herencia en documento notarial, hemos liquidado los impuestos de transmisiones y plusvalías, y hemos procedido a cambiar la titularidad de las cuentas y valores depositados en bancos u otros agentes financieros.
Todo ha transcurrido sin sobresaltos hasta que se ha procedido a realizar el trámite antes citado en el Banco de Santander. Allí se encuentran depositados a nombre de mi padre y madre fallecida fondos de inversión, acciones y una letra del tesoro por un importe aproximado de 350 mil euros.
Mi padre, en su total confianza con un Banco del que es cliente hace muchos años, procede al trámite de cambio de titularidad de cuentas y valores depositados, para lo que el Banco le hace firmar en una Tablet la aceptación de las condiciones de este trámite sin ser informado en ningún momento de las consecuencias de este acto. Cuando llega a casa lee el documento impreso y observa con estupor que el Banco de Santander cobra un 1% de valor efectivo de los bienes depositados objeto de cambio de titularidad. Regresa de inmediato al Banco para solicitar las explicaciones que en estos casos deben ser otorgadas y recibe como respuesta que es la política del Banco y que no hay vuelta atrás.
Es inaudito y roza la legalidad que un banco no informe adecuadamente a sus clientes de las comisiones que han de soportar por los trámites que realizan, que además en este caso se limita a una simple cambio de titularidad de una cuenta de valores por la que el Banco de Santander cobrará 3.500 euros. Y no solo no informa debidamente si no que en este caso parece que abusa de la confianza y de la facultades mermadas de una persona de 91 años.
Adjunto los siguientes documentos:
- Solicitud para la tramitación de testamentaría
SOLICITO:
- Dejar sin efecto el consentimiento de mi padre sobre el trámite de cambio de titularidad de los bienes depositados en el Banco de Santander
- Proceder a no cargar en cuenta la comisión que se pretende cobrar
- Suprimir por abusiva la cláusula que habilita para el cobro de una comisión del 1% sobre el efectivo depositado por el simple cambio de nombre de los titulares
- Impedir que esta práctica se repita hacia el resto de clientes
Sin otro particular, atentamente.