- Se me llamó desde el dpto comercial de Sanitas y se mi indicó que había sido seleccionada para optar a un descuento, por ser una buena cliente, continuando con mis mismas condiciones pero con salud dental incluido, me pareció bien, como es lógico.- Durante los meses siguientes, no me llegó información alguna de facturas, cambios de póliza, ni nada, pero entendí que era lógico, ya que yo no había cambiado nada, simplemente que hacían un dto sobre el seguro y punto.- Hasta ahí todo bien, salvo que dicha llamada era falsa, SANITAS no me dio un descuento, sino que cambió sin mi consentimiento mi póliza sin copago por una con copago progresivo.- No tuve conocimiento de dicho engaño hasta que se me remitió un mail por parte de sanitas indicándome disponía del extracto de mis últimos movimientos.- Accedí a Sanitas y observé que tenía un sistema de copago. - Me puse en contacto con el dpto de atención al cliente, que me derivó al de contratos y este a su vez al de reclamaciones y aunque lamentaban el error me indicaban que esa era la póliza que yo tenía y debía esperar hasta finalizar el año.- Les pedí que me pusieran la póliza que yo tenía, pues la que ellos me habían puesto sin mi consentimiento expreso no me era posible pagarla.- Se me indicó que consultarían esta opción, pero nadie me llamó.- Tome por tanto la decisión de solicitar la baja el 31/03/16, no haciendo uso del servicio de sanitas desde esa fecha.La baja se envió por certificado. - Así mismo presenté una reclamación escrita ante el dpto de reclamaciones, en el que exponía mi deseo de causar baja en la compañía por haber sido engañada por la misma.Y que iba a dar orden al banco de devolución de los recibos.- Se me contestó indicando que debía identificarme, enviándoles la fotocopia por ambas caras del dni, gestión que realicé de inmediato.- Al día siguiente se me contestó que me habían comunicado la subida de primas a través de un mail emitido por la empresa Mailteck , con fecha de entrega el 13/10/15 a las 13:07. Así como que en el plazo de 15 días siguientes podía haber desistido de dichas condiciones.- Les contesté primero que a mí Sanitas no me comunicó modificación alguna de las condiciones, así mismo no dispongo de información de dicha empresa y menos aún del día y hora al que hacen referencia. Y que entiendo que debe ser la empresa con la que tengo contratada la póliza quién me informe y no una empresa externa desconocida para mí.- De igual modo les indico que yo de forma expresa y consciente no he manifestado la conformidad del cambio indicado y que si ellos aseguran que consta mi aceptación expresa, me remitan toda la documentación de que dispongan ya que yo en ningún momento he tenido conocimiento de dichas condiciones, por lo que obviamente tampoco he podido desestimar algo que desconocía.- Ante esta solicitud no se me contestó por parte de Sanitas.- El día 6 de Mayo, se me remite un mail desde sanitas (gestión económica) indicándome que tengo varios recibos pendientes relativos a mi póliza y que se me indica el modo de efectuar el pago de los mismos).Cuando tienen que informar de pagos sí remiten la información desde Sanitas, pero al parecer cuando van a informar de prima, condiciones o cambios, lo hacen desde empresas externas, que seguramente vayan directamente al spam del correo.- El día 20 de Mayo me pongo en contacto con el nº de tf que se me indica, el 902102400 y les expongo de nuevo mi caso, se extrañan de que no haya habido contestación alguna sobre mi última petición, pero que en cualquier caso me confirman sigo de alta con ellos.- Les indico que yo no puedo pagar esa póliza, que en cuanto he tenido conocimiento de las características de la misma, he abonado el copago generado y he solicitado la baja, no haciendo uso del servicio de sanitas.- Les explico que yo soy una trabajadora con jornada reducida, que hice en su día un esfuerzo económico por contratar el seguro de sanitas para mi hijo y para mí, con un pago fijo todos los meses, pero el que me han puesto ahora y la subida de prima no puedo pagarlo, por lo que honestamente les pido la baja del seguro.- De nuevo lamentan el error, pero que presente otra reclamación.- Les indico que no voy a reclamar más, que lo que quiero es que me den de baja. Y en consecuencia voy a presentar una reclamación ante la ocu, que son los únicos que me pueden amparan en esta situación de indefensión ante la que me encuentro.- Se reiteran en lo mismo, con lo que damos por finalizada la conversación, que además no me va a salir gratis porque el tf es un 902 con coste y he estado casi un cuarto de hora hablando con ellos.