Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

P. G.

A: San Diego Comic-Con Málaga

30/09/2025

A: San Diego Comic-Con Málaga 30/09/2025 Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con la organización de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, celebrada del 25 al 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). El evento, organizado por Cosmic Legends Productions, S.L. (CIF B8762422), con la colaboración de Dentsu Spain, S.L.U., la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, ha estado marcado por una serie de irregularidades que han afectado gravemente la experiencia de los asistentes, entre los que me encuentro, y han vulnerado diversos derechos reconocidos por la legislación española en materia de consumo y seguridad. En primer lugar, se ha producido una evidente superación del aforo del recinto. FYCMA cuenta con una capacidad máxima de 20.000 personas según indica su página web oficial, sin embargo, se ha informado en diversos medios de comunicación que la asistencia durante el evento ha superado las 120.000 personas durante los cuatro días, que equivale a una media de más de 30.000 asistentes por día. Esta sobrecarga ha generado colas de longitudes extremas cuya duración excedía las dos horas (incluso 3h en algunos casos) a pleno sol, lo que ha supuesto un riesgo para la salud de los asistentes, especialmente en un contexto de altas temperaturas generando mareos, desmayos y quemaduras solares. La organización también ha incurrido en prácticas abusivas al prohibir el acceso con comida y bebida del exterior. FACUA ha denunciado esta restricción, señalando que, conforme al artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, estas cláusulas son abusivas cuando limitan derechos sin una base objetiva. Esta medida ha obligado a los asistentes a adquirir productos a precios elevados, también abusivos, como hamburguesas precalentadas (envasadas en plástico) a 17 euros o refrescos de lata a 3,75€, en condiciones de calidad y servicio deficientes. Asimismo, antes de la celebración del evento, se han registrado fallos técnicos en la venta de entradas a través de la plataforma Vivaticket, con colapsos en la web que impidieron el acceso tanto a la compra de entradas como a la reserva de actividades. Además, el enlace para la reserva de actividades no se vinculó correctamente al botón correspondiente en la web oficial del evento si la página web de la Comic Con estaba en español o inglés lo que provocó que no funcionase y muchas actividades se agotaran antes de que los usuarios pudieran acceder a ellas. Además, a través de redes sociales como Instagram, X o Threads se filtró un documento de Google que había sido preparado con anterioridad y compartido por un grupo de Telegram. Este documento era un Excel donde constaban los enlaces directos a la reserva de actividades. Otro aspecto preocupante ha sido la falta de fuentes de agua potable en el recinto con respecto a la cantidad de asistentes, que generó otras largas colas de, al menos, media hora de duración únicamente para beber agua y evitar la deshidratación. Además, se observó una disposición peligrosa de regletas de enchufes (una fila de regletas conectadas las unas a las otras cerca de las propias fuentes y sobre charcos de agua) generando un riesgo evidente de incendio debido a la sobrecarga eléctrica y la posibilidad de que el agua generase cortocircuitos. La gestión de las reclamaciones también ha sido deficiente. FACUA ha denunciado la falta de hojas de reclamaciones disponibles en el evento, así como la escasez de bolígrafos y sellos para su correcta cumplimentación. Esta falta de accesibilidad para presentar quejas contraviene el derecho de los consumidores a expresar sus reclamaciones de manera efectiva. En cuanto a la atención a personas con movilidad reducida, se han reportado fallos en los accesos especiales, dejándolos en medio del caos generado por la multitud y dificultando su participación en el evento. Además, por este exceso de aforo y aglomeración, se han bloqueado puertas y accesos de emergencia, contraviniendo las normativas de seguridad y poniendo en peligro la integridad física de los presentes. Por todo lo expuesto, solicito la devolución íntegra del coste de la entrada (50 € más 5 € de gastos de gestión de 4 personas, una de las cuales es un menor de 11 años. Sumando una cantidad de 165€), asumiendo nosotros los gastos de desplazamiento y de comida y bebida con un importe de 102€. Conforme al artículo 1101 del Código Civil, el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la organización del evento ha causado un perjuicio económico y moral a los asistentes, que debe ser resarcido. Además, el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007 establece que las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores son nulas de pleno derecho. Además, solicito la intervención de la Dirección General de Consumo también para que se investiguen las irregularidades mencionadas y se adopten las medidas pertinentes para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores y la seguridad de los asistentes en futuros eventos, con especial atención a la empresa COSMIC LEGENDS PRODUCTIONS S.L en vistas a que se la sancione por las irregularidades e irresponsabilidades cometidas


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma