Anterior

Solicitud de intervención por incumplimiento de contrato . Recl

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. A.

A: Grupo ESNECA Formación

14/04/2025

Estimados/as señores/as: Me dirijo a ustedes con el fin de solicitar su amparo e intervención en relación con un curso contratado con el Grupo Esneca, concretamente a través de su entidad ELBS Escuela de Liderazgo, por considerar que he sido víctima de una publicidad que no se ajusta a la realidad del producto recibido. 1. Contexto y motivación de la contratación En el marco de una investigación personal que actualmente estoy desarrollando sobre el uso de las ondas electromagnéticas en el ámbito estético y, en particular, sobre la legislación española aplicable a la eliminación de tatuajes, me encontré con importantes dificultades para localizar normativa específica. Durante mis búsquedas en la plataforma Google, se me presentó una oferta formativa bajo el título “Experto en eliminación de tatuajes”, ofrecida por ELBS Escuela de Liderazgo. Estudiando la oferta despertó especialmente mi interés el Módulo 15 del curso, titulado “Documentación y normativa en la eliminación de tatuajes”, ya que se alinea directamente con el objeto de mi investigación. El día 13 de marzo, tras haber descargado un dossier informativo del curso y haber solicitado información adicional (recibiendo el mismo archivo ya descargado), procedí a su contratación. No he recibido factura de la compra, si bien conservo el email de confirmación del pedido a las 12:29 h. Ese mismo día, a las 13:32 h., recibí un correo de mi tutora asignada, con mis credenciales de acceso y el contrato formativo adjunto, seguido de instrucciones generales sobre el uso de la plataforma. 2. Revisión del contenido y detección de deficiencias Esa misma tarde accedí por primera vez al curso, comenzando por el primer módulo, dedicado a la anatomía de la piel. A pesar de estar afectada por COVID-19 en esos días (lo que limitó mi actividad), pude constatar ya desde el inicio graves deficiencias en la calidad del contenido. Concretamente, en el primer tema se afirma, por un lado, que “la epidermis es la capa más externa de la piel y es la que contiene la tinta del tatuaje”, para afirmar pocas frases después que “los tatuajes se realizan inyectando tinta en la dermis”, lo que constituye una clara contradicción. A pesar de ello, decidí revisar el contenido del resto de módulos con una visión general, especialmente centrando mi atención en el Módulo 15, motivo principal de mi compra. Para mi sorpresa, dicho módulo no contiene NINGUNA información relativa a la eliminación de tatuajes y menos aún legislación ni normativa respecto a la eliminación de tatuajes mediante láser u otras tecnologías, de hecho no se menciona ni una sola vez (más que en el título del módulo) la frase eliminación de tatuajes, limitándose a hablar de la implantación de pigmentos y su regulación, aunque sin hacer siquiera mención al marco legal aplicable en España para ello. 3. Reclamo y respuesta de la entidad formadora El día 2 de abril, me dirigí por correo electrónico a mi tutora solicitando la anulación de la matrícula y la devolución del importe abonado, fundamentando mi petición en la falta de correspondencia entre lo ofertado y lo entregado. Su respuesta fue negativa, basándose en el plazo de 14 días naturales para ejercer el derecho de desistimiento. En otro de los correos electrónicos enviados por la tutora, se me indicó también que uno de los requisitos para poder solicitar la devolución del importe era no haber accedido al contenido del curso, lo cual considero completamente incoherente, ya que si no accedo al contenido, no tengo forma de verificar si lo recibido se corresponde con lo ofertado. Se trata de un curso que, según la información proporcionada por el Grupo Esneca, tiene una duración de 300 horas, con una dedicación estimada de entre 5 y 6 meses. Señalo este detalle porque, en menos de un mes y con muy pocas conexiones a la plataforma, resulta evidente que no he podido completar la formación, por lo que una posible objeción basada en un supuesto aprovechamiento completo del curso carecería de fundamento. En posteriores comunicaciones insistí en que no se trata de un desistimiento, sino de una reclamación por incumplimiento de lo publicitado y por falta objetiva de calidad del producto. Señalo especialmente que, en un correo posterior, la tutora reconoció que el contenido del curso se encuentra en revisión, lo que confirma que no está completo o actualizado. Finalmente, fui derivada al departamento legal de la entidad, con quienes mantuve varios intercambios de correos en los que reiteré mi posición sin obtener una solución satisfactoria. 4. Fundamentación legal y solicitud Me veo, por tanto, en la necesidad de acudir a su organización como entidad defensora de los derechos de los consumidores, solicitando su apoyo en esta reclamación. Dado que el curso ofertado no proporciona el contenido anunciado en el módulo 15 y el conjunto del temario presenta deficiencias significativas de calidad, solicito la anulación del contrato y la devolución íntegra del importe abonado. 5. Documentación adjunta Acompaño esta reclamación con la siguiente documentación justificativa: 1. Dossier informativo del curso descargado antes de la contratación. 2. Email de confirmación de la compra. 3. Intercambio de correos con la tutora. 4. Comunicaciones con el departamento legal. 5. Captura completa del contenido del Módulo 15. Quedo a disposición para ampliar cuanta información adicional sea requerida. Agradezco de antemano su atención y colaboración. Atentamente,

Asistencia solicitada 23 abril 2025

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma