El pasado día 13 a las 15:58h solicité una nota simple urgente en menos de 4h a un precio de 9,90€ como ponía en el cuadro de precios que te presenta y bajo un logo de "Registro de Propiedades de España".
En el momento de contratación entro en una pasarela de pagos convencional donde al poner la tarjeta de crédito pero sin el precio real sino que hacen un precargo de 0,00€ y automáticamente, al aceptar, me cargan 42,11€ por el servicio arriba mencionado sin poder tomar la decisión de no avanzar en el proceso si no estamos de acuerdo.
La nota simple no me llega antes de las 4h sino al día siguiente por lo que ya no me vale para nada y al buscar ya más detenidamente por la web, resulta que los precios que pone no se corresponden con sus tarifas, ni tienen vinculación alguna con el Registro de la Propiedad ya que son una empresa informática, ni informan de horarios en el proceso de contratación.
Es decir, ocultan o no muestran la información real de forma transparente y fácil al usuario para que acceda y luego ni cumplan con lo contratado, ni sea el precio que se ve en el cuadro de contratación y en la pasarela de pagos.
Esto supone la vulneración de varias normativas:
-Incumplimiento del deber de información precontractual (artículo 8 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, y artículo 14 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), al omitir datos esenciales sobre horarios de gestión y condiciones reales de entrega, induciendo a error al consumidor y viciando el consentimiento contractual.
- Prácticas comerciales desleales y engañosas (artículos 5 y 6 de la Ley 3/1991), derivadas de la presentación de información sobre plazos y precios de forma incompleta y manipuladora, así como del empleo de un sistema de cobro fraudulent_o que impide al usuario el ejercicio efectivo de su derecho de desistimiento o revisión.
- Cláusulas abusivas por falta de transparencia (artículo 83 del Real Decreto Legislativo 1/2007), en tanto que las condiciones de pago y entrega no son redactadas de forma clara y comprensible, resultando nulas de
pleno derecho y generando la resolución automática del contrato con devolución de las cantidades percibidas.
Es por ello, que solicito:
- La devolución íntegra e inmediata de la cantidad de 42,11 € abonada, mediante transferencia bancaria a la cuenta por el mismo medio de pago utilizado, en el plazo máximo de 24 horas desde la recepción de la presente.
- La confirmación por escrito del borrado total y definitivo de todos mis datos personales en cumplimiento del artículo 17 del RGPD, adjuntando prueba documental de dicha eliminación.
Se les han enviado mails y un mail certificado desde el Dpto. Jurídico de mi empresa, también de software, que no han sido respondidos.
Espero que esta reclamación sea atendida y no tener que recurrir a la demanda por delito de estaf_a. No entiendo como estas prácticas se permiten, donde claramente está creada la web y la publicidad para inducir al error del usuario, en este caso, no pararé hasta que se resuelva.
Gracias