En noviembre 2021 firmé una hipoteca con el banco Santander, el cuál se encargó de hacer la tasación de mi casa y el seguro de hogar de la misma.Mi casa, tiene la particularidad que está hecha de cimientos de hormigón y el resto de la estructura es de madera. Esto se puede ver tanto en el informe de tasación como en el resto de documentos que se adjuntaron en la firma de la hipoteca, documentos que entiendo que están más que revisados por el banco antes de la firma. El problema viene en Marzo 2023. Contacto con el seguro de hogar del Santander para abrir un siniestro, ya que una tubería de agua caliente se ha roto y me ha dejado sin agua caliente en el baño. Se abre el siniestro 0512000216043 a fecha 25 de marzo de 2023.El día 27 de Marzo se desplaza un fontanero (subcontrata de santander hogar) y viene a echar un vistazo. Con una herramienta muy sofisticada (linterna de un móvil) y con una dificultad increíble para mantener una conversación en español, enseguida pone la típica cara de UFF! y me comenta: que esto no se puede reparar, hay que cambiar toda la instalación.El día 28 de marzo recibo un sms indicando que el servicio de fontanería ha terminado. Ante mi sorpresa, llamo a atención al cliente y me dicen que mi seguro no cubre la rotura de la tubería porqué está en mal estado y es mi responsabilidad tener las tuberías en buen estado.Pongo reclamación 10523154 en atención al cliente.El día 29 de marzo, me llaman desde atención al cliente por la reclamación puesta el día anterior y me dicen que han revisado la póliza y que sí van a cubrir la reparación de la tubería, que quieren enviar a un segundo técnico para que haga otra valoración y así tener otra opinión de la avería. Llega el 5 de abril. El diagnóstico que dan es que se debe de cambiar toda la instalación de tuberías del baño ya que por el difícil acceso a la instalación actual, es mejor tirar unas tuberías nuevas e incluso me comentan que pondrán un material llamado multicapa, que es mejor y dura más. Durante la visita, llaman al seguro y les dan toda la información y coste aproximado. Por otro lado, comentamos que mi mampara de la ducha es nueva y de la marca Duscholux y que es mejor que venga un técnico de dicha marca a desmontarla para garantizar que no se rompe. Dicho coste de desmontaje, lo comento con la agente de atención al cliente de seguros Santander hogar y me dice que ella también prefiere que pague el desmontaje y montaje y que el seguro me devolverá dicho importe (287€, factura enviada a documentacion@solucionescliente.com), ya que entra como daños estéticos.La visita de los técnicos termina diciéndome que me llamarán durante la semana del 10 de abril para venir ya a reparar todo.Yo al día siguiente contacto con Duscholux y pago 287€ para que venga un técnico a desmontar y luego montar cuando finalicen la reparación.Pasan los días y decido llamar a atención al cliente el martes 18 de Abril por la mañana. Me atiende un agente y me dice que la reparación no se va a poder hacer porqué supera los 1000€ que cubre la póliza. Me quedo de piedra... La mampara ya desmontada y todo preparado para que vengan los técnicos y ahora me dicen esto... Cuelgo por qué tengo que irme a trabajar y vuelvo a llamar desde mi trabajo sobre las 11am del 18 de abril. Me atiende una agente y me vuelve a decir lo mismo. Yo le comento que cómo puede ser que me envíen los técnicos, que me hagan desmontar una mampara y ahora me digan que no lo cubren por qué supera los 1000€. Ella me dice que es lo que marca la póliza y que el seguro me va a indemnizar con ese dinero para que lo repare por mi cuenta. Durante la llamada le propongo que si no hay otra forma, prefiero seguir con los técnicos que ya han venido y me ofrezco a pagar la diferencia que excede del límite de 1000€, a lo que ella me dice que es una buena opción, que lo consultará con su superior y me volverá a llamar más tarde.Sobre las 15h del mismo día, recibo la llamada de la agente y me confirma que vamos a hacer esto, que ellos ponen los 1000€ de tope y yo pago el excedente, yo le expreso mi conformidad y lo último que me comenta es que va a llamar a la empresa reparadora para saber el importe exacto y así empezar la gestión, ya que se está demorando muchos días.Al día siguiente recibo un sms que indica que mi servicio de fontanería ha terminado. Yo ya incrédulo, llamo de nuevo al seguro y aquí viene la bomba. ¿recuerdan al principio que os he explicado que tanto la hipoteca, cómo la tasación, cómo el seguro de hogar me lo hicieron en la oficina 2089 del Santander no? Pues bien, el agente que me atiende me comunica en pocas palabras: Tu casa es de madera y cómo indica el seguro, las casas de madera no están cubiertasYo me quedo atónito y le explico que cómo puede ser que me hagan pagar un desmontaje, que vengan los técnicos, que el día anterior quede con el seguro que voy a pagar el excedente de los 1000€ y ahora me digan que mi casa es de madera (cosa que ya se sabía cuando me hicieron el seguro en noviembre 2021) y que el seguro no cubre casas de madera. Además el agente añade que los gastos de desmontaje de la mampara tampoco quedan cubiertos porqué la reparación no está cubierta al ser casa de madera.Mi cabreo, cómo ya podéis imaginar a estas alturas es MAYÚSCULO, por lo que pongo una nueva reclamación nº10597291 el pasado jueves 21 de Abril a la que todavía no he recibido respuesta.Reclamo se me devuelvan todos los importes pagados de dicho seguro desde noviembre 2021 y la anulación de la póliza inmediata. Además reclamo un total de 1000€ por daños i perjuicios por mala praxis de la comercial y por estar un mes sin agua caliente un un bebé de pocas semanas y una madre que han necesitado y necesitan de higiene constante.